El otoño del Presidente

Columna
Publicado el 11/06/2024

La temporada de otoño coincide con la caída de algunas hojas políticas. La del presidente Luis Arce, por ejemplo, que, de acuerdo con la mayoría de las encuestas, las privadas y las públicas, ha experimentado una acelerada disminución de su aprobación y una caída también muy significativa en la intención del voto.

Como van las cosas, el mandatario ve alejarse la posibilidad de una reelección e incluso la de ser quien encabece la fórmula de su partido para los comicios de 2025.

El árbol del poder se estremeció en los últimos días y algunos personajes, como el portavoz presidencial, Jorge Richter, dejaron lentamente y por etapas las ramas de un entorno presidencial en crisis.

Richter dejó sembradas varias columnas, críticas y recomendaciones en el camino, confirmando que cuando las cosas van mal fuera, los problemas también se agravan dentro.

Arce sigue en la silla, pero ha perdido el poder. No solo porque un inesperado viento de unidad opositora en la Asamblea Legislativa Plurinacional se llevó, por ahora, a los magistrados autoprorrogados, sino también porque en el ámbito partidario, la experiencia de Evo Morales y el cálculo de Andrónico Rodríguez parecen haber sacado alguna ventaja.

En el MÁS coexisten tres poderes: el de Arce en declinación, el de Morales con un piso indígena firme de respaldo, pero con un techo cada vez más bajo, y el emergente de Andrónico Rodríguez que, desde la Asamblea ha comenzado a recorrer un interesante camino personal.

Lo quiera o no, el presidente ya es parte de la transición. La gente piensa más en lo que viene, que en el agobiante hoy.

Si la crisis es el principal problema identificado, la solución ya es tarea de los que vendrán. Es decir que la elección se convierte, poco a poco, en parte de la salida al peor momento económico que vive el país en casi 40 años.

Al presidente le costará mucho mantener la lealtad de los movimientos sociales que integran el Pacto de Unidad. Sin recursos, políticamente débil y con expectativas disminuidas hacia las elecciones, Arce posiblemente ya no sea la mejor opción para reproducir el poder.

Si la narrativa de Arce giraba prioritariamente en torno a las bondades del modelo comunitario y productivo, ahora que los indicadores muestran las fisuras irreversibles de la estrategia adoptada sobre la base de los ingresos, mermados, del gas, no hay una historia creíble para compartir.

El discurso emocional vuelve a ser importante para el MAS, una vez que la narrativa racional, con énfasis en la economía, perdió credibilidad. Sin embargo, desempolvar las banderas del 2005 ya no será posible después de casi dos décadas de desgaste en el ejercicio del poder.

Tal vez por eso, en respuesta al envejecimiento del proyecto, la alternativa pase, en principio, por la renovación de los liderazgos y por abandonar la lógica de la polarización.

Los gestos políticos de Andrónico insinúan que, al menos a nivel del discurso y con fines electorales, una facción del MAS busca migrar hacia el centro, un espacio político que disputarán, con mayor o menor credibilidad, los aspirantes que aparecen hoy en el radar electoral.

El momento que vive el presidente tiene un aire dramático. No puede bajar el puño izquierdo, porque la disputa interna no se lo permite, y no puede sostenerlo porque la responsabilidad sobre la crisis económica lo podría obligar a adoptar decisiones cada vez menos populares. Una encrucijada difícil para la que hasta ahora no encuentra una salida

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

26/08/2025
Es comprensible que algunas declaraciones del capitán Edman Lara hayan generado polémica y hasta cierto temor en algunos sectores. “Yo iba a votar por el...
19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...