Las diosas del olimpo

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 21/08/2024

Las gestas heroicas me apasionan, igual que las historias detrás de las gestas deportivas. En todo caso, el orden olímpico en el mundo clásico de los griegos va a ser el que inaugura la glorificación de los héroes.

 Es así que los Juegos Olímpicos 2024 en París develaron las historias de años de trabajo incansable, entrenamiento sin tregua e ilusiones de muchísimas atletas en un amplio abanico de deportes. Estos últimos con un componente de equiparación genérica, más allá de la belleza como horizonte.

El espíritu humano fuerte, el que no se arredra ante las dificultades, el que se erige ganador luego de tantas batallas perdidas, es una vez más el triunfador en esta fiesta conmemorativa del carácter, la voluntad indómita y el tesón, donde “lo importante no es ganar, sino competir” en el espíritu de Pierre de Coubertin, impulsor de los juegos Olímpicos actuales. 

La fiesta deportiva mundial también ha mostrado las fisuras económicas de los países o la esperanza que se va construyendo en los países chicos cuando se invierte en los ciudadanos para proveerlos, no solamente de recursos tangibles, sino también de infraestructura y escuelas deportivas para niños, niñas y jóvenes.  Ahí está el semillero de las preseas olímpicas y una de las formas más ciertas de luchar contra las desigualdades y generar oportunidades de vidas dignas. 

Si bien, la gloria es efímera, el sueño olímpico ha dejado historias maravillosas que acrecientan el poder y la fortaleza humana fincada en la confianza en sí mismo y la confianza en la victoria. Por eso, la humildad, el talento de Neisi Dajomes, medallista olímpica de Ecuador; el humor y el sentido de sí misma de Rebeca Andrade de Brasil en gimnasia artística;  la tenacidad heroica de Glenda Morejón, deportista de marcha atlética de  Ecuador; la firmeza de metas de la velocista Julien Alfred de la Isla de Santa Lucía; la búsqueda de objetivos del equipo femenino de baloncesto de Estados Unidos o la extraordinaria performance del equipo de rugby femenino de Nueva Zelanda al ejecutar la danza maorí “Haka” al ganar la medalla de oro, seguirán fascinando a niñas y a jovencitas, que se visualizan a sí mismas como ellas, inspiradoras y capaces de inventarse y reinventarse a través de sus sueños.

El poder de los sueños en las vidas jóvenes es infinito; sin embargo, los ejemplos de otras mujeres referenciales, es vital. Existe un momento en las vidas de las chicas, que los ejemplos de las presencias inspiradoras arrastran, porque “forjar tu historia requiere paciencia y rigor a partes iguales”, como expresa Michelle Obama. Si esta historia va acompañada de modelados de ejemplaridad, mucho mejor. 

En este sentido, la historia personal de las luchas, los fracasos y los éxitos de las deportistas olímpicas resurgen de nueva manera en la experiencia de las más jóvenes que al reflejarse en ellas, encuentran que no deben existir obstáculos que no se puedan vencer en el camino de construirse a sí mismas. Ajenas a las expectativas de género convencionales de exigencias infinitas y mandatos, han expresado el regocijo de la fuerza de sus cuerpos y una imagen afirmada de sí mismas. 

La poderosa feminidad de las atletas y sus victorias son expresión inequívoca del entendimiento y la aceptación desde el amor propio y sus potencialidades, pero además de la serena armonía de cada una consigo misma y el universo.

Entonces, tiene sentido reflexionar en las palabras de Simone Biles, gimnasta y ganadora de varias preseas olímpicas: “No puedes volver atrás y cambiar el comienzo, pero puedes empezar donde estás y cambiar el final”.  Y esta autoestima solamente puede ser construida desde lo que cada una ha experimentado en su ejercicio de vida. 

 

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...
12/02/2025
El amor a los hijos es el amor más potente de la vida. No hay otro amor comparable. Las ausencias y las presencias de los hijos pueden tener diferentes...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...