El enemigo Nº 1 de la república

Columna
Publicado el 27/09/2023

Evo Morales adelantó su postulación a la presidencia en el 2025, sin esperar a lo que dictamine el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que podría fallar en contra de las reelecciones infinitas, en este caso no consecutivas, cerrando el paso a sus pretensiones.

Sus seguidores ya anunciaron que, de asumir tal tesitura el TCP, “moverán el hormiguero” con bloqueos a nivel nacional. Pero es posible que esto quede en una simple bravata, vista la disminución del potencial de movilización del evismo, como quedó patente a inicios de este mes.

Que nadie lo dude: de retornar a la presidencia, Evo Morales llevaría el autoritarismo en Bolivia a los mismos niveles que rigen en Nicaragua con el dictador Daniel Ortega. Con su radicalismo y ansias revanchistas, Morales sigue siendo el enemigo N° 1 de la república.

La extrema izquierda encarnada en Morales es el principal obstáculo para una relativa normalización y para la reconstrucción de la capacidad de hacer acuerdos sistémicos entre los actores políticos, económicos y sociales. Es el bloqueo institucional en su máxima expresión.

La “estrella del evismo” debe apagarse políticamente, para que el proceso boliviano pueda pasar a otra fase histórica, con nuevos realineamientos y dicotomías.

En este contexto, es extraño que una parte de la oposición haya hecho causa común con el evismo en el Parlamento, obstruyendo un proyecto de ley que busca hacer imprescriptibles los abusos sexuales contra menores de edad, algo que en cierto momento podría complicar al expresidente, dadas las múltiples denuncias que existen en su contra.

El razonamiento de cortas miras declarado por los obstruccionistas dice que no aprobarán ninguna ley hasta que no se devuelva a los legisladores la capacidad de censura sobre los ministros. Lo que tal vez esté en el verdadero trasfondo es el temor de otro expresidente a que una inhabilitación de Morales por el TCP también lo alcance jurídicamente.

Frente a estos extravíos y coincidencias tácitas entre viejos actores políticos, se vio algo muy distinto en la inauguración de la Feria Exposición de Santa Cruz, donde el presidente de Cainco, Jean-Pierre Antelo, habló de una “revolución de la producción y el diálogo”, mientras que el presidente Luis Arce tendió puentes con el empresariado cruceño.

Habrá que precisar que, si los caminos del diálogo se abren, no sólo deberán referirse a lo económico, sino también a un mejoramiento en los estándares de los derechos humanos en el país.

Para que estas posibilidades se concreten, tendrá que darse el crepúsculo de la “estrella evista” en el horizonte de la política boliviana.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

06/12/2023
Expuse en la Argentina sobre la situación política actual de Bolivia y acerca de las probables perspectivas de evolución. En cuanto a lo primero, estimé...
29/11/2023
Hace no mucho, el expresidente chileno Sebastián Piñera dijo que en 2019 tuvo que enfrentarse a un intento de “golpe de Estado no convencional”. No se...
22/11/2023
El sábado pasado, se desarrolló en Santa Cruz de la Sierra el “Encuentro por la libertad”, que congregó a economistas, analistas, dirigentes políticos,...
15/11/2023
Dos países de importancia clave se encuentran ante horas decisivas, con el riesgo de hundirse en la espiral descendente de lo que podríamos denominar el...
08/11/2023
Algunos amigos me preguntaron, a raíz de mi publicación de Los 5 mitos de octubre, sobre el sentido de hurgar en hechos tan lejanos (20 años son mucho en la...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
Sus compañeros de trabajo revelaron que Gonzales en las últimas semanas dormía contantemente y tenía muchos antojos.  
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados