Las diosas del olimpo

Columna
CIUDADANÍA GLOBAL
Publicado el 21/08/2024

Las gestas heroicas me apasionan, igual que las historias detrás de las gestas deportivas. En todo caso, el orden olímpico en el mundo clásico de los griegos va a ser el que inaugura la glorificación de los héroes.

 Es así que los Juegos Olímpicos 2024 en París develaron las historias de años de trabajo incansable, entrenamiento sin tregua e ilusiones de muchísimas atletas en un amplio abanico de deportes. Estos últimos con un componente de equiparación genérica, más allá de la belleza como horizonte.

El espíritu humano fuerte, el que no se arredra ante las dificultades, el que se erige ganador luego de tantas batallas perdidas, es una vez más el triunfador en esta fiesta conmemorativa del carácter, la voluntad indómita y el tesón, donde “lo importante no es ganar, sino competir” en el espíritu de Pierre de Coubertin, impulsor de los juegos Olímpicos actuales. 

La fiesta deportiva mundial también ha mostrado las fisuras económicas de los países o la esperanza que se va construyendo en los países chicos cuando se invierte en los ciudadanos para proveerlos, no solamente de recursos tangibles, sino también de infraestructura y escuelas deportivas para niños, niñas y jóvenes.  Ahí está el semillero de las preseas olímpicas y una de las formas más ciertas de luchar contra las desigualdades y generar oportunidades de vidas dignas. 

Si bien, la gloria es efímera, el sueño olímpico ha dejado historias maravillosas que acrecientan el poder y la fortaleza humana fincada en la confianza en sí mismo y la confianza en la victoria. Por eso, la humildad, el talento de Neisi Dajomes, medallista olímpica de Ecuador; el humor y el sentido de sí misma de Rebeca Andrade de Brasil en gimnasia artística;  la tenacidad heroica de Glenda Morejón, deportista de marcha atlética de  Ecuador; la firmeza de metas de la velocista Julien Alfred de la Isla de Santa Lucía; la búsqueda de objetivos del equipo femenino de baloncesto de Estados Unidos o la extraordinaria performance del equipo de rugby femenino de Nueva Zelanda al ejecutar la danza maorí “Haka” al ganar la medalla de oro, seguirán fascinando a niñas y a jovencitas, que se visualizan a sí mismas como ellas, inspiradoras y capaces de inventarse y reinventarse a través de sus sueños.

El poder de los sueños en las vidas jóvenes es infinito; sin embargo, los ejemplos de otras mujeres referenciales, es vital. Existe un momento en las vidas de las chicas, que los ejemplos de las presencias inspiradoras arrastran, porque “forjar tu historia requiere paciencia y rigor a partes iguales”, como expresa Michelle Obama. Si esta historia va acompañada de modelados de ejemplaridad, mucho mejor. 

En este sentido, la historia personal de las luchas, los fracasos y los éxitos de las deportistas olímpicas resurgen de nueva manera en la experiencia de las más jóvenes que al reflejarse en ellas, encuentran que no deben existir obstáculos que no se puedan vencer en el camino de construirse a sí mismas. Ajenas a las expectativas de género convencionales de exigencias infinitas y mandatos, han expresado el regocijo de la fuerza de sus cuerpos y una imagen afirmada de sí mismas. 

La poderosa feminidad de las atletas y sus victorias son expresión inequívoca del entendimiento y la aceptación desde el amor propio y sus potencialidades, pero además de la serena armonía de cada una consigo misma y el universo.

Entonces, tiene sentido reflexionar en las palabras de Simone Biles, gimnasta y ganadora de varias preseas olímpicas: “No puedes volver atrás y cambiar el comienzo, pero puedes empezar donde estás y cambiar el final”.  Y esta autoestima solamente puede ser construida desde lo que cada una ha experimentado en su ejercicio de vida. 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NELLY BALDA CABELLO

27/06/2025
El mundo no asiste impávido, sí indignado. Creían que el presidente Trump era "el chico malo", pero no que iba a ir “exhibiendo al mundo un sadismo descarado...
12/05/2025
Presidente Noboa, su juventud, formación y conexión con diversos sectores sociales desde jóvenes, profesionales de las clases medias, indígenas, adultos y...
25/04/2025
La educación es un acto de fe en sí mismo y en los demás. Hoy en la segunda clase del semestre en la universidad hablamos de cómo la educación se conecta al...
06/04/2025
“El mayor pecado para la sociedad es la independencia de pensamiento” decía Emma Goldman. Es lo primero que se refleja al conversar con Marita Kent Solares y...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...