Comenzó la ofensiva final

Columna
Publicado el 25/04/2024

Luis Arce Catacora dio finalmente la instrucción política a los altos niveles del gobierno y del arcismo, que vienen siendo lo mismo, para anular, inhabilitar, eliminar políticamente a Evo Morales. La orden del nuevo mandamás, según trasciende desde su entorno, se traduce en cerrar el cerco preparado contra el caudillo en los últimos tres años, a fin de que empiece a sentir cómo el círculo se achica, presiona, asfixia y hace imposible una salida amigable a la guerra interna, salvo una capitulación.

La determinación presidencial tiene, por supuesto, varias aristas políticas y ha sido lanzada después de que se exploró una buena cantidad de escenarios para superar lo que podría denominarse como un “empate catastrófico”, esta vez en el seno del MAS. Arcistas y evistas han empezado a transitar por la ruta hacia la batalla final, aquella que terminará cuando uno de los oponentes corte la cabeza del rival derrotado y la levante en señal de triunfo.

Evo Morales Ayma hizo un esfuerzo por reposicionarse a nivel nacional e internacional, de cara a los países del socialismo del siglo XXI. Intentó conducir la coyuntura partidaria hacia una salida que le resulte conveniente, sabiendo que el arcismo lo ha copado todo, excepto el Órgano Legislativo. Por lo visto, no consiguió la hazaña y ahora empieza a sentir en serio que el poder se le ha escurrido y que nunca más volverá a sus manos.

Paradójicamente, uno de los ejes de la lucha del movimiento cocalero y campesino, hace tres décadas, fue “de la resistencia al poder”. Se consiguió el objetivo convirtiendo a Morales en el primer presidente indígena (enero de 2006), e imponiendo a los sectores históricamente discriminados en los espacios de toma de las grandes decisiones. Pero, el panorama se ha volcado completamente para el “líder de los humildes” y Arce se está encargando de dejarlo sin poder ni perspectiva. Por eso, lo tilda como el Lenín Moreno de Bolivia.

Contando con la lealtad de los cocaleros del Chapare y de grupos de campesinos del norte cruceño y de ciertas regiones del occidente, Morales se encuentra parado en este momento al centro de varios fusiles provistos con mira telescópica, listos para ser disparados. Corrupción al más alto nivel, protección al narcotráfico, ejecuciones extrajudiciales, despilfarro económico, pedofilia, bloqueo de nuevos liderazgos… ¿De cuál saldrá el proyectil que lo deje definitivamente fuera de carrera? ¿Serán ráfagas para evitar que se ponga en pie nuevamente?

Al ver las imágenes de Luis Alberto Echazú, un hombre de 74 años, siendo ingresado a celdas policiales —sin ninguna atenuante, ni siquiera su edad— por irregularidades en 18 piscinas de evaporación y un millonario daño económico al Estado, quedó claro que el arcismo ha puesto en marcha la ofensiva final. Confieso que por un instante imaginé ver al caudillo enmanillado, custodiado por agentes de la Policía, cruzando hacia el interior de las celdas policiales, en calidad de aprehendido.

Desde el ámbito del análisis político se ha argumentado que Evo Morales es sinónimo del MAS-IPSP y viceversa, que la ascendencia del caudillo sobre el partido es difícil de romper, sobre todo en momentos electorales. El arcismo discute si la sigla del MAS podría traerle complicaciones más que beneficios, sobre todo por la asociación que pueda realizar el electorado con graves pecados cometidos por el régimen de los 14 años como la corrupción, el narcotráfico, la violación de derechos humanos y otras aberraciones.

El primer intento en esa línea fue el que hizo el vocero gubernamental al señalar públicamente que el “proceso de cambio está agonizando” y que habría que superar ese ciclo en Bolivia, a casi 20 años de su vigencia. La idea es marcar distancia entre lo que pueden representar Arce y el arcismo para el país versus Morales, el MAS-IPSP y el proceso que tuvo un ciclo virtuoso entre 2006 y 2009, y luego fue envilecido y perdió sus contenidos de transformación.

¿Podrán Arce y el arcismo ofrecer algo realmente nuevo al país? ¿Podrán Arce y el arcismo aparecer como una opción distinta deshaciéndose de Morales y reinventando la sigla? Un solo ejemplo para mostrar que no será así. La denuncia de un diputado del evismo de tráfico de influencias del mandatario en favor de su hijo menor para que haga un negocio agroindustrial redondo en Santa Cruz no camina en el Ministerio Público y puede acabar en la impunidad. Al final será el electorado el que defina el futuro político país.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

20/02/2025
La seguidilla de proclamaciones, aprovechando el inicio y la entrega de obras públicas, además de reuniones y actos oficiales con alcaldes de municipios...
13/02/2025
Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo...
09/01/2025
Estamos a siete meses de las elecciones generales fijadas por el Tribunal Supremo Electoral y han surgido varios elementos que apuntan contra la nueva cita...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...