Confusiones de Luis Arce

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 24/09/2023

Van tres octubres seguidos que Luis Arce habla en las Naciones Unidas como presidente de Bolivia, pero esta vez quedó en evidencia que él no es el único culpable de sus errores.

Alguien tendría que explicarle que un presidente de Bolivia no puede, jamás, apoyar la invasión militar de un territorio ajeno por parte de ningún país, una postura boliviana que se ha mantenido firme desde 1879.

No se ha referido a la invasión militar rusa de territorio ucranio y sólo ha hablado del “conflicto militar al Este de Europa”.

Salvo que no se trate de un error, sino de una actitud coherente con la renuncia definitiva a cualquier demanda de reivindicación marítima, que fue sellada por el MAS en La Haya, legitimando la invasión chilena.

Dijo que es preciso cambiar el capitalismo para que no haga sufrir a los pueblos.

En este momento, los que hacen sufrir a los bolivianos no son los capitalistas, sino los enviados por la China comunista, que han convertido a Bolivia en una colonia china.

Un completo informe sobre los centenares de dragas y equipos mineros de los chinos en los ríos del oriente, sobre todo en el Madre de Dios, confirma las denuncias sobre la depredación y el envenenamiento con mercurio.

Pero Arce decidió hablar de la madre tierra y del agua como derecho humano, cuando su Gobierno se ha opuesto al proyecto de “deforestación cero” en la Cumbre Amazónica. Y el único derecho humano de los pueblos de la región amazónica es consumir pescado contaminado por el mercurio, como denuncian sus líderes, pero no son escuchados por el “primer gobierno indígena” de Bolivia.

Para ser presidente tienes que estar bien informado. No puedes presentarte en ese foro y decir, el 20 de septiembre, que Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, tres días después del anuncio de que en Oregón hay el doble de litio en el cráter de un volcán apagado.

Además, se puso a repetir las consignas de que el litio será para los bolivianos, a cargo de una empresa estatal que hasta ahora ha invertido 780 millones de dólares y no ha conseguido exportar ni siquiera una molécula de carbonato de litio. (N. del E.: Yacimientos de Litio Bolivianos, asegura haber exportado 600 toneladas de esa sustancia en 2022, por un valor de 52 millones de dólares)

Los chinos y rusos que tienen el control de los grandes salares no tienen ni la intención ni el dinero para invertir los 2.800 millones de dólares de los que habla Arce, porque ambas “potencias” están casi quebradas.

Por favor, que nos cambien de vocero.

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

22/10/2023
Se esperaba que fuera un duelo de titanes este 17 de octubre, con gigantescas manifestaciones en El Alto, de parte de Luis Arce, y en Yapacaní, de parte del...
15/10/2023
Visito Camiri con menor frecuencia de la que quisiera. Ahora estuve allí después de 56 años. La primera vez, en 1967, debía informar de la guerrilla del...
08/10/2023
Se supone, según la propaganda del MAS, que el país está dividido entre quienes apoyan a Luis Arce y quienes respaldan a Evo Morales. Y nada más. Las...
01/10/2023
un siglo y cuarto duró la sede de gobierno en La Paz, que ahora se la apropia el Chapare. Había pasado de la región de la plata a la del estaño en 1899 y...
24/09/2023
Van tres octubres seguidos que Luis Arce habla en las Naciones Unidas como presidente de Bolivia, pero esta vez quedó en evidencia que él no es el único...

Más en Puntos de Vista

28/11/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/11/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/11/2023
DESDE LA REDACCIÓN
KATIUSKA VÁSQUEZ
26/11/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/11/2023
En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados