Bolivia 2023, un comercio exterior para el olvido

Columna
Publicado el 14/02/2024

El INE recientemente sacó su reporte de Comercio Exterior a diciembre de 2023, del que, a continuación, hacemos un breve análisis al respecto.

1. Para Bolivia, el 2023 fue un año malo para su comercio exterior, ya que cerramos la gestión con un déficit comercial anual por 584,7 millones de dólares.

2. Si comparamos el periodo de enero a diciembre 2023 con el mismo del 2022, se observa que nuestras importaciones cayeron en un 3,2%, pero nuestras exportaciones bajaron en un 20,6%.

3. Durante el 2023, nueve meses del año presentaron déficit comercial. Es decir, el 75% del año nuestro saldo comercial fue negativo. Todas las actividades económicas presentaron un nivel menor de exportación respecto al 2022, signos de un comercio exterior desfavorable.

4. Por actividad económica, el 2023 sólo Alimentos y Bebidas y Suministros Industriales presentaron un saldo comercial positivo, debido a su menor importación el año pasado.

5. Las exportaciones el año pasado fueron de 10.910,9 millones de dólares y la actividad económica que más sobresalió fue la de Industria Manufacturera con un 51%.

6. El producto de mayor exportación el año 2023 fue el oro metálico con 2.482,4 millones de dólares.

7. Si bien la industria manufacturera es la más importante de nuestro comercio exterior, ésta disminuyó en un 20% respecto al 2022.

8. El sector de los hidrocarburos sigue en declinación: la exportación de gas natural descendió en un 31%, comparando enero a diciembre de 2023 con el mismo periodo de 2022.

9. La exportación de este hidrocarburo sólo representó el 19% del total exportado por el país el 2023.

10. Las importaciones tuvieron en 2023 un valor de 11.495,6 millones de dólares, donde la categoría económica de Suministros Industriales tuvo mayor peso, con un 26% del total.

11. Respecto a los Combustibles y Carburantes, de enero a diciembre de 2023 importamos por un valor de 2.983,7 millones de dólares, un 5% menos que la gestión 2022.

12. Los países de donde más importamos son China, Brasil, Argentina y Chile, que representan el 56% de lo que compramos fuera de nuestras fronteras.

En resumen, el año pasado fue negativo para nuestro comercio exterior, ya que fue deficitario. El ritmo de decrecimiento de nuestras exportaciones fue mucho más elevado que de nuestras importaciones. Esto supone que generamos menos ingresos fiscales y entrada de divisas al país, lo cual limita nuestro crecimiento económico. Si bien las importaciones tuvieron un descenso relativo fue sobre todo por la escasez y encarecimiento del dólar, sobre todo en el mercado negro, que hace más costoso comprar productos del exterior.

Este proceso, si no se corrige o reajusta la política monetaria y cambiaria nacional, nos llevará al desabastecimiento de productos, materias primas e insumos de consumo público y privado, lo que hará que suban los precios en a la economía, es decir habrá mayor presión inflacionaria, con el costo de una mayor devaluación de nuestra moneda y mayor pérdida de nuestro poder adquisitivo.

 

El autor es presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

23/08/2024
Después de haber leído las preguntas del referendo enviadas por el presidente de Bolivia al Tribunal Supremo Electoral, tengo las siguientes consideraciones...
19/07/2024
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Bolivia lidera al 2023 el trabajo informal, tanto a nivel regional como internacional, más elevado del...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...