Criterios para exportar

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 08/12/2024

El Gobierno ha prohibido la exportación de aceite comestible con el criterio de que lo primero es garantizar que esté cubierta la demanda interna, sobre todas las cosas.

Lo que no ha dicho el Gobierno es que este criterio incluye premios extraordinarios, que van más allá del simple comercio, premios a la excelencia.

El consumo de droga está total y suficientemente abastecido y por eso los exportadores nunca van a tener problemas, como la prohibición de las exportaciones.

Está de tal manera garantizado el consumo interno de este producto que los exportadores tienen muchas ventajas, comenzando porque no pagan impuestos, una forma inteligente de alentar las inversiones.

Los interesados en entrar en el rubro están autorizados a tomar tierras fiscales o privadas para expandir los cultivos de la materia prima pasando por encima de las leyes nacionales.

El INRA trabaja para ellos, por ejemplo confiscando tierras en las orillas del parque Amboró para dárselas a los productores de la materia prima de la droga, que ahora son dueños de Mairana.

Los parques nacionales están a disposición de ellos, donde pueden tener sus cultivos y sus fábricas sin problemas.

Cuentan con pistas llamadas clandestinas para las avionetas que llevan la droga a todo el mundo, mientras que en otros países, como Perú, esas pistas son bombardeadas por la Fuerza Aérea.

Las avionetas pueden llevar la merca a países vecinos sin dificultades, porque el Gobierno ha dispuesto que no operen los radares que podían detectar esos vuelos irregulares.

La embajada de Brasil se ha cansado de pedir que esos radares sean usados, pero el Gobierno boliviano no quiere hacerlo.

La ministra argentina Patricia Bullrich también pide que los radares sean usados, además de denunciar que hay en Bolivia 800 terroristas de Hezbollah, denuncia que el Gobierno ignora rotundamente.

Los exportadores de la merca tienen, además de todo esto, la ventaja de poder decretar que algunos territorios tengan autonomía total, y que las leyes del país no se apliquen allí.

El Ejército, la Policía, el INE y todas las instituciones del Estado fallido han sido expulsadas del territorio donde nació esta idea, de la madre patria del separatismo narco.

El separatismo, en cambio, es un cargo letal para otros, aquellos ingenuos que siguen dedicados a actividades legales, que pagan impuestos y todas esas vainas.

En suma, que esto de las exportaciones es muy complicado, como se dice ahora.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...