Amamos a los viejos verdes

Columna
Publicado el 14/03/2023

Estamos encantados con ellos. Los amamos y no podemos abandonar nuestra dependencia de lo que nos dan. Han tratado de persuadirnos para dejarlos, pero no podemos. La historia empezó hace 15 años con una campañita trucha. Nos dijeron que la “bolivianización”, sería lo mejor para levantar nuestra alicaída autoestima y recuperar la fe en el sistema.

Por supuesto no les creímos, pero fuimos obligados a creerles. Gracias a mis andares periodísticos recuerdo una entrevista con Marcelo Zabalaga, el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB). Le pregunté si esa bolivianización no afectaría a los exportadores, especialmente porque el tipo de cambio se mantendría fijo. Me respondió que “no era gran cosa sacrificar un pequeño sector en pro de la mayoría”. Por tanto, ni el tipo cambiario, ni la campaña, se detendrían y él iría por delante, cual relacionista público, enarbolando la campaña para dejar de lado a los viejos verdes.

El ideólogo creativo de la campaña fue el exmandatario, junto con el exministro de Economía, ahora presidente de Plurilandia.

Paradojas del destino. Hoy el sistema financiero ama a los exportadores y les pide que “por favorcito” ingresen dólares al país. Es más, los amenaza con regulaciones sino traen esos billetes para rellenar los huequitos de las malogradas reservas internacionales netas, sufridas por solventar al nuevo sistema económico comunitario, andino, y social, que no funciona.

Inclusive el propio BCB, cuando mostraba públicamente sus estados financieros, lo hacía en verdes. Porque como dijo el expresidente “¿se imaginan poner tantos ceros detrás de una cifra? No entraría en el estado de resultados”.

Respuesta inmadura, por decir poco, aunque no tanta como la que dijo el exministro de Economía, en una reunión con empresarios de Cochabamba: “hay que reconocer que el boliviano es contrabandista e informal por naturaleza y no podemos hacer nada para cambiar eso”. Lo dijo a sabiendas de que el tipo de cambio fijo, inamovible ha provocado una marea de productos importados, una cuasianiquilación del sector exportador y una futura “calcutización” de las ciudades.

Se nota que la campañita de maquillaje a la economía boliviana no aguantó dos lluvias. Fue un gasto inútil.

Sería más útil admitir la derrota de la “bolivianización”. Nadie fuera de fronteras quiere bolivianos. Dentro del país tampoco. Queremos a los viejos verdes. A los Benjamines Franklin, a los Ulysses S. Grant, a los Andrew Jackson, Alexander Hamilton y Abraham Lincoln. No han fallado hace décadas y su valor se mantiene.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

02/05/2023
Ha sido nombrado por unanimidad Trabajador del Año, uno que no se queja, que puede hacer la cantidad de horas extras que se le pida, no pide permiso ni para...
25/04/2023
Una ahijada, de esas que te enlaza la religión, me dijo que esta semana venderá su medallita de oro, la que le regalamos el día de su primera comunión,...
18/04/2023
Queda claro que estudiar derecho no sirve, porque si comemos papa genéticamente modificada tendremos conocimiento de esa disciplina. Esa es la propuesta del...
11/04/2023
Los 12 de abril son el Día del Niño. Ocasión para hablar de niño interior, o los recuerdos que guardas. Pero ¿qué pasa con los niños de 2023? ¿Qué les están...
04/04/2023
El término que tú estás buscando es paradoja. Te puedo decir qué es una paradoja y, mucho mejor, te doy un ejemplo. Mientras escribo estas palabras muchísima...

Más en Puntos de Vista

ARNOLD HAGENS
05/06/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
05/06/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
04/06/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
04/06/2023
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
04/06/2023
En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los dos partidos amistosos que enfrentará la...

En el cierre de la fecha 16 de la Liga Tigo, Universitario de Vinto se enfrentó a Guabirá y fue el equipo vinteño quien sufrió una derrota por la mínima...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres...
 La coalición opositora "Va por México", del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución...
La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de postulaciones que arrancó este lunes, y...

Actualidad
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, no pudo ingresar ayer...
Tras la sanción del proyecto de Ley 363 para garantizar las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
“Si bien no hay nada que celebrar este 6 de junio, se ha visto que no podemos hacer un desaire a nuestros estudiantes y...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71...

Deportes
Bolívar y The Strongest son la base de la selección nacional que enfrentará a Ecuador en Estados Unidos (17 de junio) y...
Bolívar recibirá hoy (22:00 HB) al cuadro paraguayo de Cerro Porteño, en el partido por la quinta fecha del grupo C de...
El mayor problema de Wilstermann está en el ataque, ya que, pese a que tiene la valla menos vencida, sólo pudo ganar...
Universitario de Vinto hizo el gasto, propuso el fútbol pero no logró sumar ayer en su visita a Guabirá, luego de caer...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...