Las cosas en su lugar

Columna
Publicado el 06/01/2025

Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un simple decir retórico.

Las nuevas generaciones, obviamente, no llegaron a conocer directamente el espectro político de tiempos pasados.

Después de la Guerra del Chaco aparecieron tendencias políticas claramente de izquierda hasta alrededor de los años 90, periodo último este en el que virtualmente desaparecieron los partidos de contenido izquierdista. Las siglas que adoptan hoy las “organizaciones” supuestamente izquierdistas no expresan siquiera ideología alguna.

Hemos llegado al extremo de tener que aclarar una vez más, así sea de un modo genérico y totalmente exiguo por razones de espacio, qué es la izquierda en política.

En dos palabras  diremos que un partido es de izquierda cuando busca transformar las estructuras sociales, económicas y políticas injustas para sustituirlas con otras que eliminen la explotación del hombre por el hombre. Ni siquiera ser “progresista” significaba ser izquierdista, porque el “progre” o “reformista” aceptaba cambios sociales pero con tal de que se mantenga la substancia del orden imperante. Los que mantienen el statu quo con un orden de injusticia y de desigualdades sociales son los de derecha.

En ese tiempo, las conversaciones y discusiones en los partidos acerca de cuestiones ideológicas eran permanentes, además, en gran proporción, en esos izquierdistas de antaño regían principios y comportamiento éticos. Actualmente esos temas a casi nadie les interesa.

El inmenso problema de hoy es que el ámbito clientelar, prebendalista y corrupto se ha extendido a enormes sectores de la sociedad, lo que importa es la cuota de poder que le corresponderá al oportunista, se trata de cómo asaltar las arcas del Estado, escoger el cargo público que le resulte más jugoso. Le resulta completamente estúpido estudiar y formarse teóricamente para discutir sobre cuestiones ideológicas, filosóficas o éticas, cuando lo que persigue es volverse rico como sea, así sea besando los pies del jefe.

Antes de que fuera promulgado el D. S. 21060 de 1985 que marcó un nuevo tiempo en la economía y la política bolivianas, había aún en el país organizaciones partidarias que eran claramente de izquierda, existiendo entre ellas variantes y hasta ríspidas contradicciones ideológicas. Pero, a pesar de la ferviente convicción de sus militantes que muchas veces conducía a algunos de ellos a la prisión, al destierro, a la tortura o a la muerte, en el fondo no perseguían la captura del poder a pesar de que “teóricamente” esa era su finalidad (“estratégica”) y esto debido a que el ciudadano boliviano estaba muy alejado de las ideologías izquierdistas, estos partidos recibían muy poco entendimiento y apoyo de parte de la ciudadanía, de tal manera que en las elecciones generales obtenían exiguos resultados.

El común de los izquierdistas, vivía en medio de privaciones y aun en la pobreza. No conocían la corrupción, ni podían conocerla porque era posible sólo a través del poder, el que les era inaccesible. Desde este punto de vista, se podría decir genéricamente que el izquierdista era a la fuerza un individuo idealista y honesto.

A la par existía un movimiento obrero vigoroso y una Central Obrera Boliviana (COB) admirada en Latinoamérica y en el mundo. Esa COB, hoy putrefacta, era una institución respetable gracias a la existencia de un poderoso proletariado con “conciencia en sí y para sí” y con dirigentes obreros de notable formación teórica.

Hoy en Bolivia, no existen “revolucionarios”, “izquierdistas” ni “socialistas”, todos los que llevan este falso membrete están adheridos a la teta del presupuesto nacional, a la economía subterránea, horadando los cimientos de la existencia misma de Bolivia.

De esta manera, los jóvenes de nuestro tiempo tienen que saber que en Bolivia no existen partidos políticos de izquierda, ni revolucionarios ni socialistas así se autoproclamen como tales o les endosen absúrdamente tales denominativos. Incluso bajo estas denominaciones hoy han nacido formas y prácticas partidarias claramente fascistas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...
13/07/2025
Son demasiadas las curiosas actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que por su abundancia no pueden ser descritas en un solo artículo periodístico...
24/06/2025
  Existen teorías que establecen la existencia de estados fallidos y estados inviables. Los estados inviables serían aquellos que conquistaron su...
08/06/2025
El sufrir vergüenza es un estado de ánimo que da lugar a encontrarse atormentado, humillado, deshonrado debido a un error o una falta cometida por uno mismo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...