Claves en la lucha contra la corrupción

Columna
Publicado el 24/06/2023

En los últimos tiempos, Santa Cruz ha sido testigo de un fenómeno que merece ser destacado y aplaudido: los concejales Saavedra, Medrano y Morón han tomado un rol protagónico denunciando casos de corrupción de una manera innovadora y, además, han brindado un importante espacio para que los ciudadanos también puedan hacer sus denuncias mediante distintas redes sociales. Esta iniciativa fomenta la participación ciudadana y la fiscalización, creando un ambiente propicio para luchar contra la corrupción y construir una sociedad más justa. Veámoslo desde los siguientes enfoques:

Una mirada política: La participación de la ciudadanía en la lucha contra la corrupción consolida el sistema democrático. Cuando los ciudadanos se involucran y exigen rendición de cuentas, se promueve la transparencia y se refuerza la confianza en las instituciones políticas, asimismo, cuando la ciudadanía denuncia, se genera un control ciudadano sobre el poder político, se fomenta un sano equilibrio y se evita que los políticos actúen impunemente. Esto evita o por lo menos disminuye la concentración indebida de poder e incentiva a que los servidores públicos electos actúen con responsabilidad.

Una mirada económica: La corrupción genera un entorno económico adverso al ahuyentar la inversión y desalentar la competencia justa. Al denunciar y combatir la corrupción se promueve un clima favorable para los negocios, lo que impulsa el crecimiento económico mediante la inversión y crea empleo, esto desde un enfoque privado. Desde lo público, la corrupción desperdicia recursos que podrían destinarse a proyectos de infraestructura, educación, salud y otros servicios esenciales. La participación ciudadana en la denuncia de actos corruptos contribuye a garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada y beneficien a la sociedad en su conjunto.

Una mirada social: La corrupción socava los principios de justicia y equidad al permitir que unos pocos se beneficien indebidamente a expensas de la mayoría. Al tomar parte activa en la lucha contra la corrupción, los ciudadanos defienden la igualdad de oportunidades, promoviendo una sociedad más cohesionada. Esto permite construir una cultura ética basada en la honestidad, integridad y transparencia.

Esperemos que este auge de la lucha contra los corruptos se contagie a todos los niveles, tanto del Estado como de la sociedad civil, es una lucha de larga data y aliento, pero no imposible. En mi opinión, cuanto menor sea el tamaño del Estado habrá menos chances de que más personas quieran vivir del mismo, este puede ser el objetivo a mediano plazo, a la brevedad se necesita crear canales de denuncia accesibles y seguros para proteger a los denunciantes, se debe empoderar a la ciudadanía y que ésta realmente tenga la percepción de que se está haciendo justicia, por ende, deben implementarse sanciones efectivas y que los corruptos no queden en la impunidad.

Sólo con la participación de todos podremos erradicar este mal y construir un futuro mejor para los cruceños y bolivianos.

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

13/05/2025
La política boliviana es experta en tragedias que se disfrazan de unidad. Todo empieza con grandes discursos y termina en una disputa por quién se sienta en...
27/03/2025
El subsidio a los hidrocarburos en Bolivia se ha convertido en un peso insoportable para la economía nacional. En 2023 según el INE, el Estado destinó más de...
23/10/2024
La economía boliviana atraviesa una crisis que refleja las consecuencias de decisiones gubernamentales mal planteadas. El déficit fiscal, la inflación en la...
19/09/2024
En el marco de nuestras efemérides departamentales, es crucial reflexionar sobre la Santa Cruz que hemos construido y la que queremos seguir edificando. Esta...
11/07/2024
uno de los factores detrás de la tendencia de la tolerancia al autoritarismo en Latinoamérica es la percepción de inseguridad y crisis constante. La historia...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...