Diputados aprueba 11 leyes y deja para el último la norma de Yapacaní

País
Publicado el 14/06/2024 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Al cierre de la edición impresa (1:00), la Cámara Baja aún debatía el penúltimo proyecto de la agenda de 13 leyes: el de la adhesión al Mercosur. 

El último proyecto programado para tratar era el crédito para la carretera de Yapacaní. Sin embargo, asambleístas del oficialismo y la oposición adelantaron ayer que darían curso a ese préstamo para que los pobladores de ese municipio cruceño levanten el bloqueo de siete días de la carretera Santa Cruz-Cochabamba. 

Una delegación de pobladores de Yapacaní hizo vigilia en el hemiciclo de diputados para presionar la aprobación de esa norma que aprueba el préstamo para la construcción del camino Norte Integrado-Yapacaní por 35 millones de dólares.

Yapacaní demandó la aprobación de la ley para levantar el bloqueo de la carretera, entre Santa Cruz y Cochabamba. Desde las 17:00 de ayer hasta las 1:00 de hoy, los diputados aprobaron otros 11 proyectos de ley.

1.- Transferencia de un terreno de del municipio de Villa Mojocoya, a favor de Emapa

2.- Transferencia de un lote del municipio de Quime, a favor del Gobierno departamental de La Paz. 

3.- Transferencia de un lote del municipio de Punata, a favor del Órgano Judicial.

4.- Transferencia de una fracción de terreno del departamento de Chuquisaca, a favor del municipio de Sucre.

5.- Declara Patrimonio Nacional, Natural y Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia al lago Tumichucua del municipio de Riberalta del departamento de Beni.

6.- Declara el 20 de febrero de 1781, fecha histórica en el territorio nacional en conmemoración de la heroica batalla denominada “Guerra Loma -La Punilla”.

7.- Proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial de Bolivia a la danza achachi anata de la comunidad Chuquina de Oruro.

8.- Límite intradepartamental entre el municipio de Toledo de la provincia Saucari y municipio El Choro de la provincia Cercado de Oruro.

9.- Contrato administrativo minero suscrito por la Dirección Regional Potosí-Chuquisaca de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) con la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol).

10.- Proyecto de financiamiento de bombeo y tratamiento de aguas ácidas de la mina de San José de Oruro.

11.- Contrato de préstamo para el programa de integración urbana de la ciudad de Sucre.

Siete días de perjuicios

El bloqueo en Yapacaní ha provocado el cierre de la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz e impidiendo la transitabilidad normal de los vehículos por el sector, tanto del transporte pesado como liviano.

Ante la situación, desde las terminales de buses han informado que las salidas continúan suspendidos por esta ruta debido a la medida de presión y sólo se hacen los viajes por la carretera antigua. Ir por la vía antigua implica más horas de viaje y se requiere de más combustible.

 

Tus comentarios

Más en País

A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...

Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central: la corresponsabilidad.
Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...