Venga la esperanza, pase por aquí

Columna
Publicado el 03/01/2025

El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y Palestina y entre Ucrania y Rusia han sembrado mucho dolor y aún no hay indicios de que la bandera blanca ondee.

A eso se suman las migraciones y desplazamientos forzados, incendios voraces y huracanes impetuosos, el ejercicio de la violencia en un abanico amplio, hambre y escasez de agua, precariedad laboral, polarización política que desgasta el tejido social, discursos de odio y revancha, desconfianza del “otro” y de las instituciones, información falsa que se esparce y corre a la velocidad de la luz... y la lista puede ser vasta.

Así, no es extraño que nos encontremos en la época de las pasiones tristes, en la que las sociedades se ven invadidas por sentimientos desalentadores como ira, frustración, miedo, indignación, resentimiento, desaliento y también desesperanza. Ninguna de ellas alienta a la construcción de un mundo mejor.

Dubet se suma a la corriente de Zygmunt Bauman, el teórico de las sociedades “líquidas”, pues ambos coinciden en afirmar que vivimos en sociedades donde se ha debilitado la cohesión social y la posibilidad de construir comunidad con base en valores comunes. Sociedades caracterizadas por el desasosiego, falta de certezas en todas sus dimensiones, relaciones humanas frágiles, efímeras y despersonalizadas.

Sin embargo, frente al desánimo y pesimismo, una constante del ser humano es que ha resistido y se ha negado a darse por vencido. Hoy no es la excepción, en una realidad peliaguda sin asomo de certeza alguna para sentir un mínimo de seguridad, seguimos y avanzamos deseando que tiempos mejores resuenen como un eco persistente.

En los momentos más oscuros, la capacidad de comenzar de nuevo nunca desaparece por completo. La esperanza, aunque frágil e ingenua, muchas veces incrédula, emerge como resistencia ante todo lo nocivo.

En este sentido, recibimos el año nuevo con celebraciones, rituales y deseos de bienestar que expresan el anhelo de que nos toquen días mejores. El poder de estos no radica en su eficacia literal, sino en su capacidad de reunir comunidades, reforzar lazos y renovar el compromiso con la vida, incluso en medio de las adversidades. Nos preparan espiritualmente para recibir lo que venga.

Que la esperanza sea nuestra resistencia ante la época de las pasiones tristes y que, como dice la canción de Silvio Rodríguez: “Venga la esperanza, pase por aquí / Venga de 40, venga de 2000 / Venga la esperanza de cualquier color / Verde, roja o negra pero con amor”.

Queridos amigos y amigas van mis mejores deseos para que se nos avecine un mundo menos sombrío y para que ustedes tengan un bondadoso 2025.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

27/08/2025
El Chaco, ese “infierno verde”, concede de vez en cuando una tregua, un día templado, lo suficiente para recorrerlo y esta vez llegar a Tentamí; una de las...
06/07/2025
En Culiacán, Sinaloa, hace tiempo que el narcotráfico dejó de ser clandestino para convertirse en un hecho social objetivo. Allí todo es cuestión de...
06/06/2025
Si pudiera escribirte una carta, papá, serían estas las líneas que te escribiría: Ocho años han pasado de tu partida. Se extraña tu vigorosa presencia, esa...
06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...