Parece, pero no es

Columna
Publicado el 03/07/2024

Bolivia no puede estar en un peor momento. A la inestabilidad económica y social debe sumarse, ahora, después de más de 40 años, una alarmante fragilidad democrática. Que un general despechado resuelva tomar la plaza Murillo para expresar su malestar personal, ante lo que considera una lealtad no correspondida del presidente, tiene más de tragedia que de comedia, aunque no carezca de lo último.

Y es trágico porque desnuda el descalabro institucional en el que está sumido un país en el que los legisladores no legislan, los jueces no imparten justicia, los policías no hacen respetar las leyes, los gobernantes olvidan que son servidores públicos y, ahora, algunos militares se creen en la libertad de levantarse en armas porque se les vino en gana.

El problema no es si fue o no golpe. Si todo fue parte de una trama o si los hechos ocurrieron tal y como se vieron en Bolivia y el mundo, de una manera tan absurda que todos los protagonistas parecían representar una farsa de gritos, balines, embestidas de blindados y concentraciones públicas improvisadas para celebrar valentías de papel y victorias sobre fantasmas.

No, el problema es mucho más profundo que ese, aunque su expresión haya tenido dosis iguales de circo y de drama a lo largo de casi tres horas de función continuada. Es más profundo, porque la puesta en escena militar es un elemento más del juego de las apariencias: lo que parece, pero que en realidad no es.

Como la puesta en escena económica, por ejemplo, la del blindaje que no fue, la del mar de gas que se esfumó, la de los miles de millones de dólares que desaparecieron sin dejar siquiera un rastro de verdadera transformación.

También se nos hizo creer que la gente iba a decidir la suerte de la reelección. Y la mayoría dijo no, pero no sirvió de nada, porque los supuestos derechos de uno se impusieron a los de la mayoría. Parecía, pero no fue.

Incluso el mar estaba ahí, tan cerca que parecía que las olas en cualquier momento iban a romper sobre la aridez del altiplano, pero en las batallas jurídicas nos fue peor que en las bélicas y quedamos tan mediterráneos o más que antes.

Y un buen día, se les ocurrió que una movilización cívica espontánea e inédita podía convertirse en golpe y proclamaron a los cuatro vientos que los que huían eran héroes y los que se quedaban, villanos. Y el cuento duró largos años. Algunos lo creyeron, muchos no, pero qué más da. Había que inventar algo.

Y del litio, ni hablar. Parecía, solo parecía, que iba a ser la solución a todos los males, el Maná que esperaba del otro lado del río para alimentar nuevamente la esperanza. Un nuevo espejismo que fue desapareciendo a medida que se acercaba la verdad de los malos manejos, las piscinas deterioradas, las inversiones fallidas.

Incluso los generales y sus camuflajes, los blindados y sus embestidas, el humo de los gases, los gritos de los transeúntes a favor y en contra, y los improvisados, los discursos enardecidos, las lágrimas y las risas cómplices, los procesos abreviados, el peregrinar de decenas de detenidos hacia las cárceles, todo desvaneciéndose.

Y hay quien se queja de la incredulidad general, aunque ni ellos mismos crean todo lo que dicen, aunque la suspicacia venga también de los suyos y no de los otros. Cómo creer en algo si a lo largo de tantos años, lo que se decía era diferente de lo que se hacía y lo que parecía que iba a ser, al fin de cuentas no fue.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...
15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...