Los ecocidas y la Madre Tierra

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 08/09/2024

Los incendios de cada año en esta época, crudamente, nos reflejan esa maldad y condición estúpida del hombre. Entre los seres vivos, el hombre, pese a su condición “racional”, es el más necio del planeta.

Esa maldad y estupidez confluyen en el actual gobierno. Nunca en la historia de Bolivia ha existido un régimen, un gobierno y un partido, que, con tanta brutalidad, haya tratado a la naturaleza, a la Madre Tierra. Es una barbarie lo que han hecho con las selvas, los bosques, los ríos y con esa inmensa fauna, entre aves, reptiles y mamíferos.

Son 19 años de barbarie con graves consecuencias, incluso a nivel global. Los impactos ambientales son irreversibles. Con los animales, han perpetrado, si me permiten el término, un siniestro “genocidio”. De la forma más horrorosa y cruel, han provocado la muerte de millones de especies.

Un amigo bombero voluntario, que en 2019 fue a la Chiquitanía a combatir los incendios, profundamente conmovido me relataba el grito ensordecedor de esos animales, cuando con el devastador fuego se acerca la muerte. Después de esa terrible experiencia no pudo conciliar el sueño durante muchos meses. Recordaba esos gritos todas las noches.

¿Como puede ser posible que un régimen que proclama a los cuatro vientos la filosofía del “¿Buen vivir”, sea tan vilmente cruel con la madre tierra? ¿Dónde queda el discurso de una vida en armonía y equilibrio con la naturaleza?

Si bien el discurso del “Buen vivir”, proclama una vida en armonía y equilibrio entre la naturaleza y la comunidad, como gobernantes, han actuado de manera profundamente contraria. Es decir, en contra de estos dos principios fundamentales: armonía y equilibrio. En ese enfoque, el cuidado de los animales es parte integral del cuidado de la naturaleza. La vida de los animales tiene el mismo valor que el de las personas. Todo eso enuncia el “Buen vivir”.

Sin embargo, vean ustedes, pese al discurso de contenido altamente filosófico, lo que han hecho con la naturaleza y todas las formas de vida. Es brutal la hipocresía y la doble moral. 

Evo Morales fue el primer presidente indígena en proclamar los Derechos de la Madre Tierra en la Asamblea de las Naciones Unidas, en 2009, donde propuso la “Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra”. Organizó y convocó también a la “Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra” en Tiquipaya, donde reunió a varios presidentes y miles de participantes de todo el mundo, para discutir y promover los derechos de la Madre Tierra. 

Abandonando el discurso y rigiéndonos estrictamente a los resultados, podemos afirmar que Evo Morales y su partido, hoy son los principales enemigos de la Madre Tierra. Son los más grandes y crueles depredadores. 

Al observar la intensa humareda que nos abruma estos días, producto de la gran cantidad de incendios forestales en la Chiquitanía y bosques amazónicos, impotentes, no podemos dejar de sentir bronca por esa doble moral e hipocresía. 

Pues bien, no sólo fueron pérfidos con su discurso. También violaron impunemente a la Constitución que ellos mismos redactaron. Si se observa bien, el concepto del “Buen vivir” está presente en la legislación del Estado Plurinacional. 

En la Constitución, en los artículos 8, 80, 305 y 313. También en la Ley N° 071 de Derechos de la Madre Tierra (2010), que es considerada pionera a nivel mundial. En esta Ley se reconoce a la Madre Tierra como un sujeto colectivo de interés público, con sus derechos, como cualquier otro sujeto a la vida, la diversidad y a la regeneración. A su vez, la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (2012), establece un marco para el desarrollo integral en armonía y equilibrio, promoviendo el respeto a los ciclos naturales y la capacidad regenerativa de la Madre Tierra.

Aquí, independientemente de la doble moral y cínica hipocresía, habrían cometido muchos delitos por incumplimiento de la Constitución y las Leyes señaladas.

En 2019 los incendios afectaron a más de 5 millones de hectáreas. Este año, por la cantidad de “focos de calor”, se estima que esa cifra será superada ampliamente. La cantidad de humo presente hoy en las ciudades reflejan esa apocalíptica realidad. La Bolivia, del Estado Plurinacional, ocupa hoy el primer lugar en el mundo en la depredación de bosques tropicales. 

Ahora, esa nociva depredación del medio ambiente no sólo se da en la Amazonía, sino también en el Altiplano y el norte paceño. En la indiscriminada explotación de oro y otros metales, ejecutada por los cooperativistas mineros -aliados al gobierno-, se advierte la utilización descontrolada de arsénico y cianuro. Ya hay varias comunidades afectadas.

Por todo ello, se puede afirmar sin ningún reparo, que el régimen masista es el principal enemigo de la Madre Tierra. Nunca antes, ningún régimen se habría ensañado con tanta crueldad con la naturaleza.

Si hubiese conciencia de lo que están haciendo, mínimamente deberían ser condenados a morir en las mismas condiciones que esos inocentes animalitos, en el infierno de las llamas. 

 

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

03/08/2025
En este bicentenario de la independencia estoy seguro que es poco lo que tenemos que celebrar. Más que festejar, creo, que debemos reflexionar sobre nuestra...
28/07/2025
Algunos candidatos, tanto del campo opositor como del campo masista, se enfrascan en bizantinas discusiones sobre el fin del Estado Plurinacional y el...
21/07/2025
Las cinco encuestas de intención de voto, autorizadas y supervisadas por Tribunal Supremo Electoral, publicadas hasta la fecha, pronostican ese final. En la...
14/07/2025
Todo parece indicar que, luego de los comicios del 17 de agosto, la segunda vuelta será inevitable. Lo que aún no se vislumbra es: entre quiénes. La última...
07/07/2025
Las urnas, en procesos electorales, se convierten en el escenario central de la disputa por el poder. En ese escenario, las encuestas se constituyen en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...