Una cortina de arena

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/04/2024

Que un alcalde masista sea corrupto no es novedad, pero sí lo es que sea acusado y —esto es increíble— que vaya preso, lo que se explica porque se ha declarado evista.

Se lo acusa de haber comprado maquinaria no original y ensamblada en Bolivia, además con sobreprecio, algo que no figura como pecado en el diccionario de los masistas.

Hediberto Cuellar, alcalde de El Torno, ahora con detención preventiva, quiso refugiarse bajo el alero del cocalero Morales, que lo despreció porque tiene asuntos más importantes que atender, como asegurar su candidatura y garantizar el fraude.

La lealtad de Hediberto con Morales se remonta a días en que los cocaleros de Chapare decidieron hacer una operación económica inverosímil, otro enigma del narcotráfico. Querían llevar ripio de Chapare a Santa Cruz, unos 340 kilómetros, para competir con el que se extrae de las orillas del Piraí. ¡Y querían venderlo más barato!

Para cumplir el operativo que, por supuesto, consistía en usar la arena como camuflaje para transportar pasta base, los cocaleros buscaron aliados. Necesitaban penetrar en el sector del transporte porque los camioneros cruceños rechazaban a los camiones volqueta provenientes de Chapare, ya que les quitaban trabajo.

Cuando tienes muchos narcodólares, conquistar voluntades no es difícil. Hicieron alianza con Fedectrans, de camioneros masistas, con lo que bloquearon el ingreso a la ciudad el ripio que no sea de Chapare.

Había que frenar de raíz la actividad arenera en el Piraí, en sus orígenes, y para ello los cocaleros entraron en contacto con alcaldes de poblaciones ribereñas.

Hediberto se prestó a la operación y expulsó a empresas que extraían áridos en su municipio. Se esmeró tanto que persiguió y torturó a un empresario arenero, y ordenó a jueces masistas que metan a la cárcel a la esposa y las hijas del empresario, además de confiscar todos sus bienes.

Otros alcaldes estaban haciendo lo mismo, ganando indulgencias del cocalero Morales y muchos narcodólares.

Ahora, el ripio de Chapare tiene el monopolio en Santa Cruz, no precisamente por su calidad, sino porque resulta gratis: los proveedores nunca cobran. Al fin y al cabo, el ripio es sólo una cortina para cubrir, en los camiones, los ladrillos de pasta, y luego lavar sus ingresos por la droga. Podían regalar el ripio. Y lo hacen.

Hediberto le tomó cariño a la actividad ilegal y así dio la bienvenida al uruguayo Sebastián Marset, que compró un club de fútbol en El Torno, en una fiesta con el Alcalde.

En todo esto está metido también Faustino Yucra, el “intercultural” masista que recibió la orden del cocalero Morales, desde México, de impedir el ingreso de alimentos a las ciudades del país.

El mundo del narco es amplio, ajeno y muy arenoso.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

02/11/2025
El senador Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente de Brasil, dijo que “envidia” lo que hace la flota de guerra de Estados Unidos en el Caribe, y querría que...
26/10/2025
Tuto Quiroga ha ofrecido todo su apoyo al nuevo Gobierno, pero con una condición: que sea "a cambio de nada", lo que ha dejado mudo a Rodrigo Paz. La...
12/10/2025
Si el presidente es inmoral, hay que destituirlo. Y lo mismo si se trata de "la" presidente, como ocurrió en Perú con Dina Boluarte. Los parlamentarios...
05/10/2025
En 1978 estuvimos en los mismos afanes de ahora: tratando de despedir a una dictadura que había comenzado en 1971, pero no resultó muy fácil. Son como la...
14/09/2025
Quizá el culpable sea Donald Trump, pero Estados Unidos comete errores infantiles frente a la narcodictadura de Venezuela y permite que siga siendo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
06/11/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
06/11/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
06/11/2025
05/11/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
05/11/2025
En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.

Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...
La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...

Actualidad
Luego de casi 1.700 días de privación de libertad, Jeanine Añez ha salido este jueves de la cárcel de Miraflores.
Con una sonrisa, una bandera de Bolivia y en compañía de sus familiares, la expresidenta Jeanine Añez sale de la cárcel...
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan...
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...