Bolivia, entre los países con más aeropuertos en el mundo

Columna
Publicado el 28/05/2024

En este ranking, por obvias razones, el puesto número 1 se lo llevo Estados Unidos a nivel internacional, con 13.513 aeropuertos. En nuestro continente, los países con mayor cantidad de aeropuertos son Canadá, Brasil, México, Argentina y de ahí viene nuestro país, ocupando el séptimo lugar del mundo. Aunque sea difícil de creer, Bolivia es uno de los países a nivel mundial con mayor cantidad aeropuertos en su territorio, según un estudio internacional hecho por Statista con datos al 2021. El mismo indica que tenemos 855, entre aeropuertos internacionales, nacionales, públicos, privados, provisionales o temporales, legales e ilícitos, de pavimento o tierra, aeródromos, entre tantos posibles que funcionan o funcionaron en nuestro territorio nacional.

Según datos de Naabol, la misma administra alrededor de 40 aeropuertos en todo el país, de los cuales sólo tres aeropuertos son internacionales, ubicados en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Así mismo, al menos hay 50 aeropuertos que no son administrados por esta entidad estatal, que operan sin normativa y principalmente en las diferentes provincias de los 9 departamentos. A esto hay que sumarle una cantidad indefinida de aeródromos, principalmente privados, que funcionan a lo largo y ancho de Bolivia.

¿Pero dónde están la otra gran cantidad restante de aeropuertos? Como este estudio fue hecho en base a tomas aéreas y satelitales, se ha descubierto aeropuertos en áreas montañosas, selváticas, altiplánicas y otras zonas del país de diferentes características, en las cuales una parte son de propiedad privada, como en el caso de las fincas ganaderas. Hay otros tantos que están en medio de la nada, lo cual hace sospechar que son fueron construidos para la operación de diferentes actividades ilícitas en Bolivia como ser la minería ilegal, el contrabando y sobre todo el narcotráfico.

Se puede concluir que, si bien tenemos una cantidad grande de aeropuertos de todo tipo y uso, la mayoría, al menos un 80% de estos, no están regulados, normados ni supervisados para su operación por alguna instancia competente especializada, sea pública o privada. En todo caso, hay varios aeropuertos que van de la mano de la economía informal e ilegal del país, que a medida que la misma crezca requerirá de los medios o recursos necesarios para que estas actividades se desarrollen en Bolivia.

Nota aclarativa: Esta lista clasifica el número total de aeropuertos o aeródromos reconocibles desde el aire. La pista podrá ser pavimentada (superficies de hormigón o asfalto) o no pavimentada (superficies de césped, tierra, arena o grava) e incluir instalaciones cerradas abandonadas.

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

23/08/2024
Después de haber leído las preguntas del referendo enviadas por el presidente de Bolivia al Tribunal Supremo Electoral, tengo las siguientes consideraciones...
19/07/2024
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Bolivia lidera al 2023 el trabajo informal, tanto a nivel regional como internacional, más elevado del...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...