Bolivia, entre los países con más aeropuertos en el mundo

Columna
Publicado el 28/05/2024

En este ranking, por obvias razones, el puesto número 1 se lo llevo Estados Unidos a nivel internacional, con 13.513 aeropuertos. En nuestro continente, los países con mayor cantidad de aeropuertos son Canadá, Brasil, México, Argentina y de ahí viene nuestro país, ocupando el séptimo lugar del mundo. Aunque sea difícil de creer, Bolivia es uno de los países a nivel mundial con mayor cantidad aeropuertos en su territorio, según un estudio internacional hecho por Statista con datos al 2021. El mismo indica que tenemos 855, entre aeropuertos internacionales, nacionales, públicos, privados, provisionales o temporales, legales e ilícitos, de pavimento o tierra, aeródromos, entre tantos posibles que funcionan o funcionaron en nuestro territorio nacional.

Según datos de Naabol, la misma administra alrededor de 40 aeropuertos en todo el país, de los cuales sólo tres aeropuertos son internacionales, ubicados en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Así mismo, al menos hay 50 aeropuertos que no son administrados por esta entidad estatal, que operan sin normativa y principalmente en las diferentes provincias de los 9 departamentos. A esto hay que sumarle una cantidad indefinida de aeródromos, principalmente privados, que funcionan a lo largo y ancho de Bolivia.

¿Pero dónde están la otra gran cantidad restante de aeropuertos? Como este estudio fue hecho en base a tomas aéreas y satelitales, se ha descubierto aeropuertos en áreas montañosas, selváticas, altiplánicas y otras zonas del país de diferentes características, en las cuales una parte son de propiedad privada, como en el caso de las fincas ganaderas. Hay otros tantos que están en medio de la nada, lo cual hace sospechar que son fueron construidos para la operación de diferentes actividades ilícitas en Bolivia como ser la minería ilegal, el contrabando y sobre todo el narcotráfico.

Se puede concluir que, si bien tenemos una cantidad grande de aeropuertos de todo tipo y uso, la mayoría, al menos un 80% de estos, no están regulados, normados ni supervisados para su operación por alguna instancia competente especializada, sea pública o privada. En todo caso, hay varios aeropuertos que van de la mano de la economía informal e ilegal del país, que a medida que la misma crezca requerirá de los medios o recursos necesarios para que estas actividades se desarrollen en Bolivia.

Nota aclarativa: Esta lista clasifica el número total de aeropuertos o aeródromos reconocibles desde el aire. La pista podrá ser pavimentada (superficies de hormigón o asfalto) o no pavimentada (superficies de césped, tierra, arena o grava) e incluir instalaciones cerradas abandonadas.

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

23/08/2024
Después de haber leído las preguntas del referendo enviadas por el presidente de Bolivia al Tribunal Supremo Electoral, tengo las siguientes consideraciones...
19/07/2024
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Bolivia lidera al 2023 el trabajo informal, tanto a nivel regional como internacional, más elevado del...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo que consideran un trato preferencial del...
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez....

Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso...
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...