Estamos ingresando a la recta final

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 21/01/2025

Está conformándose un bloque de unidad integrado por Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuellar y Amparo Ballivián. Reconociendo el valor que tiene construir un esfuerzo tan complicado, aparecen reflexiones imprescindibles.

La palabra que se repite, es “unidad” y para ello se firman documentos, se emiten declaraciones, se difunden fotografías mientras no podemos olvidar que la dificultad continuará al existir 19 nombres que aspiran ser candidatos. Esa es la importancia del renunciamiento de Rubén Costas quien ahora tiene la posibilidad de cumplir una tarea de acercamiento al estar liberado de la presión por la candidatura. El jefe del MNR Johnny Torres podría sumarse también a esa tarea al haber anunciado su aspiración de continuar en la alcaldía de Tarija y Luis Fernando Camacho, cumpliría la condición por el estado de privación de libertad en el que se encuentra. 

¿Cuáles pueden ser los mecanismos para designar los candidatos? El de mayor legitimidad tendría que ser la responsabilidad y madurez de ellos mismos que en un súbito arrebato de lucidez y discernimiento (como decía Adalberto Kuajara), cada uno y en consenso con sus pares, reconozca el peso específico de sus legítimos intereses y pretensiones, y acepte un espacio idóneo en el sistema de representación en el parlamento, como autoridades territoriales o eventualmente, en el ejecutivo como parte de una búsqueda de los mejores. ¿Es posible esperar una solución como ésta? Por lo que estamos viendo, la respuesta es negativa, y por eso se buscan otros procedimientos.

Si se aplicara un sistema de elecciones primarias, ¿quién podría garantizar que no gane un candidato de la oposición elegido por el voto de la militancia del oficialismo? El ensayo que realizó el Bunker ha dejado en evidencia esa posibilidad. Más allá de la validez teórica que tiene la propuesta y el entusiasmo de sus proponentes, si consideramos el tiempo, la organización, los recursos, los criterios divergentes, se hace prácticamente imposible su realización y parece necesario escuchar una palabra sincera en ese sentido.

La realización de una encuesta con un diseño que trabajen todos los equipos de estrategia política de los candidatos y responda a la expectativa ciudadana, parece ser técnicamente posible. Existen preguntas que necesitan respuestas previas para que se mantenga la transparencia. ¿Cómo se elegirá la empresa que la aplicará? ¿Cuál será la dimensión de la encuesta, en número y lugares? ¿Quién pondrá los recursos, además de los que ha ofrecido Marcelo Claure? ¿En ella estarán incluido los candidatos de oposición, o solamente quienes se comprometan con su resultado? ¿Cuál sería el procedimiento que seguiría la conformación de una candidatura de unidad en el armado de la propuesta y organización, una vez esté resuelto y ejecutado el método elegido para que no sea repartija? ¿Cuáles son los compromisos de los candidatos no favorecidos por la encuesta?

Es necesario una reflexión a los pre candidatos, pues al firmar adhesiones, abrir la posibilidad de trabajar en unidad, no deben olvidar que están usando la credibilidad de una sociedad desconfiada legítimamente, que necesita creer que las acciones son sinceras, y de verdad ellos están convencidos que no le pueden fallar a la gente y a la democracia.

Esta secuencia lógica de inquietudes y dudas plantea otras preguntas: ¿y qué pasaría si no logran ponerse de acuerdo y el esfuerzo unitario concluye igual que las experiencias de las elecciones anteriores? ¿Hay un Plan B? Recordemos que existe posiciones que parece no se modificarán en uso de su derecho ciudadano, y de manera rotunda han dicho que no creen en este esfuerzo y no se sumarán a él, Manfred Reyes Villa, Branko Marinkovic, Chi Hyun Chung. O quienes todavía no han tomado una posición pública: Rodrigo Paz Pereira, Johnny Torres, Johnny Fernández. El cronograma electoral ha definido que en 90 días deben conformarse alianzas y ya deberán estar definidos los candidatos. 

Debemos estar alertas para que no jueguen con nosotros al significar este proceso mucho más que una candidatura. Tenemos derecho de exigirle a los 19 candidatos que pretenden gobernarnos, que, por esta vez, estén a la altura de las exigencias. Y nosotros, para reaccionar y defender nuestra democracia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

08/04/2025
Los plazos electorales, una vez están definidos, son inexorables y sin ánimo de aumentar incertidumbres y angustias, cada día que pasa, es un día menos;...
01/04/2025
La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se...
25/03/2025
Existen datos que habría que incorporar al discurso electoral porque son el telón de fondo para cualquier propuesta de políticas públicas. Esta es la Bolivia...
18/02/2025
Las encuestas en los temas relativos a la confrontación y la violencia, muestran que la gente no quiere enfrentamientos, rechaza los extremos y demanda la...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...