Tiempo de Los Tiempos

Editorial
Publicado el 07/05/2023

Este diario se encamina a la celebración de su 80º aniversario con la misma voluntad y esfuerzos de innovación y calidad informativa que han marcado el recorrido de su historia, desde su creación el 16 de septiembre de 1943.

Pionero en la introducción de tecnología y firme en el ejercicio de un periodismo independiente, crítico y apegado a los valores democráticos, Los Tiempos mantiene vigente el propósito mayor que le impusieron los hermanos Demetrio, Julio César y Carlos Canelas Canelas al fundarlo: un servicio informativo confiable y concebido en función de sus lectores.

Así, este diario, que desde sus primeros años utilizó los equipos de edición e impresión más sofisticados de su época, se fue modernizando al ritmo de las innovaciones de la industria gráfica, primero y de las tecnologías de la información y la comunicación, cuando estas se digitalizaron.

Fuimos el primer diario boliviano y el segundo de Sudamérica en introducir el uso de un sistema informático específico para periódicos. Y también el primero en Bolivia en tener una edición digital y una página propia en la web, el 4 de septiembre de 1996, hace 27 años.

Estamos en las redes sociales casi de manera simultánea a su aparición y ahora acercamos más, y mejor, a nuestros lectores los contenidos que producimos, adecuándonos a las nuevas modalidades de interconectividad, multimedia y diversidad de equipos que utilizan nuestros lectores.

Todo ello con el mismo profesionalismo y seriedad que han labrado nuestro prestigio periodístico, pero con recursos nuevos y necesarios en este tiempo de sobreabundancia de información y de desinformación.

Ese es el propósito de la media docena de innovaciones que introducimos para beneficio de nuestros lectores y anunciadores: desde un laboratorio tecnológico (LT.Lab), el sello digital que certifica la veracidad de nuestros contenidos digitales, una aplicación propia con diversas funciones, además de códigos QR, avatares y plataformas comerciales especializadas.

Adecuado siempre a los tiempos que corren, este periódico renueva, con cada una de sus ediciones, el compromiso de búsqueda objetiva de la verdad, y su difusión pronta y eficiente al servicio de nuestros lectores.

Lectores que están en el mundo entero y cuyo número alcanzó los 6 millones sólo en el mes de abril y en nuestro página web, según las estadísticas de Google Analytics. Las mismas métricas muestra que las visitas a lostiempos.com superan los 80 millones al año. Y la cifra de nuestros seguidores en las seis redes sociales más populares es mayor a 1,7 millones y está en crecimiento sostenido.

Son resultados felices que propician el inicio de una celebración bien merecida por nuestro 80º aniversario.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

25/08/2025
La Semana Mundial del Agua apunta este año a la suma de acciones para contrarrestar el cambio climático y por ello tiene como lema “Agua para la acción climática”. Los impulsores buscan intensificar las actividades, del 24 al 28 de agosto. En procura de lograr más alcance se realizarán actividades presenciales y virtuales. La denominada Semana del Mundial del Agua es una de las...
24/08/2025
Después de una semana de la jornada de votación de las elecciones general y tres días de la conclusión del cómputo oficial de sufragios –todo un récord de rapidez en el país– los resultados de este proceso electoral, el primero que incluirá una segunda vuelta, tienen un impacto que trasciende la distribución de votos. Más allá del dictamen político de las urnas, por más sorprendente que...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...
21/08/2025
Las enormes columnas de humo que se alzaron el martes en el Parque Nacional Tunari (PNT) no sólo fue el resultado de unas cuantas llamas descontroladas; es el reflejo de los constantes atentados ambientales que sufre la principal área protegida de la región metropolitana de Cochabamba, que abarca los municipios del eje desde Sacaba hasta Sipe Sipe. Año tras año la historia se repite en...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/08/2025
22/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...