De ciudadanos y caudillos

Columna
Publicado el 01/09/2023

Toda la política nacional ha sido subsumida por las disputas internas del MAS. Lo que el ciudadano percibe es la profunda crisis histórica que sacude partidos, liderazgos, doctrinas e instituciones y sabe que, en el fondo, de lo que se trata es que la historia que empezó en 1952 ha llegado a su fin y que atravesamos un tormentoso momento de transición en que se juega el futuro inmediato de la nación, pero, además, en su irrupción (2019) arrastró toda la estructura política nacional, incluidos partidos, liderazgos e ideologías, entre ellas, la del MAS.

Se trata pues de que ahora solo tenemos partidos conservadores, ideologías rebasadas por la historia y líderes chapados a la antigua. De entre todos, el más conservador resultó el MAS aferrado a una historia centenaria de la que no ha podido desprenderse. Su crisis es la expresión de la crisis del Estado nacional.

En este escenario, las disputas en torno a la próxima candidatura oficial del MAS y la disponibilidad de la sigla reconocida por el TSE ha terminado dividiendo las filas internas del partido de gobierno en torno a dos figuras, pero no en torno a dos concepciones de lo que debiera ser el Estado y la sociedad boliviana. Ni Evo Morales ni Arce Catacora le presentan al país un proyecto de Estado y sociedad que no sea una burda prolongación del Estado del 52, una extensión innecesaria de los errores del MAS, de su corrupción masificada y de su racismo indisimulable.

Desde esta perspectiva, ni Evo Morales ni Arce Catacora tienen nada nuevo que ofrecernos. Se mueven en el círculo de espejismos que les hicieron creer que Bolivia era Suiza y que ellos eran los nuevos adalides de una historia inédita que terminó, como todas las historias imaginarias, con uno huyendo al exterior y el otro enclaustrado en una embajada. Que volvieran al poder es más el fruto de una oposición miope, apátrida e ineficiente, que producto de supuestos logros o méritos cosechados en 14 años de gobierno.

Lo cierto es que en la actual sociedad civil, los discursos indigenistas, las apelaciones de raza, la grandilocuencia del caudillo o ese rosario de apelaciones al dolor de los más pobres, tan propia del MAS y los populismos de nuevo cuño, ya no rinden políticamente, no solo porque hasta no hace mucho todo eso se asociaba a las clases sociales hoy en histórica retirada, (burguesía, proletariado etc.) sino porque la ciencia, la tecnología y la inteligencia artificial han sustituido las ideologías políticas y su debacle se llevó por delante los partidos políticos que eran, durante siglos, su reservorio inmaculado.

Ni el MAS de Evo ni el de Arce pueden competir con la historia porque ya no les pertenece, ahora está en poder de los ciudadanos, de las identidades, de las verdaderas minorías que fueron capaces de sacudir el planeta con la “Primavera Árabe” o con el 21F.

Hoy los nuevos protagonistas de la historia ya no encuadran en el perfil de los grandes lideres, carismáticos, buenos oradores, ideólogos por osmosis más que por preparación, hoy los liderazgos nacen en la cotidianidad, en la vida de los ciudadanos de a pie, por eso es por lo que en su momento las plataformas y los grupos de barrio fueron muchísimo más eficientes y poderosos que los partidos, incluido el MAS que para entonces controlaba todas las riendas del poder.

Muchos protagonistas del momento se preguntan qué es lo que realmente pasa, porque nada de lo que sucede en el campo político tiene los efectos esperados y se tiene la sensación de que toda gira en torno a su propio epicentro, sin avanzar un centímetro. Para empezar, no es tan así, la oposición tiene un gran mérito pues batalla en campos minados por el MAS, pero en última instancia también es presa de los espejismos del pasado. Mientras necesitamos una oposición para el siglo XXI toda la política nacional se mueve aún en el siglo XX.

Me reprochan esta tozuda teoría sobre el fin del Estado del 52, esta apelación incesante a la renovación histórica, a la búsqueda de una solución de continuidad, a la urgencia de construir los liderazgos del siglo XXI, y parte de los reproches me exigen una respuesta a las cruciales demandas que la sociedad boliviana genera día a día. Pues bien, debo confesar que ni David Copperfield tendría la mágica habilidad de saber qué nos depara el destino inmediato, de lo que estoy seguro, es que al final del día los ciudadanos encontrarán los derroteros que les permitan construir la democracia ciudadana más allá de todos los avatares de un país tan complejo y dinámico como el nuestro.

Columnas de RENZO ABRUZZESE

08/05/2024
Una pregunta que se repite incontables veces en la sociedad boliviana tiene que ver con quién podría sustituir a los caudillos masistas, o lo que es lo mismo...
28/03/2024
Antonio Gramsci definía la hegemonía como la capacidad de dirigir y dominar el espectro completo de la sociedad a través de un amplio consenso social y...
21/03/2024
Ya no cabe duda de que el futuro del régimen se juega a dos niveles, primero con la elección de jueces y la posible reforma del Poder Judicial, y la segunda...
06/03/2024
Uno de los desafíos mayores de la sociología y las ciencias políticas se presentó cuando ambas se dieron a la tarea de definir qué era el fascismo. La...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
17/06/2024
MIGUEL ERROZ GAUDIANO
17/06/2024
LUIS ALBERTO CALLAPINO LÓPEZ
17/06/2024
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
16/06/2024
En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó...
La ciudad de Cochabamba registró este lunes 17 de junio una temperatura mínima de 7 grados Celsius, ligeramente mayor...
Los estados de Colorado y California enfrentan la rápida contracción del mercado de la marihuana y su consecuente...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...