La pérdida de baños

Columna
Publicado el 04/03/2024

En las últimas semanas, he estado involucrado en una investigación sobre el costo para sociedad por la pérdida de baños.

Cuando hablamos de salud preventiva, el acceso a un buen baño es sumamente importante. Lamentablemente, hoy en día muchas veces lo tomamos como algo muy obvio que una casa, un colegio o un lugar de trabajo tenga buenos baños. La mayoría de los lugares donde estamos tienen un baño, pero no siempre es bueno y hay una pérdida en la salud por este motivo. Algunos  elementos importantes para tomar en cuenta son  los que presento a continuación.

Hay edificios públicos donde las personas tienen que caminar una larga distancia para llegar a un baño. Algo que no es muy inclusivo para, por ejemplo, las mujeres embarazadas, discapacitadas o los niños menores. También esperamos encontrar un baño privado donde la puerta se pueda cerrar y tener agua disponible. 

¿Cuántas veces entramos en un baño que es tan sucio que perdemos las ganas de ir? Un baño donde no hay agua para largarlo o que tenga un buen lavamanos con agua y jabón. Y seguro a todos nosotros nos ha pasado que cuando hemos utilizado el baño, entramos en pánico por darnos cuenta de que... ¡no hay papel higiénico!

Todo esto puede resultar en que no vamos a un baño cuando sea necesario. O la gente decide no tomar suficiente líquido para no ir al baño resultando en problemas renales años más tarde. Y cuando igual vamos al baño, estamos expuestos a un gran riesgo de alguna infección por su deficiente estado de limpieza.

Lamentablemente, muchas veces estamos en una cultura que no exige un baño apropiado y ya está feliz de tener algo. Pero esto no debe ser así.

La falta de cada punto mencionado significa que existe una pérdida de baño y afecta a la salud. La necesidad no es sólo la construcción de baños, sino también la necesidad de su atención y mantenimiento, con papel higiénico, jabón, limpieza y agua.

La pérdida de baños puede resultar en enfermedades y muertes. En los colegios puede llegar a pérdidas en días de educación; en lugares de trabajo, a pérdidas de producción. Y al final es una pérdida para una economía cuando no tenemos baños apropiados.

El autor es experto en modelización dinámica

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...