Las diosas del olimpo

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 21/08/2024

Las gestas heroicas me apasionan, igual que las historias detrás de las gestas deportivas. En todo caso, el orden olímpico en el mundo clásico de los griegos va a ser el que inaugura la glorificación de los héroes.

 Es así que los Juegos Olímpicos 2024 en París develaron las historias de años de trabajo incansable, entrenamiento sin tregua e ilusiones de muchísimas atletas en un amplio abanico de deportes. Estos últimos con un componente de equiparación genérica, más allá de la belleza como horizonte.

El espíritu humano fuerte, el que no se arredra ante las dificultades, el que se erige ganador luego de tantas batallas perdidas, es una vez más el triunfador en esta fiesta conmemorativa del carácter, la voluntad indómita y el tesón, donde “lo importante no es ganar, sino competir” en el espíritu de Pierre de Coubertin, impulsor de los juegos Olímpicos actuales. 

La fiesta deportiva mundial también ha mostrado las fisuras económicas de los países o la esperanza que se va construyendo en los países chicos cuando se invierte en los ciudadanos para proveerlos, no solamente de recursos tangibles, sino también de infraestructura y escuelas deportivas para niños, niñas y jóvenes.  Ahí está el semillero de las preseas olímpicas y una de las formas más ciertas de luchar contra las desigualdades y generar oportunidades de vidas dignas. 

Si bien, la gloria es efímera, el sueño olímpico ha dejado historias maravillosas que acrecientan el poder y la fortaleza humana fincada en la confianza en sí mismo y la confianza en la victoria. Por eso, la humildad, el talento de Neisi Dajomes, medallista olímpica de Ecuador; el humor y el sentido de sí misma de Rebeca Andrade de Brasil en gimnasia artística;  la tenacidad heroica de Glenda Morejón, deportista de marcha atlética de  Ecuador; la firmeza de metas de la velocista Julien Alfred de la Isla de Santa Lucía; la búsqueda de objetivos del equipo femenino de baloncesto de Estados Unidos o la extraordinaria performance del equipo de rugby femenino de Nueva Zelanda al ejecutar la danza maorí “Haka” al ganar la medalla de oro, seguirán fascinando a niñas y a jovencitas, que se visualizan a sí mismas como ellas, inspiradoras y capaces de inventarse y reinventarse a través de sus sueños.

El poder de los sueños en las vidas jóvenes es infinito; sin embargo, los ejemplos de otras mujeres referenciales, es vital. Existe un momento en las vidas de las chicas, que los ejemplos de las presencias inspiradoras arrastran, porque “forjar tu historia requiere paciencia y rigor a partes iguales”, como expresa Michelle Obama. Si esta historia va acompañada de modelados de ejemplaridad, mucho mejor. 

En este sentido, la historia personal de las luchas, los fracasos y los éxitos de las deportistas olímpicas resurgen de nueva manera en la experiencia de las más jóvenes que al reflejarse en ellas, encuentran que no deben existir obstáculos que no se puedan vencer en el camino de construirse a sí mismas. Ajenas a las expectativas de género convencionales de exigencias infinitas y mandatos, han expresado el regocijo de la fuerza de sus cuerpos y una imagen afirmada de sí mismas. 

La poderosa feminidad de las atletas y sus victorias son expresión inequívoca del entendimiento y la aceptación desde el amor propio y sus potencialidades, pero además de la serena armonía de cada una consigo misma y el universo.

Entonces, tiene sentido reflexionar en las palabras de Simone Biles, gimnasta y ganadora de varias preseas olímpicas: “No puedes volver atrás y cambiar el comienzo, pero puedes empezar donde estás y cambiar el final”.  Y esta autoestima solamente puede ser construida desde lo que cada una ha experimentado en su ejercicio de vida. 

 

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

12/02/2025
El amor a los hijos es el amor más potente de la vida. No hay otro amor comparable. Las ausencias y las presencias de los hijos pueden tener diferentes...
29/01/2025
En un mundo que pone el acento en los intereses individuales más que en el bien común, Donald Trump, el 47° presidente de Estados Unidos, pretende marcar la...
25/12/2024
Mi abuela Dalinda me recuerda que escribir es una forma de vencer al tiempo y conjurar el olvido, trascender la finitud de nuestra existencia.  Ella está,...
18/09/2024
Autoestima y amor propio representan lo mismo. La autoestima femenina ha estado enraizada en las mujeres de todos los tiempos, quizá con mayor lucidez en...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
23/03/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...