La Ley del Oro, vendemos un cofre, compramos una moneda

Columna
Publicado el 19/09/2023

El Banco Central de Bolivia (BCB), presentó su Informe de operaciones con las reservas de oro, correspondiente al segundo cuatrimestre 2023. Lo destacable del mismo es que informa sobre la venta o monetización de 17 toneladas de nuestras reservas de oro, equivalentes a $us. 1.059,3 millones, quedando solo 26,06 toneladas de las 43,05 que teníamos en abril de 2023. Nuestras reservas de oro (al 31-08-2023) tienen un valor de $us. 1.629,7 millones, de las cuales solo un 2,15% están en bóvedas del BCB y el resto en entidades bancarias internacionales.

En términos de comercio por volumen, es un muy mal negocio vender 17 toneladas de oro y solo comprar 18 kilos, si tu objetivo era fortalecer las reservas internacionales netas (RIN), sin saber claramente las condiciones y formas de esas transacciones comerciales. Esos 68 kilos de oro fino valen en el mercado interno aproximadamente $us. 4,14 millones y en el mercado internacional $us. 4,16 millones. Nuestras compras solo representan el 0,39% de nuestras ventas de oro, una relación venta/compra de 256 veces a 1. ¿La idea no era comprar oro para incrementar nuestras reservas internacionales o la idea era venderlas para tener recursos para el gasto estatal?

Nuestras reservas de oro, de abril a agosto 2023, cayeron en un 39%, tomando en cuenta el informe del BCB, no solo por el alto nivel de ventas de las mismas, sino también por el bajísimo nivel de compras que tuvimos hasta ahora con la Ley del Oro. ¿Por qué es un mal negocio vender nuestras reservas de oro? En primer lugar, la tendencia mundial es que los países acumulen más de este metal precioso para sus reservas internacionales de sus bancos centrales, ya que el dinero se deprecia, muy rara vez el oro. Segundo, vendes barato y compras caro, el precio del oro en los mercados internacionales siempre tiende a subir, si quisiéramos reponer lo vendido, el costo para el Estado sería más alto.

Tercero, algo preocupante, es que la finalidad de esta ley era comprar oro del mercado interno para fortalecer nuestras RIN y/o vender el mismo para generar divisas para nuestras reservas, ninguno de esos objetivos se logró; las divisas por la venta de nuestras reservas de oro no fueron a las RIN, lo dice el propio informe “La conversión del oro a divisas permitió al BCB atender oportunamente el servicio de deuda externa y con los requerimientos de gastos fiscales y obligaciones internacionales del país”, ellos lo llaman Capital de Trabajo, el cual podría implicar varias cosas, sueldos y salarios, subsidios o lo que el Gobierno crea que sea prioritario dentro de su gasto público, evidentemente no las RIN.

¿Esta ley es exitosa? Si analizamos los objetivos y resultados, pues la respuesta cae por sí sola, creo que lastimosamente se comprueba que el fin no era tanto fortalecer nuestras RIN, sino vender nuestras reservas de oro para solventar el gasto fiscal extraordinario que tenemos; así, como lo hace cualquier ciudadano, que cuando necesita pagar algo y no tiene liquidez, pues empeña alguna pertenencia o simplemente la vende.

Lo importante, es que el gobierno central dé certidumbres a través del BCB y el Ministerio de Economía, aclarando temas como ¿A qué entidades vendió y a qué precio? ¿En qué condiciones están nuestras reservas de oro en el exterior? ¿Cuál fue el destino y uso detallado de los recursos generados por la venta de nuestro oro? ¿Por qué se están usando nuestras reservas de oro para el financiamiento del gasto público? ¿Cuál es el actual valor actual de nuestras RIN?

En fin, hay varias cosas que aclarar, sin fines políticos, netamente técnicos, ya que la población necesita certezas, certidumbre y seguridad de que sus autoridades están haciendo una buena administración de los recursos públicos, recursos de todos.

 

El autor es presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

23/10/2023
La economía de Bolivia tenía previsto crecer un 5,11% el pasado 2022, pero solo alcanzó un 3,48%. Para este año, 2023 se tiene la esperanza de crecer en un 4...
19/09/2023
El Banco Central de Bolivia (BCB), presentó su Informe de operaciones con las reservas de oro, correspondiente al segundo cuatrimestre 2023. Lo destacable...
11/06/2023
El pasado 6 de junio, el Banco Mundial (BM) en sus Perspectivas económicas mundiales ha reajustado sus proyecciones de crecimiento económico para los países...
18/05/2023
Hace una semana, en su mensaje con motivo de los dos años y medio de mandato, el presidente Luis Arce Catacora se refirió, entre otros aspectos, a la...

Más en Puntos de Vista

RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/11/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/11/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/11/2023
ADALID CONTRERAS BASPINEIRO
27/11/2023
En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...
Hoy (16:00 HB) durante la penúltima jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, Atlético de Madrid y Borussia...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...