Las cosas de nuestro tiempo

Columna
Publicado el 24/05/2023

Me llamó la atención que en nuestro medio alguna gente hable con cierta frecuencia sobre el pobre Franz Kafka, “pobre” porque este personaje superior, fuente inacabada de “fantasías realistas” y destructor idílico del abominable orden público civilizado, jamás iría a pensar que algún día estaría en la lengua de quienes no tienen idea de quién fue y qué escribió. Este maltrato inferido a Kafka es peor que la ingratitud o el olvido.

Accidentalmente, en un lugar público advertí desde prudente distancia que en una rueda de amigos y amigas resonaban estruendosas carcajadas escuchándose el nombre “Kafka”, me llamó la atención que gente tan de nuestro tiempo, del celular y de la computadora mal empleada, emitiera tal nombre y venciendo mi impenitente introversión me aproximé lo más que pude para fisgonear sobre el tema de la conversación y mi confusión creció al escuchar que comentaban sobre una “salteñería” y una tienda de modas femeninas y que ambas se denominaban “Kafka”.

Casi me atraganto y recobrando serenidad recordé que estamos en la era digital, tiempo actual en el que casi todo lo bueno o malo del pasado se está olvidando y lo poco que va quedando no está en la mente sino en la boca de la gente.

Me acordé de que la tecnología y la robotización están borrando la historia, de ahí que la mención de Kafka entre amigos había estado sirviendo sólo para comentar entusiastamente sobre la exquisitez de la salteña y de la belleza de la lencería, de los zapatos de tacón alto y de la blusa de última moda.

¡Pobre Kafka!, pero más pobres los que en nuestro tiempo tienen conciencia, memoria y aguante para escuchar tanto disparate y si alguien duda de la existencia de tanto basural que prenda el televisor y si ni así cree, que vea a los transeúntes prendidos del infaltable celular.

¡Pobre Kafka!, pero más pobres los pobres escolares y colegiales a los que con tanta estulticia se les quiere encajar la robótica para rematar su condición existencial de robots perfectos.

Pero Kafka no padeció como nosotros de este tormento y hoy sus relatos quedan cortos ante el horror de esta “nueva normalidad”. Todo esto parece kafkiano, tan parecido a una pesadilla.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...