Santa Cruz, codiciado en su bicentenario

Columna
Publicado el 13/02/2025

Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo, Tomás Monasterio y una facción de ADN. Son organizaciones y liderazgos políticos de Santa Cruz, el departamento más codiciado en este proceso electoral.

Manfred Reyes Villa consiguió el apoyo del concejal cruceño Juan Carlos Medrano, cuya imagen es de luchador contra la corrupción. Rodrigo Paz Pereira fue proclamado como presidenciable, aunque todavía sin partido, en el populoso Plan 3000. Samuel Doria Medina visita barrios y municipios de Santa Cruz para escuchar demandas de la gente y explicar sus “Soluciones”.

Precandidatos provenientes de Santa Cruz son el gobernador Luis Fernando Camacho —preso hace más de dos años en el penal altiplánico de Chonchocoro—, el empresario Branko Marinkovic, el médico Chi Hyun Chung y el rector Vicente Cuéllar. La política en tiempos electorales se ha trasladado a tierras cruceñas y allí se preparan estrategias territoriales y planes de gobierno para el conjunto del país.

Qué lejos ha quedado eso de que La Paz era la capitana de la acción política en Bolivia. Su gravitación es casi intrascendente, entre otras cosas, porque las autoridades nacionales, departamentales, municipales, cívicas, universitarias y sectoriales de origen paceño, elegidas en el último tiempo, solo persiguen intereses mezquinos, cortoplacistas, mediocres y arribistas.

La Paz es simplemente la sede de tres de los cuatro órganos del Estado y cobijo de cientos de miles de burócratas que apoyan a quien se instala en la Casa Grande, sin otra perspectiva que no sea cobrar sus sueldos a fin de mes, así deban dar una buena parte de sus salarios al Gobierno de turno como “aporte voluntario”. La sede de la lucha por el poder es ahora la región cruceña.

Santa Cruz no solo es el departamento más opositor a los regímenes del MAS (Evo Morales 2006-2019 y Luis Arce 2020-2025) o el que aporta una gran cantidad de votantes. En las últimas décadas se ha convertido en el espacio desde donde se irradian aires de triunfo político con cabildos, movilizaciones multitudinarias y procesos electorales.

Las facciones del MAS también lo tienen claro. Por eso las gigantografías y stickers para vehículos con la imagen de Andrónico Rodríguez, la romería de sectores y líderes cruceños hacia el trópico para reunirse con Morales, y la proclamación como candidato presidencial de Arce por parte de la Dirección Regional Urbana de Santa Cruz.

El viernes 14 de febrero de 2025 es el bicentenario de la independencia de Santa Cruz del yugo español, cuya celebración, organizada por un consejo interinstitucional, tiene el lema “200 años siempre libres”. Será una fecha para reflexionar sobre el pasado y el futuro de los cruceños de nacimiento y de corazón.

El Gobierno ha decretado feriado departamental con goce de haberes, un guiño político a la región que ha sabido aplicar y consolidar un exitoso modelo económico-productivo, pese al centralismo.

Sin embargo, en lo institucional, se esperó que el nivel central del Estado promulgue un decreto supremo, cuando la Asamblea Legislativa Departamental podría haber enviado una señal de autonomía en ejercicio y disponer la suspensión de actividades públicas y privadas para dar paso a la conmemoración del bicentenario de liberación de Santa Cruz.

Los candidatos y precandidatos favoritos de las oposiciones —Tuto, Manfred y Samuel— y de las facciones oficialistas —Evo, Andrónico y Lucho— son oriundos de Oruro, Cochabamba y La Paz. ¿Elegirán líderes cruceños o cruceñas como postulantes a la vicepresidencia, sabiendo que la combinación territorial en los binomios no siempre es garantía de victoria electoral?

Parece que sí, al menos en un par de casos, a fin de apuntalar la búsqueda del triunfo electoral en agosto de este año, dando su lugar al departamento codiciado en el bicentenario de la proclamación de su independencia, y asumir los intereses estratégicos de Santa Cruz a largo plazo, confirmando que en razón del poder económico-productivo que ostenta a nivel nacional, naturalmente se está llevando el poder político a la próspera región oriental, al menos en el proceso electoral 2025.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...
20/02/2025
La seguidilla de proclamaciones, aprovechando el inicio y la entrega de obras públicas, además de reuniones y actos oficiales con alcaldes de municipios...
13/02/2025
Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
28/03/2025
27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, confirmó este viernes la intención por...
El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, pidió a la "azzurra" del DT Luciano...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...