Evidencia o costumbre para mejorar la salud

Columna
Publicado el 06/05/2023

Es cada vez mayor el número de personas que tienen una expectativa de vida larga. El promedio de vida en muchos países se ha alargado entre los 70 y 80 años. Muchas personas aspiran a mantenerse saludables para envejecer libres de dolencias e independientes.

Para esto, muchos quieren mejorar su alfabetismo en salud. ¿Qué tipo de información obtener y dónde? Algunos visitarán al médico y otros buscarán en el internet. Ambas fuentes pueden tener información confiable y no confiable.

El personal de salud normalmente se mantiene al día con los nuevos conocimientos, pero no todos lo transfieren en buenos consejos basados en las evidencias científicas, sino que pasan los mensajes integrándolos a la costumbre, “siempre se hace …” “nuestras costumbres indican…”.

Las costumbres muchas veces son la base de la evidencia científica y dan buenas soluciones, pero no todas. Hay costumbres malas que causan daño y a pesar de que están enraizadas en las sociedades deberían dejarse de lado.

Por ejemplo, la medicalización de todo síntoma o enfermedad simple como el resfrío (costumbre), cuando el proceso de una simple gripe no se puede interferir ni con medicamentos (evidencia), ni con indicaciones de guardar reposo y limitar la alimentación hasta la total recuperación (costumbre), cuando muchos pacientes lo que requieren para recuperar fuerza y masa muscular son las caminatas y la alimentación completa y saludable (evidencia).

Se sabe que los medicamentos tienen efectos secundarios, pero igual se recetan porque la gente está “acostumbrada” a irse con algo de la consulta, no siempre por evidencia. Algunos profesionales del personal de salud indican que el paciente elige tomar medicamentos u otros porque siempre los tomó (por ejemplo, antibióticos) y piensa que el médico que no receta fármacos no es buen médico.

Al mismo tiempo, la costumbre carece de los fundamentos del conocimiento médico y, por lo tanto, sus recomendaciones —a diferencia de las de los profesionales de la salud— no se basan en la evidencia científica.

La evidencia científica avanza y quizás hasta modifica las prácticas de antes, es por ello que el personal de salud debe estar actualizándose permanentemente. En algunos países existen exámenes quinquenales que acreditan los conocimientos estructurales que poseen estos profesionales, para así poder asegurar la calidad de atención que brindan al paciente.

Hoy en día herramientas como la inteligencia artificial son una posible solución para mejorar el alfabetismo en salud de la población. Sin embargo, es importante verificar que la herramienta también esté recolectando datos basados en la evidencia científica y no en fuentes poco confiables.

 

La autora es PhD en economía internacional

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...