Hamas, Evo y el islamomarxismo

Columna
Publicado el 11/10/2023

“El comunicado de la cancillería boliviana no refleja el sentimiento de solidaridad del pueblo boliviano con el pueblo palestino (…). Cuando un pueblo defiende su soberanía lo llaman terrorista (…). Desde Bolivia condenamos las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista israelí”. Con estas declaraciones execrables, Evo Morales se alineó con la defensa de las milicias de Hamas, que días atrás llevaron a cabo un gigantesco pogrom antisemita en el sur de Israel, con al menos 860 víctimas civiles que incluyen a niños, mujeres y ancianos.

El insípido comunicado de la cancillería (que amplía su récord de omisión en cuanto a las violaciones a derechos humanos, cuando provienen de actores “multipolares”) tampoco era defendible en absoluto. Y está claro que la asociación con los poderes fundamentalistas es otro de los ítems donde el arcismo debería poner aún más distancia con el legado evista.

Lo sucedido es, en realidad, el inicio de una guerra no convencional o por delegación, de la teocracia iraní contra la única democracia del Medio Oriente, como es Israel, país donde la minoría árabe cuenta con muchos más derechos políticos y civiles que en todo el resto de la región.

En cambio, el dominio de Hamas sobre la Franja de Gaza no es otra cosa que una dictadura totalitaria, donde otros sectores palestinos, como Al Fatah, son reprimidos con ejecuciones extrajudiciales, los derechos de las mujeres son inexistentes y se arroja a los homosexuales desde las azoteas de los edificios.

Con sus enormes defectos, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que funciona en Cisjordania es harina de otro costal. Y después de lo sucedido, si en el futuro vuelve a hablarse de un Estado palestino, esa posibilidad tendrá que estar restringida a esos territorios, sin Gaza.

El ataque combinado de Hamas desde el sur y de Hezbollah desde el norte (Líbano) confirma la mano de Irán en el asunto, que en lo regional quiso desactivar la normalización de relaciones diplomáticas entre varios países árabes e Israel, mientras que en lo global ha procurado dar oxígeno a Rusia en Ucrania, abriendo un segundo frente para Occidente.

Es llamativo el apoyo internacional, explícito o por omisión, de la izquierda dura a Hamas. Llamativo, pero no inexplicable, si tenemos en cuenta que desde hace décadas se teje una extraña alianza que podríamos denominar “islamomarxismo”.

Probablemente, el pionero de esa trágica convergencia fue el ideólogo francés Roger Garaudy, que ya a principios de los ‘80 llamaba a hacer la revolución “con el Corán en una mano y El Capital en la otra”. En el 2002, Garaudy recibió el Premio Internacional Gadafi de los Derechos Humanos, dudoso galardón de la tiranía libia que al año siguiente también fue otorgado a Evo Morales.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...
11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“Es la primera vez que se tiene una relación constante y estrecha con el Órgano Electoral. Lo que se pretende es entregar la democracia de manera ordenada y...

A días de las elecciones generales, el presidente Luis Arce se reunió en la Casa Grande del Pueblo con las misiones de observación de la Organización de...
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y...
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a suspender, los 7.500.000 bolivianos van a...

Actualidad
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.
“No vamos a permitir que (algún) ciudadano atente contra el voto de un boliviano, este proceso electoral no se va a...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.