Entre Massa y el masismo

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 22/10/2023

Las elecciones argentinas son este domingo. Y por lo que se ve en nuestra política, sus resultados tendrán repercusiones aquí. Los libertarios locales siguen a Milei y, mientras, García Linera adivina nuestro futuro a través del prisma argentino. Este nos influye más, no solo por cercanía sino por las tradiciones similares. De la Rúa dejó el poder en Buenos Aires en un escenario casi tan accidentado como el que le tocaría a Sánchez de Lozada dos años después. El kirchnerismo se ha adueñado de la política argentina por un poco más del tiempo que el MAS lo ha hecho aquí.

Lo que resulta sorprendente de la Argentina no es tanto cómo les ha surgido un Milei, sino cómo el peronismo ha podido sacar de la chistera a un candidato como Massa, “ministro de noche, candidato de día”, como le dicen sus compatriotas. Al grado que, a días de la elección, las encuestas lo dan como segundo de la contienda.

Massa fue la década pasada un símbolo del antikirchnerismo peronista, un centrista. Si las opiniones que he oído lo perfilan bien, Massa tiene buenas relaciones con la embajada estadounidense y no es para nada un candidato enemigo del capital argentino. El otro día, con Mirtha Legrand, pudo hasta darse el gusto de decir que a muchos ministros del actual gobierno de Alberto Fernández, él no los tendría en su gabinete.

Y uno piensa en el pasado, en ese Kirchner contendor de Menem. Néstor era apenas un gobernador prohijado por Duhalde, el nuevo emperador de las masas peronistas que habían hecho caer a De la Rúa, pero Kirchner pudo desembarazarse de su padrino y aparecer como abanderado de la izquierda peronista: un aggiornamento heredero del montonerismo.

De Alberto Fernández pensé algo parecido: que quizás podía ser él mismo y sobreponerse en el pulso asegurado con su poderosa vicepresidenta. Pero Alberto reveló debilidades, así como Néstor había exhibido colmillos en su momento. La pregunta es si Massa no es un creador de un nuevo peronismo —esta vez hacia la derecha porque toca— que mantenga las banderas y permita a la Argentina cambios, transando con los poderes sindicales que son parte de los factores reales de poder allí. ¿Será eso siquiera posible?

Pero ¿quién habla de Massa?, podrá impugnar algún lector con todo derecho, cuando Milei está a las puertas de un triunfo. Lo que pasa, diría yo, es que la capacidad proteica del peronismo es proverbial. Me interesa cómo Massa ha podido levantar una candidatura siendo ministro de noche, corresponsable del despiole económico porteño, y candidato de día, capaz de preservar un tercio del electorado.

Mientras, Cristina K se mantiene muda, sin hablar quizá porque eso solo alienta el voto anti-K. Y lo más llamativo es que Milei no le roba voto a Bullrich solamente, sino que ha penetrado en bolsones de voto del peronismo. Hay quien dice que el peronismo está tomando de su propia medicina, porque tras bambalinas alimentó a Milei, con la esperanza de que le arrebatara votos a Bullrich y a la derecha argentina. Su sorpresa no fue poca al advertir que el votante de Milei puede también ser pobre y estar entre los planeros (beneficiarios de los programas estatales de ayuda social N. del E.) del gran Buenos Aires que han vivido de la asistencia kirchnerista.

En Bolivia hay muchos que quieren ser Milei, ninguno Massa. No hay una figura del masismo aquí capaz de encarar las reformas económicas que se van haciendo urgentes. Pensamos que eso sería Luis Arce, pero o no se animó o meramente no quiso. O quizás es simplemente un hombre de izquierda tradicional por cómo habla y cómo se relaciona con Díaz-Canel y Maduro.

La izquierda boliviana no tiene una facción de derecha. Quién sabe eso le cueste en el mediano plazo. Eso, si la derecha boliviana acierta en qué hacer en los siguientes años. A las distintas facciones de la derecha boliviana les hace falta, por ejemplo, indianizarse. Mientras solo representen a las clases medias urbanas —sobre todo a las de raigambre tradicional—, no disputarán el voto mayoritario del país. Porque Milei no ha construido ganando en Recoleta, sino metiéndose en el electorado peronista.

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...