Cinco dedos de furia

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 01/10/2023

Menudean denuestos contra nosotros, los Homo sapiens, los peores depredadores. Gaia, Pachamama, naturaleza o lo que se llame, se beneficiaría mucho con nuestra desaparición, dado que el orden universal perfecto sería repuesto. No en vano hay quienes afirman la impostura de nuestra superioridad zoológica por ser racionales; al contrario, en consonancia con el desprecio postmoderno a la razón, eso es motivo suficiente para ser borrados de la faz de la tierra.

Pero en el discurso hegemónico, políticamente correcto, hay mejores y peores Homo sapiens: las mujeres no somos iguales a los hombres, pues el machismo patriarcal o patriarcado machista —efecto del capitalismo desde tiempos de las cavernas (Marx ni se enteró de eso)— determina que nosotras seamos buenas, digamos siempre la verdad y seamos víctimas, y ellos malos, mentirosos y agresores. De allí la necesidad de clamar al poder por protección para nosotras y represión para ellos, para disciplinarlos hasta matar a su masculinidad tóxica y convertirlos a todos en Bud Bunny seguramente, castigándolos para escarmiento y ejemplo.

A esa concepción se debe la elaboración, aprobación y aplicación de leyes liquidadoras de la igualdad jurídica entre unas y otros, y de los infames derechos y mal habidas garantías en favor de éstos. Adiós a la presunción de inocencia, bienvenidas la detención preventiva como regla, la ampliación de plazos para la prescripción de la pena, la imprescriptibilidad de ciertos delitos para que el juzgamiento con perspectiva de género (que atribuye a la denuncia calidad de plena prueba, con un Ministerio Público que sostiene la acusación exclusivamente en ella incumpliendo su deber de recoger otras evidencias, en el cual el juzgador está habilitado para aplicar la sana crítica en contra de la dogmática penal) penda amenazante cual espada de Damocles sobre la cabeza de los más detestables Homo sapiens hasta que mueran.

¡Hurra! por los obstáculos a la libertad condicional, a la detención domiciliaria, a la atención en centros de salud y a la conciliación. Todo con el auspicio de personeros de organizaciones internacionales, con apoyo propagandístico a lo políticamente correcto, con incentivos de financiamiento, viajes y estudios, hasta premios en concursos de sentencias con perspectiva de género que han mutado un sistema creado para impartir justicia, dirigiéndolo hacia el objetivo de acabar con el machismo y sus recipientes; añadido esto en Bolivia a la podredumbre de un aparato judicial descalificado convertido en el instrumento subalterno del poder y al servicio de sus intereses.

En esa perspectiva hay una nueva iniciativa presentada por una senadora. Toma una sentencia de uno de los organismos internacionales y la proyecta como ley para modificar el tipo penal violación, en los siguientes términos que recomiendo leer y releer:

“Artículo 308. (VIOLACIÓN). Se sanciona con privación de libertad de quince (15) a veinte (20) años a quien realice, con persona de uno u otro sexo, actos sexuales no consentidos que importen acceso carnal, mediante la penetración del miembro viril, o de cualquier otra parte del cuerpo, o de un objeto cualquiera, por vía vaginal, anal u oral, con fines libidinosos. El consentimiento para los actos sexuales debe ser libre y expreso. Aun cuando exista un consentimiento aparente, el mismo se entenderá como no dado en los siguientes casos: a) Cuando exista fuerza, amenaza de fuerza, coacción o aprovechamiento de un entorno coercitivo que hubieran disminuido la capacidad de la víctima para dar un consentimiento voluntario y libre; b) Cuando la víctima esté imposibilitada de dar un consentimiento libre; c) Cuando exista una relación de poder que obligue a la víctima al acto por temor a las consecuencias (de su negativa), aprovechando un entorno de coacción”.

No queda duda: si alguien que se reputa no miente acusa a quien se reputa violento por naturaleza, no se me ocurre cómo éste podrá demostrar su inocencia en un proceso con perspectiva de género, así se trate de una relación sexual entre esposos, realizada bajo documento de consentimiento labrado con intervención notarial, pues siempre podrá aducirse que fue suscrito concurriendo a), b) y/o c) casos.

El punitivismo populista, inspirador de leyes como esta, no es efectivo pues no reduce la violencia; al contrario, ésta viene en ascenso, lo cual pone en duda la validez del diagnóstico feminista radical que se supone lo fundamenta, lo cual tendría que ser subsanado. Entretanto, es recomendable que los hombres de bien, conscientes del riesgo en que se encuentran tan sólo por ser tales, consideren seriamente la opción de dejar su placer a cargo de sus cinco dedos en ejercicio de su instinto de conservación y resguardo de su libertad, aislándose socialmente. Y eso sí sería un aporte a la rebaja de la carga humana en el planeta. Con suerte, a la extinción de los Homo sapiens para fiesta de los otros animales. Fin de la historia.

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

03/12/2023
en la tierra sin ley que es Bolivia por el “proceso de cambio”, el abuso de poder no tiene límite. Pronto saldrá a la luz el tamaño del despilfarro, la...
26/11/2023
19/11/2023
Buen título el del libro de Rafael Archondo y Gonzalo Mendieta sobre la lucha armada en Bolivia. Extensivo a un contexto donde se toma en cuenta cada vez...
12/11/2023

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/12/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
05/12/2023
CASI TODO ES OTRA COSA
JEAN CARLA SABA DE ALISS
04/12/2023
ENERGÉTICA
ALVARO RÍOS ROCA
04/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...

Actualidad
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo...
De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los...
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado,...

Deportes
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol...
Wilstermann sufrió una derrota de 3-0 ante Oriente Petrolero en la última fecha de la División Profesional que se...
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados