Un imperio timorato

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 14/09/2025

Quizá el culpable sea Donald Trump, pero Estados Unidos comete errores infantiles frente a la narcodictadura de Venezuela y permite que siga siendo presidente Nicolás Maduro.

Ojalá este no sea el comienzo de otra dictadura caribeña destinada a durar más de sesenta años, como la de Cuba, a 90 millas de Miami.

En 1961, el "imperio" envió unos mercenarios para que derrocaran a Fidel Castro, pero olvidó darles balas para los fusiles que llevaban.

Los mercenarios se rindieron y el "imperio" debió pagar 30 millones de dólares para repatriar a los 1.100 sobrevivientes.

Y desde entonces, gracias a ese descuido del "imperio", la dictadura comunista quedó consolidada, a tal punto que al año siguiente se instalaron en sus costas misiles soviéticos de largo alcance.

Castro se murió de viejo en 2016, a los 90 años de edad, y habiendo gobernado su país durante sesenta años. Dejó unos ahorritos que suman 900 millones de dólares, según Forbes.

Dejó una dictadura que nadie entiende cómo sobrevive, aunque desde La Habana se repite que sufre el "bloqueo" de Estados Unidos, un bloqueo tan raro que solamente en el mes de julio pasado las importaciones de alimentos desde el "imperio" sumaron 35 millones de dólares, casi todos de carne de pollo.

Es que el régimen no autoriza que nadie crie pollos, ni permite que los habitantes se dediquen a la pesca, a pesar de que viven en una isla.

Según la CIA, en Estados Unidos existen 25.000 bandas de narcotraficantes, que tienen más de 700.000 agentes en todo ese país.

Si el Estado boliviano ha sido penetrado por los narcos, y gobernado por uno de ellos, quizá haya que sospechar que el "imperio" es tan timorato con Cuba y Venezuela porque esos dos países son decisivos para las 25.000 bandas, que tienen contactos muy estrechos en Washington.

Y eso obliga a Trump a decir que los ocho destructores que rondan el Caribe han dado un golpe "letal" a un barco venezolano que llevaba once pasajeros y toneladas de droga, aunque los videos difundidos por el propio imperio mostraron que eran solo dos pasajeros y no había espacio para la droga.

Quizá sea tan fuerte la presión de las bandas de narcos que obligan al presidente del imperio a hacer estos papelones.

Mientras tanto, Vladímir Putin avanza sobre Ucrania, ataca Polonia y está a punto de lanzarse sobre la Unión Europea.

Es que el imperio ruso, aunque tenga una economía solamente igual a la de Portugal, y cobije mafias más poderosas que las bandas de narcos de Estados Unidos, sabe cómo actuar en su área de influencia.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

14/09/2025
Quizá el culpable sea Donald Trump, pero Estados Unidos comete errores infantiles frente a la narcodictadura de Venezuela y permite que siga siendo...
07/09/2025
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, es el masista más sincero que existe: admite que hay presos políticos en el país y considera un error aplicarles el...
31/08/2025
El último censo está entregando los resultados con cuentagotas y acaba de informar que los ciudadanos que se identifican con pueblos indígenas, originarios,...
24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
14/09/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
14/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
14/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
14/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
12/09/2025
En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...