La última escena

Columna
Publicado el 11/08/2024

El domingo antepasado, cuando pensábamos que no tendríamos más una inauguración de Juegos Olímpicos con la grandeza de la de Beijing 2008, llegó París 2024. Una ceremonia desbordante de historia, cultura y tradiciones francesas. Nos conmocionaron las referencias a Charles Aznavour, la Revolución, los hermanos Lumiere, Notre-Dame, el Fantasma de la Ópera, Victor Hugo o Édith Piaf.

Sólo que uno de los actos se descolgó —como se descuelga una prenda del tendedero— de lo que había sido una exhibición de majestuosa iconografía francesa: luego del desfile de sofisticadas muestras, se montó una instalación LGTBI que incluía un acercamiento sugerente de un drag queen —con o sin testículo al aire— hacia una niña (¡todo un símbolo parisino!). El cuadro en movimiento (que “pretendía” ser sólo una representación del Festin des Dieux de Van Bijlert) causó enojo en el mundo católico, pues se sintió como una parodia de La última cena de Leonardo da Vinci. Después, el director artístico y los organizadores mostraron su doblez: eso de que nadie, ni los eruditos en arte, haya sospechado el riesgo de asociación… hágannos el favor.

El wokismo carece de sentido del humor. Al ser una corriente que se alimenta del victimismo y que ve ofensa en todo, no ríe. En su vertiente más melindrosa, adopta la corrección política como un gesto moral e inquisidor que cancela cuanto no obedece a sus códigos. Hace unos años en una universidad estadounidense retiraron del plan de estudios la Odisea, de Homero, porque dizque “incitaba al odio”. Y en el deporte, a un futbolista uruguayo del Manchester United lo suspendieron y le cobraron una multa de cien mil libras por un post en el que el jugador le daba un “gracias negrito” a un amigo que lo felicitaba en la red por haber marcado el gol de la victoria. Cancela la música, el lenguaje, la pintura, los monumentos.

De ahí que no comprenda por qué celebra como una hazaña ofender a buena parte de los católicos. Un regocijo que considera una especie de merecido ataque a los conservadores, “esos ignorantes que no han leído un libro en su vida” (conservadores como Chesterton y Churchill, o Jorge Canelas y Jorge Siles, ahora en el cielo; o Felipe Mansilla, afortunadamente con nosotros, deben de estar haciendo una mueca sarcástica). 

Me he quedado rumiando si estos activistas se habrían solazado tanto si la burla se hubiese hecho al islam. ¡Ah no, esperen!, parte de la impostura está en reírse sólo de quienes se sabe no reaccionarán con violencia. No como cuando dos hombres armados con fusiles y otras armas entraron a las oficinas del semanario satírico francés Charlie Hebdo —que había publicado una viñeta que caricaturizaba al profeta Mahoma—, y dispararon cincuenta tiros matando a doce personas al grito de “Alá es el más grande”. 

Lo que me pareció valiente por estos lados fueron las alabanzas a la escenificación por quienes piensan el ateísmo como la única postura sensata e inteligente. Mostrar esa superioridad intelectual y ese desprecio en un país en el que el 90% de la gente es cristiana, uf. Menos mal que ninguno es candidato político. 

Algo que no causó tanta euforia fue la actuación de Shaheem Sánchez, una bailarina sorda que interpretó Supernature en lenguaje de señas. Es que las expresiones reservadas a quienes sí padecen una discapacidad y necesitan vivir en un mundo más amable que los atienda mejor, no apelan a la transgresión que los adolescentes trasnochados buscan.

Siempre he admirado el humor agudo y no confío en su censura; disfruto de una buena caricatura sin importar de qué se ría o qué cuestione. La escena no me hirió, pero me pareció grotesca. Y aunque intenten convencerme de la hermosura de ese momento, quiero pensar que la mayoría nos maravillamos más con el despliegue de todo lo previo, que fue lo que alguien llama “belleza perdurable”, que con la ostentación forzada de la apología queer. Un periodista paceño sugería con acierto, hace poco que la mejor forma de evitar la discriminación es la indiferencia: todos nos tratamos y nos atendemos, en cualquier ámbito, como los iguales que somos. Los reflectores deberían apuntar no a quien provoca, sino a quien necesita.

Cuesta ver autenticidad en tanta sobreexposición de lo que se es, o se quiere ser. Y tanto paternalismo me genera desconfianza. Veo culpa o necesidad de compensar: como los machos que han desdeñado a todas las mujeres que los han acompañado en su vida y se convierten al feminismo de un día para otro (pese a que aún los delaten maneras como el mansplaining). Suelo extrañar la denuncia genuina de intelectuales como Patricia Flores, que habla desde la honestidad, sin disfraces y sin arrogancias.

Harto de que John Lennon anduviera dando lecciones morales, Paul McCartney escribió una canción en la que le dedicaba esta queja: “demasiadas personas predicando prácticas”. McCartney no es un conservador católico, pero me imagino que, como a muchos, tanta prédica lo hartara.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DANIELA MURIALDO

20/10/2024
“Narciso permanecía junto al lago contemplando su reflejo. No lograba apartarse de su imagen en el agua. Cuanto más se miraba, más le gustaba lo que veía. Y...
06/10/2024
Rosa Montero dice que solo en los nacimientos y en las muertes se sale uno del tiempo, “y las trivialidades en las que malgastamos las horas caen sobre el...
22/09/2024
El asunto de la lucha por la igualdad de género me provoca, en general, más confusiones que certezas. Quizás se deba a que padezco una deficiencia mental que...
08/09/2024
Una noche antes de que Eduardo muriera, lo soñé en una silla de ruedas, muy delgado y con un gorro que no sé si alguna vez usó. Me acercaba y le ponía mi...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...