El visceral proceso de cambio y la falacia del Estado Plurinacional

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 22/01/2025

Este 22 de enero, el Movimiento al Socialismo (MAS) completara 19 años en el ejercicio del poder, con un breve interregno, entre el 2019 y 2020, producto de la crisis que provocó la expulsión de Evo Morales del poder, quien gobernó los primeros 14 años.

A su vez, el Estado Plurinacional, propiciado por el MAS y Evo Morales, que tiene inicio el 22 de enero del 2010, en el primer mandato con la nueva Constitución, cumplirá 15 años. Ambos, el proceso de cambio y el Estado Plurinacional, tienen una relación umbilical.

A juzgar por los resultados, en ese horizonte de tiempo, con toda certeza se puede afirmar que ha sido funesto. Quizá el peor que conoce la historia republicana. Mientras que el Estado Plurinacional no solo fue un teatro, sino una total falacia.

Con la retórica izquierdista y de cambio no solo controlaron y dilapidaron el extraordinario e inédito excedente económico, sino también robaron a su antojo en la burocracia estatal, en la inversión pública, en licitaciones de mega proyectos y miles de obras grandes y pequeñas. En los primeros 14 años robaron en bonanza. En los últimos cinco, en crisis. Su vocación cleptocrática es superlativa. Roban hasta en la compra de barbijos.

Todos los postulados que exclamaron a los cuatro vientos, desde el socialismo hasta la protección de la madre tierra han sido puro teatro. Su doble moral es omnipresente. Mienten descaradamente. Morales, dicho sea de paso, es considerado uno de los más conspicuos mentirosos. Observen ustedes el nivel de mentiroso que es cuando arguye enfermedades, presentando certificados médicos falsos en el proceso que se le sigue por estupro y trata y tráfico. Como en la fábula del mentiroso, cuando realmente caiga enfermo, que es lo más probable por el karma, nadie le creerá.

Cuando suben el telón evocan fervientemente al Estado Plurinacional. Cuando bajan las cortinas discriminan e ignoran a las 35 naciones reconocidas en la constitución, imponiendo radicalmente un Estado etnocentrista. Fueron y son, en grado sumo, segregadores con todas las otras naciones y sectores que no comulgan la catequesis masista. Vean ustedes las injusticias e iniquidades que hicieron con los “hermanos” indígenas de tierras bajas. A los “hermanos” interculturales los expulsaron de sus tierras de la manera más cruel y despiadada. Jamás se ha escuchado, con tanta hipocresía, la palabra hermano.

Esa fue la inclusión masista que con tanta parafernalia se recuerda en cada aniversario del Estado Plurinacional

Para completar este incómodo, pero imperativo balance, veamos lo que hicieron con la forma de hacer política, la economía, la justicia y la madre tierra.

En nivel extremo, peor que sus antecesores, los “demonios azules” envilecieron la política, afectando agudamente la calidad de la democracia y el Estado de derecho. No solo cooptaron al poder judicial, se apoderaron también del Órgano Electoral. Con sentencias a pedido, a través del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), violaron impunemente la Constitución. Con el Órgano Electoral organizaron el peor fraude de este ciclo democrático, el 2019. Por aquellas paradojas de la vida y la política, hoy Evo Morales está probando de su propia medicina, víctima de estas dos instancias de poder. Sus reclamos y victimización son inaceptables. El hizo cosas más “repugnantes”.

Asimismo, prostituyeron a los movimientos sociales, las bases del régimen. Los desnaturalizaron al pactar con el poder, repartiendo espacios y cuotas en todos los órganos del Estado. Sus dirigentes, en la lógica prebendal-corporativa, experimentaron las adictivas mieles del poder. Con voraz apetito se favorecen con los diezmos en licitaciones, contratos y todo tipo de compras, pervirtiéndose inexorablemente. Han instituido una podrida dictadura sindical.

En lo económico, dilapidaron el mayor excedente económico que tuvimos en toda nuestra historia. No tuvieron la voluntad ni la capacidad de reinvertir los excedentes en la ansiada diversificación de la matriz productiva, para no depender eternamente de los recursos naturales. El volumen del excedente daba la enorme posibilidad para ese cambio histórico. Después, acabaron con el gas que se descubrió en el ciclo neoliberal. Los “Chuquiago boys” se emborracharon tanto que se olvidaron de la búsqueda y exploración de nuevos campos. No hubo reposición. El 2026, no solo importaremos gasolina y diésel, también compraremos gas.

En el último periodo acabaron con las Reservas Internacionales Netas (RIN) hasta llegar a un punto delicado de iliquidez. No hay, en caja, los dólares suficientes que todos los días se requiere para comprar combustibles. Asimismo, ingresaron en un pernicioso proceso de endeudamiento interno y externo. Y, para seguir dilapidando, ahora están imprimiendo billetes.

Después, las incontinencias de poder eterno corroyeron la justicia. La implementación del voto directo para la elección de las máximas autoridades del poder judicial, fue un rotundo fracaso. Al final ellos decidan todo. Como Morales, eligió, a dedo, a algunos de los magistrados al TCP. Los procesos electorales solo fueron una pantomima y gasto de dinero. Ellos no requieren de jueces virtuosos y honestos. Los seleccionados deben seguir la línea disciplinadamente. La justicia y la defensa de los intereses de la sociedad jamás estuvieron en su horizonte.

Finalmente, a la madre tierra la hirieron de muerte. Nunca en la historia de Bolivia ha existido un régimen, un gobierno y un partido, que, con tanta brutalidad haya tratado a la naturaleza. Han sido 19 años de barbarie con los bosques, los ríos y esa inmensa fauna, entre aves reptiles y mamíferos. Es poco, decirles “ecocidas”.

Se enriquecieron, envilecieron la política, se lo farrearon el excedente, corroyeron la justicia y destrozaron el medio ambiente. Eso hicieron en estos 19 años del “proceso de cambio” y 15 del Estado Plurinacional.

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

16/06/2025
En los últimos tiempos, dos cosas han sido funestas y han provocado terribles e irreparables daños al país. Me refiero a la reelección y a los bloqueos....
09/06/2025
La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la...
02/06/2025
El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si...
26/05/2025
Cuando el país esperaba que, a partir del 19 de mayo, fecha límite de inscripción de candidatos, se iba a ingresar a la fase de revisión de requisitos; se...
19/05/2025
Con un título muy parecido, “El 21F tiene ondas sísmicas de largo alcance”, el 3 de julio del 2018, dos años y medio después de la consulta popular del 21 de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...