La victoria del librero sobre el beodo

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 03/05/2024

La vida nos da esos regalos. Un padre que no gastaba su salario en latitas de cerveza sino en libros mensuales para cada uno de sus 10 hijos, ayudándolos a viajar por el mundo aferrados a los personajes reales o ficticios, desde Alejandro el Grande hasta la Maga de Rayuela. Los libreros de La Paz lo conocían y aconsejaban.

¡Qué privilegio estudiar en Bogotá donde los compañeros leían Las mil y una noches, en una semana! Pasaban las horas disfrutando un café —un tintico— con arepas mientras aparecían las Scherezades y los Aladinos. Los 40 ladrones de esas páginas eran en esas épocas inventos de cuentacuentos. Había que madrugar para hacer la cola y poder conseguir un ejemplar de la revista literaria Número, en blanco y negro y sin publicidad. Las obras de los mejores autores se terminaban en pocos días; a veces en pocas horas.

¡Qué hermoso contemplar los ríos de gente alborotando las calles de Barcelona con libros y rosas! El municipio cerró un espacio callejero equivalente a 20 estadios para que las familias recorriesen tranquilas las decenas de carpas con miles de libros.

Cada año otro récord: 25,4 millones de euros por los dos millones de libros vendidos este 23 de abril de 2024. Los libreros están satisfechos; salieron ejemplares de autores españoles, de escritores clásicos, de literatura infantil, de historia, de filosofía, biografías, ciencia ficción, romances.

Más de la tercera parte de esos textos eran de literatura infantil y juvenil. Hay jóvenes que no gastan su dinero en cervecitas baratas sino en la lectura de obras de ficción y de no ficción. Jóvenes que mañana podrán ser más libres porque serán más cultos y universales. Niños que pueden soñar con bosques encantados y animales que les dan paz, y no sufrir como otros chicos que escuchan a sus padres borrachos.

En el caso de Cataluña, la celebración mundial en honor a William Shakespeare y Miguel de Cervantes coincide con el recordatorio de la leyenda identitaria de Sant Jordi que salva a la princesa del dragón. Una rosa roja recuerda el mito. Las floristas, entre floristerías formales y gitanas callejeras, despacharon más de siete millones de flores perfumadas. La mayoría de ellas son cultivadas en Colombia, con lo que también ganan campesinos y empresarios sudamericanos.

Se vendieron más de 70 mil títulos distintos. Aunque hacía frío, los muchachos —entre amigos o con amores— formaban una multitud compacta desde Plaza Cataluña y por todo el Paseo de Gracia. Millones de selfis debajo de los balcones de Gaudí, desde donde llovían pétalos purpurados. En las librerías del centro y de los barrios, frente a los colegios y en los estantes improvisados la muchedumbre alegre compartía un libro.

Porque el libro ha ganado la batalla. Si en algún momento se pensó que las nuevas tecnologías lo arrinconarían, ahora está claro que no hay placer más perfecto que pasar una hoja tras otras mientras se desliza la romanza. La pandemia trajo las reuniones virtuales y las citas amorosas a través de una pantalla, pero no pudo reemplazar las ventas de obras impresas y el olor único de la tinta en sus portadas.

Un caso fantástico, que ya comenté hace cuatro años, es el ensayo de aventuras El infinito en un junco: la invención de los libros en el mundo antiguo, de la filóloga de Zaragoza Irene Vallejo (1979), que ya superó el millón de ejemplares vendidos y está traducido en más de 40 idiomas. Gracias a mi amiga Gabriela llegamos al stand donde firmaba libros, igual que hacían otros 200 escritores famosos. Sencilla como toda sabia se comprometió visitar a Bolivia, donde en otra ocasión no pudo coincidir en su agenda por la falta de conexiones aéreas.

Los jóvenes en todo el mundo leen estos grandes tomos. También los bolivianos.

Quizá la ministra de Culturas podría decir a su jilacata que, en las ferias del libro de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, los que más compran son los menores de 30 años.

Gracias a ellos siguen las librerías abiertas.

Quizá un periodista mañanero podría preguntar a las autoridades cuáles son los últimos 10 libros que leyeron. ¿Tendrán algún ejemplar a su lado? ¿Cuántas bibliotecas se han inaugurado desde el 2006 hasta 2024? ¿Cuáles son sus autores bolivianos preferidos? ¿Leen historia nacional? ¿Sus hijos gastan sus mesadas en cervecitas o de vez en cuando también en un librito?

 

La autora es periodista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

14/06/2024
El presidente Luis Arce Catacora debe ser uno de los pocos mandatarios de nuestra historia que cumple sus promesas. Anuncios que no fueron explicitados...
07/06/2024
El presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca junto a su equipo de colaboradores del (No) Estado Plurinacional de Bolivia socavan...
31/05/2024
Recuerdo feliz una escena con la madre Antonia en la antigua Clínica Alemana de la calle Fernando Guachalla en Sopocachi, La Paz. Los dolores de la cesárea...
24/05/2024
“Greta musitó: y, ¿es demasiado tarde ya? ¿Nadie de los que se exiliaron gracias a ti te puede sacar de aquí?” —Sé que mi amigo Evzen Klinger, que ya se...
17/05/2024
Los señores de la guerra en Tel Aviv jamás imaginaron que el rechazo mundial a sus bombardeos sobre Gaza tendría como estímulo esencial al más humano de los...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
14/06/2024
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
14/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
13/06/2024
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
13/06/2024
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
13/06/2024
En Portada
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de dólares a diciembre de 2023, según...
Una organización de estafadores que robaba a la gente con la oferta de dólares por WhatsApp fue desarticulada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen...

Actualidad
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común...
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba,...
Al cierre de esta edición (1:00), la Cámara Baja aún debatía el penúltimo proyecto de la agenda de 13 leyes: el de...
A un año y dos semanas de la toma de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) por una dirigencia...

Deportes
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a...
14/06/2024 Fútbol
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzará a rodar esta tarde (15:00 HB), con el partido Alemania vs. Escocia...
14/06/2024 Fútbol
La selección argentina se enfrenta hoy (20:00 HB) a Guatemala en su último partido de preparación con miras al desafío...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...