Los ecocidas y la Madre Tierra

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 08/09/2024

Los incendios de cada año en esta época, crudamente, nos reflejan esa maldad y condición estúpida del hombre. Entre los seres vivos, el hombre, pese a su condición “racional”, es el más necio del planeta.

Esa maldad y estupidez confluyen en el actual gobierno. Nunca en la historia de Bolivia ha existido un régimen, un gobierno y un partido, que, con tanta brutalidad, haya tratado a la naturaleza, a la Madre Tierra. Es una barbarie lo que han hecho con las selvas, los bosques, los ríos y con esa inmensa fauna, entre aves, reptiles y mamíferos.

Son 19 años de barbarie con graves consecuencias, incluso a nivel global. Los impactos ambientales son irreversibles. Con los animales, han perpetrado, si me permiten el término, un siniestro “genocidio”. De la forma más horrorosa y cruel, han provocado la muerte de millones de especies.

Un amigo bombero voluntario, que en 2019 fue a la Chiquitanía a combatir los incendios, profundamente conmovido me relataba el grito ensordecedor de esos animales, cuando con el devastador fuego se acerca la muerte. Después de esa terrible experiencia no pudo conciliar el sueño durante muchos meses. Recordaba esos gritos todas las noches.

¿Como puede ser posible que un régimen que proclama a los cuatro vientos la filosofía del “¿Buen vivir”, sea tan vilmente cruel con la madre tierra? ¿Dónde queda el discurso de una vida en armonía y equilibrio con la naturaleza?

Si bien el discurso del “Buen vivir”, proclama una vida en armonía y equilibrio entre la naturaleza y la comunidad, como gobernantes, han actuado de manera profundamente contraria. Es decir, en contra de estos dos principios fundamentales: armonía y equilibrio. En ese enfoque, el cuidado de los animales es parte integral del cuidado de la naturaleza. La vida de los animales tiene el mismo valor que el de las personas. Todo eso enuncia el “Buen vivir”.

Sin embargo, vean ustedes, pese al discurso de contenido altamente filosófico, lo que han hecho con la naturaleza y todas las formas de vida. Es brutal la hipocresía y la doble moral. 

Evo Morales fue el primer presidente indígena en proclamar los Derechos de la Madre Tierra en la Asamblea de las Naciones Unidas, en 2009, donde propuso la “Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra”. Organizó y convocó también a la “Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra” en Tiquipaya, donde reunió a varios presidentes y miles de participantes de todo el mundo, para discutir y promover los derechos de la Madre Tierra. 

Abandonando el discurso y rigiéndonos estrictamente a los resultados, podemos afirmar que Evo Morales y su partido, hoy son los principales enemigos de la Madre Tierra. Son los más grandes y crueles depredadores. 

Al observar la intensa humareda que nos abruma estos días, producto de la gran cantidad de incendios forestales en la Chiquitanía y bosques amazónicos, impotentes, no podemos dejar de sentir bronca por esa doble moral e hipocresía. 

Pues bien, no sólo fueron pérfidos con su discurso. También violaron impunemente a la Constitución que ellos mismos redactaron. Si se observa bien, el concepto del “Buen vivir” está presente en la legislación del Estado Plurinacional. 

En la Constitución, en los artículos 8, 80, 305 y 313. También en la Ley N° 071 de Derechos de la Madre Tierra (2010), que es considerada pionera a nivel mundial. En esta Ley se reconoce a la Madre Tierra como un sujeto colectivo de interés público, con sus derechos, como cualquier otro sujeto a la vida, la diversidad y a la regeneración. A su vez, la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo integral para Vivir Bien (2012), establece un marco para el desarrollo integral en armonía y equilibrio, promoviendo el respeto a los ciclos naturales y la capacidad regenerativa de la Madre Tierra.

Aquí, independientemente de la doble moral y cínica hipocresía, habrían cometido muchos delitos por incumplimiento de la Constitución y las Leyes señaladas.

En 2019 los incendios afectaron a más de 5 millones de hectáreas. Este año, por la cantidad de “focos de calor”, se estima que esa cifra será superada ampliamente. La cantidad de humo presente hoy en las ciudades reflejan esa apocalíptica realidad. La Bolivia, del Estado Plurinacional, ocupa hoy el primer lugar en el mundo en la depredación de bosques tropicales. 

Ahora, esa nociva depredación del medio ambiente no sólo se da en la Amazonía, sino también en el Altiplano y el norte paceño. En la indiscriminada explotación de oro y otros metales, ejecutada por los cooperativistas mineros -aliados al gobierno-, se advierte la utilización descontrolada de arsénico y cianuro. Ya hay varias comunidades afectadas.

Por todo ello, se puede afirmar sin ningún reparo, que el régimen masista es el principal enemigo de la Madre Tierra. Nunca antes, ningún régimen se habría ensañado con tanta crueldad con la naturaleza.

Si hubiese conciencia de lo que están haciendo, mínimamente deberían ser condenados a morir en las mismas condiciones que esos inocentes animalitos, en el infierno de las llamas. 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

09/06/2025
La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la...
02/06/2025
El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si...
26/05/2025
Cuando el país esperaba que, a partir del 19 de mayo, fecha límite de inscripción de candidatos, se iba a ingresar a la fase de revisión de requisitos; se...
19/05/2025
Con un título muy parecido, “El 21F tiene ondas sísmicas de largo alcance”, el 3 de julio del 2018, dos años y medio después de la consulta popular del 21 de...
12/05/2025
En efecto, su estupidez es descomunal. Son corresponsables también, del desastre que ha significado estos 20 años del régimen masista. Me refiero a esa “...
  •  

Más en Puntos de Vista

ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
Constantino Klaric
05/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
04/09/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
04/09/2025
En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...

Actualidad
El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel...
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...