Apaza, mi combustible

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 21/01/2024

El desenlace que ha tenido el caso de César Apaza —preso político, torturado hasta casi la muerte y obligado a admitir culpas por delitos que no cometió— me ha conmovido al extremo de pensar, por un momento, que ya nada vale la pena. No lo conozco, ningún lazo familiar o de amistad me une a él. Lo descubrí como dirigente cocalero, seguí la lucha que libraba en defensa de los derechos de los afiliados a Adepcoca y, luego, el calvario judicial al que fue sometido durante los últimos 16 meses. 

No necesité conocerlo en persona para compadecerme de él. Tampoco para padecer por él. Hay que ser indolente y, peor aún, cruel para no sentir en carne propia el dolor y la humillación padecida por este hombre al que insisten en castigar hasta la muerte, tal como lo hicieron con José María Bakovic, el primer preso político del régimen del MAS, y luego con Marco Antonio Aramayo, este último militante del partido de gobierno. En ambos casos, crónicas de muertes anunciadas por el “delito” de denunciar corrupción.

Cito solo dos casos como antecedentes a lo que vive Apaza, pero son muchos más. Los elijo por la similitud que tienen. En los tres casos hay acumulación de denuncias por delitos no cometidos, decisiones arbitrarias de fiscales y jueces ampliando una y otra vez las medidas cautelares (sobre todo la detención preventiva) y el violento traslado de una a otra cárcel, provocando dolencias físicas y negándoles asistencia médica.

Bakovic fue detenido ilegalmente dos veces, la primera en 2006, ni bien comenzaba el gobierno de Evo Morales. Enfrentó más de 70 procesos iniciados en su contra en siete departamentos. Todo eso, en poco más de siete años. Un calvario que terminó solo con su muerte en octubre de 2013. Muerte provocada por sus verdugos que lo obligaron a ir a La Paz a una audiencia, a sabiendas que ese viaje ponía en riesgo su vida.

Recuerdo haber entrevistado al ingeniero José María, observarle por qué iba a viajar si su vida corría peligro. Me dijo que no había otra opción: la Fiscalía había desoído uno de los informes médicos y forzó uno más, encomendado a otro médico. Dicho y hecho: Bakovic sufrió un infarto tras llegar a La Paz. Murió a los 74 años, con la esperanza de que se libraría antes de esos siete años de tortura. Su muerte quedó impune, como los casos de corrupción denunciados por el en el Servicio Nacional de Caminos.

El drama de Marco Antonio Aramayo fue aun mayor. Militante del MAS y designado director del Fondo Indígena en septiembre de 2013, fue destituido en febrero de 2015 y sometido, a partir de marzo de ese año, a procesos que sumaron 259 juicios en siete años y a un vía crucis que lo hizo recorrer más de 50 cárceles. ¿Su delito? Denunciar los hechos de corrupción detectados en el Fondioc. En abril de 2022 sufrió un paro cardíaco y entró en coma diabético profundo. Murió. Tenía 54 años.

El caso de César Apaza iba por el mismo camino. Dirigente del comité de defensa de la Asociación de Productores de Coca de La Paz, fue detenido por policías encapuchados en septiembre de 2022 y trasladado a la cárcel de San Pedro acusado por la quema del mercado de coca instalado por afines al MAS en la sede de gobierno. En noviembre del mismo año lo trasladaron a la cárcel de máxima seguridad, Chonchocoro, ampliaron la acusación a 12 delitos y también las órdenes de detención preventiva.

Al igual que lo ocurrido con Bakovic y Aramayo, la salud de Apaza se deterioró al punto de sufrir, el año pasado, un derrame cerebral que le dejó inmovilizada la mitad de su cuerpo. Apaza resistió cuanto pudo la presión de fiscales y funcionarios del

Gobierno, para que se declarara culpable a cambio de su libertad. En diciembre del año pasado, César dio un grito de auxilio: “Por favor, ¡salven mi vida!” Solo Jhanisse Vaca y un par de otros activistas de derechos humanos dieron oída a ese grito.

No pasó nada. El jueves pasado, la decisión de Apaza de acogerse a un juicio abreviado, admitiendo culpa por 12 delitos que no cometió, sí fue noticia. A falta de auxilio desde afuera, tuvo que ceder a la extorsión para salvar su vida y las de su mamá y su hermana.

Una decisión dolorosa que representa otro “éxito” de la cruel estrategia del régimen del MAS, que no ha cambiado en sus 18 años en el poder, pero a la que tuvo que someterse César para “no salir en un cajón” de la cárcel, como bien lo dijo tras tomar la decisión. Fue en ese momento que sentí que ya nada valía la pena. Ninguna lucha por la libertad. Nada. Pero una lectura del momento me hizo cambiar de idea.

Lejos de apagar el fuego que alimenta el querer ver y vivir de verdad, César será el combustible que lo revivirá. “Un espíritu también necesita de combustible. Se puede quedar vacío”, dice Ayn Rand en El manantial. Para ella, su esposo Frank O’Connor fue ese combustible. Para mí, para muchos, sin duda César será el nuestro.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros

Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...