La bicicleta en Holanda

Columna
Publicado el 05/06/2023

En los Países Bajos hay alrededor de 23,4 millones de bicicletas. Esto parece una exageración, especialmente con una población de 17,6 millones de personas. Y la mayoría no la tiene por diversión. Su objetivo es utilizarla como un medio de transporte para ir al trabajo, al colegio etc.

En promedio una persona en Holanda anda en bicicleta más de 900 km por año. La gran ventaja para ello es que hay vías dedicadas para que bicicletas puedan circular en un entorno seguro y tranquilo sin el riesgo de ser atropelladas por un auto o bus.

Compramos una bicicleta no sólo por diversión sino como una herramienta de cada día. Si llegas a un colegio por la mañana no es extraño ver una mamá con su bebé en una sillita anclada a la bici y otro, de dos años en otro asiento, atrás, y al lado un niño de cuatro años en su propia bici mini. No importa qué tiempo esté haciendo, frío de 5 grados bajo cero, lluvia, viento, tormenta, no hay mucho para elegir, en todos los casos la bicicleta es el transporte.

Hace mucho tiempo una amiga boliviana me escribió desde Holanda indicando que ya estaba dominando el arte de ir en bici con su mochila en la espalda, paraguas en mano izquierda y bolsas de compras en la otra. Todo sin caerse.

Pero no sólo lo hacemos por costumbre, sino también porque es más cómodo y barato. Buscar un parqueo para tu auto cuesta tiempo, es difícil y caro porque en muchas ciudades pagas alrededor de 6 euros por hora de estacionamiento. Otra ventaja es que con la bici puedes llegar más cerca de tu destino. El parqueo para automóviles está muchas veces a 100 o 200 metros de donde estás yendo, mientras que puedes dejar tu bici casi en la puerta de la tienda o trabajo.

Para lograr esto se requiere que los Gobiernos hagan altas inversiones. En Holanda tenemos más de 35.000 km de vías especialmente para bicis. Por si acaso, la superficie del territorio de Holanda es de alrededor de 300 km de ancho por 200 km de largo. Así que esto requirió más de 50 años para construirse, pero ahora podemos llegar en bicicleta, con seguridad, a cualquier lugar en Holanda.

Entonces, en Bolivia, donde el clima es más benigno que el de Holanda, me parece que sería genial utilizar más la bicicleta. Poco a poco están se está haciendo más vías exclusivas para ciclistas. ¡No abandones esa iniciativa! No olviden que si hay más personas que utilizan la bicicleta, hay menos autos, menos contaminación, y las ciudades se tornan más amigable y saludable.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...