Necesitamos mentes imperfeccionistas

Columna
Publicado el 17/04/2024

La capacidad de resolver problemas bajo incertidumbre se ha convertido en una habilidad invaluable en este mundo cambiante. La obra de Charles R. Conn y Robert McLean, Los imperfectos: mentalidades estratégicas para tiempos inciertos, nos ofrece un fascinante vistazo a seis enfoques mentales que pueden marcar la diferencia en situaciones complejas y volátiles.

La primera mentalidad, “Siempre curiosos”, resuena especialmente en una sociedad como la nuestra. En un país lleno de contrastes y diversidad cultural, la curiosidad puede ser la llave que nos abra nuevas puertas hacia soluciones más inclusivas y equitativas.

El concepto de “Ojo de libélula” nos invita a mirar más allá de nuestras propias perspectivas y a considerar múltiples ángulos al abordar los problemas. En un país donde las diferencias culturales y geográficas son evidentes, esta mentalidad nos desafía a encontrar soluciones que abarquen toda nuestra riqueza y diversidad.

La idea de “Comportamiento ocurrencial” nos recuerda la importancia de adaptarnos a medida que los eventos se desarrollan, en lugar de aferrarnos a predicciones preconcebidas. En una sociedad donde la política y la economía pueden cambiar rápidamente, esta mentalidad nos insta a ser flexibles y receptivos al cambio.

La noción de “Inteligencia colectiva” es especialmente poderosa en un país como el nuestro, donde coexisten múltiples culturas y perspectivas. Al unir fuerzas y aprovechar la sabiduría y experiencia de personas de diferentes orígenes, podemos encontrar soluciones efectivas para nuestros problemas más apremiantes.

La mentalidad de “Imperfeccionistas” nos recuerda que el camino hacia la solución de problemas puede ser gradual y experimental. A menudo nos enfrentamos a desafíos complejos y multifacéticos, esta mentalidad nos alienta a aprender de nuestros errores y a seguir adelante con determinación.

Finalmente, la mentalidad de “Mostrar y contar” nos recuerda la importancia de comunicar nuestras ideas de manera clara y convincente. La comunicación efectiva puede marcar la diferencia, esta mentalidad nos desafía a contar historias poderosas que inspiren el cambio y la acción.

Estos seis enfoques mentales que describen los autores del libro sirven para resolver problemas bajo situaciones de incertidumbre, ofreciendo un marco valioso para abordar los desafíos que enfrentan las empresas, sociedades y países. Sin duda tenemos grandes problemas, la democracia no es perfecta, la polarización y los discursos de odio están en aumento, entre un sinfín a mencionar, por eso necesitamos adoptar estas mentalidades “imperfeccionistas”, con un claro enfoque en la resiliencia, el diálogo y la búsqueda de soluciones colaborativas basadas en puntos comunes. Bolivia lo necesita.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

19/05/2024
La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa...
17/04/2024
La capacidad de resolver problemas bajo incertidumbre se ha convertido en una habilidad invaluable en este mundo cambiante. La obra de Charles R. Conn y...
22/03/2024
Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una ocasión que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre qué significa verdaderamente...
18/02/2024
En el actual paisaje económico boliviano, las tensiones son palpables, y el epicentro de la preocupación, la crisis cambiaria. El valor del dólar, que...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...