Neofascismo, populismo y masismo

Columna
Publicado el 06/03/2024

Uno de los desafíos mayores de la sociología y las ciencias políticas se presentó cuando ambas se dieron a la tarea de definir qué era el fascismo. La imposibilidad de darle una definición estriba en el hecho de que el fascismo se amalgama con la tradición política, la cultura e incluso la idiosincrasia de la sociedad donde se pretende imponerlo, de manera que el fascismo italiano de Mussolini no era exactamente igual al español de Francisco Franco, al alemán de Hitler o al japonés de Hirohito.

Una cosa similar pasa con el populismo, excepto que la dificultad de definirlo ha sido superada por la propuesta de Federico Finchelstein, un sociólogo e historiador argentino-estadounidense que propone definirlo como “fascismo en clave democrática”, definición que encaja perfectamente en el concepto de “neofascismo”. 

La propuesta teórica ha sido tan bien recibida que ya a pocos les queda duda de que el populismo latinoamericano es una variante histórica del fascismo clásico, fenómeno político que, a pesar de sus peculiaridades locales, posee un conjunto de características y atributos invariables.

De entre las características más sobresalientes que comparten todos los regímenes fascistas, los especialistas consideran que el uso de la violencia extrema es particularmente inherente al fascismo.

No se trata de cualquier violencia política (violencia que existió desde el momento en que los humanos inventaron la política); la violencia fascista tiene carácter público, está diseñada para que pueda ser vista por todos y con este fin la rodean de toda una parafernalia que la presenta no sólo como un acto deliberadamente destructivo, sino como un protocolo de purificación constructiva mediante la cual se restituyen determinados valores en los que ellos creen ciegamente.

Se suma también una función aún mucho más práctica; la violencia fascista se ejerce como escarmiento.

El uso de la violencia fascista como método de acción política fue en gran parte la obra maestra de Mussolini; Il Duce (como se hacía llamar) instrumentalizó el terror como método de dominación política y terminó doblegando a la sociedad italiana por la vía del miedo.

Sus camisas negras, llamadas Fascio di Combattimento, organizadas en grupos de choque extremadamente violentos, sometieron poblaciones; entre las víctimas más emblemáticas se encuentra Giacomo Matteotti, líder socialista secuestrado y asesinado en 1924 por esos grupos.

El fascismo de Mussolini y el neofascismo de Arce Catacora, Evo Morales y el MAS son muy similares, ambos son violentos, utilizan sectores sociales de forma mañosa, apelan a las desdichas humanas para desencadenar odios y pasiones, desprecian el valor de la democracia, se apropian de la verdad y tejen infinitos relatos que intentan reescribir la historia en base a las supuestas virtudes del caudillo.

Se creen poseedores absolutos del poder y además juran que su gobierno es eterno, irreversible y definitivo, nada de lo que hubo antes tiene importancia alguna excepto la gloria de sus imperios (Mussolini pretendía reeditar el Imperio romano o ser más grande que Alejandro Magno, tal como los masistas quieren reeditar el Imperio incásico; en consecuencia, ellos son la única historia verdadera.

Los regímenes fascistas y neofascistas desprecian el orden legal y la libertad de prensa y de pensamiento. Si dices o piensas algo diferente te conviertes en su “enemigo interno” ya que el “externo” sigue siendo poderes extranjeros (con esto se asimilan a los viejos revolucionarios de los años 70 del siglo pasado).

Sus argumentaciones y su racionalidad políticas son tan pobres que han terminado por degradar la política a sus niveles más lacónicamente escuálidos. Los grandes debates han sido sustituidos por el comentario vacío, falaz, intrascendente y en consecuencia han sustituido los argumentos racionales e inteligentes por la mediocridad del insulto, la diatriba, la ofensa, el menoscabo del opositor y cuando todo esto no resulta pasan a los empujones, los golpes la violencia física y el insulto procaz.

Si encuentran resistencia optan por el secuestro. Les cierran los ingresos y salidas (aun las de emergencia) y, sin la posibilidad de socorro, sus “enemigos” son sometidos a formas de amedrentamiento extremo que alcanza fácilmente el nivel de tortura psicológica.

Cuando nos preguntamos cómo es que hemos retrocedido tanto en tan poco tiempo, la respuesta es: porque los fascismos en todas sus formas son depredadores históricos por naturaleza. Al intentar borrar la historia y construir su propia narrativa optan por aniquilar todo lo que se ha logrado, Hitler pretendí imponer el Imperio de los mil años, Mussolini reconstruir el Imperio romano, Evo y sus accidentes históricos, refundar el Tawantinsuyo bajo la forma de Estado Plurinacional. Al final, todos fracasaron.

 

Columnas de RENZO ABRUZZESE

23/02/2024
Para muchos la disputa que existe entre las dos fracciones del MAS es aparente más que real, aunque no quepa duda de que las contradicciones y los...
16/01/2024
Una parte sustantiva del discurso de los “liberales libertarios” se afinca en la necesidad de desplegar una “batalla cultural” en contra de las doctrinas “...
23/11/2023
04/10/2023
El conflicto que ha llevado al MAS al punto de su definitoria división parece expresar una situación histórica caracterizada por la progresiva radicalización...
01/09/2023
Toda la política nacional ha sido subsumida por las disputas internas del MAS. Lo que el ciudadano percibe es la profunda crisis histórica que sacude...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
16/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
16/06/2024
En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...