La semántica del “golpe”

Columna
SECRETO A VOCES
Publicado el 09/07/2024

Los últimos sucesos políticos del país han vuelto demostrar, a la boliviana, la vigencia del gran problema semántico, a decir, los diferentes significados que se le pueden dar a una misma cosa. O los diferentes signos con los que se puede describir un mismo objeto-hecho. La semántica, descrita de la forma más simple como la relación entre el signo y los objetos a los que se refiere o busca representar (significado), puede darnos luces para buscar acuerdos, al menos, en los términos en los que nos vamos a comunicar.

¿Qué sucedió el 26 de junio? En la prensa hay hasta cuatro formas de referirse a ello. Para algunos fue un “intento de golpe de Estado”. Para otros lo que hubo fue un “autogolpe”. Unos señalan que hubo una “toma militar de la plaza Murillo” y estos otros dicen que lo que sucedió fue un “movimiento irregular de tropas”. Hay otras construcciones de palabras, pero estas cuatro son las que generalmente se utilizan para darle nombre a lo sucedido en la penosa tarde del miércoles, cuando se vio a militares ingresar con tanquetas a la plaza Murillo.

Se sabe que el contexto, el espacio socio temporal y espacial donde discurren los sujetos; y la ideología, como sistema básico de cognición y organización de las representaciones sociales y mentales, condicionan la semántica, los significados que las personas le dan a la relación entre el signo y cosa. 

Pero basta de teoría que ni el autor está seguro de entender. El problema de fondo cuando se tiene que hablar de estos hechos es político. Es una cuestión de poder. El nombrar este tipo de sucesos no es algo arbitrario, es más bien una imposición discursiva que se asigna según la correlación de fuerzas físicas e intelectuales.

Entonces, cuando se ven titulares en medios de comunicación o contenido en redes sociales con cierto sentido y no con otro, lo que se debe entender es que hay una disputa por el sentido de los hechos. Los medios y las redes son un campo de batalla donde se pelea la forma en la que entendemos las cosas. Son trincheras en las que combaten, muchas veces con violencia, los soldados de la palabra buscando conquistar el sentido histórico de las cosas, algo que trascienda más allá y que quede perenne en el tiempo. Por eso es importante saber cómo y quiénes le ponen nombre a las cosas que suceden. 

Columnas de NELSON PEREDO

23/01/2025
Las Inteligencias artificiales (IA) ya controlan varios procesos fundamentales de la economía mundial y también son parte de los quehaceres cotidianos de las...
24/12/2024
En su archireconocida Tesis sobre el concepto de la historia, el filósofo judío alemán Walter Banjamin desglosa una serie de ideas sobre el progreso y la...
03/12/2024
En enero de 2025 la Ley de Imprenta cumplirá 100 años, convirtiéndose en una de las normas vigentes más antiguas de la legislación boliviana. La idea de la...
11/11/2024
El bloqueo es una táctica de desgaste tan antigua como la humanidad. Hay vestigios de bloqueos marítimos y de carreteras desde la época de los griegos, en el...
15/10/2024
El país asiste estupefacto a un nuevo capítulo de la patética pelea entre las dos facciones del MAS por la candidatura para las elecciones 2025. La larga...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...