Así no se construye nada bueno

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 29/01/2025

El discurso de posesión de Donald Trump, al inicio de su segundo mandato, es para preocuparse. Lo dijo alguien: nunca un presidente de EEUU, habló así a su país y al mundo como Trump el pasado 20 de enero. Arrogante, excluyente y con una clara voluntad de utilizar su enorme poder, sobre todo el militar, para someter al mundo.

Lo denunció el expresidente Biden, cuando días antes afirmó que se ha instalado en el poder en EEUU una oligarquía que puede acabar con la democracia; y no vayamos a pensar que Biden representa a los trabajadores estadounidenses o a los inmigrantes latinos, no; será recordando, entre otras cosas, como el presidente demócrata que, cuando menos, toleró el genocidio ordenado por Netanyahu en la franja de Gaza.

O se está con EEUU o se está en su contra, no hay términos medios. Trump ha decretado que sólo hay dos sexos, y se acabó, no hay nada que discutir. Ha amenazado con recuperar, a como dé lugar, Groenlandia y el canal de Panamá. Impondrá aranceles a los productos de todos los países del bloque Brics y echará a los inmigrantes. Propuso limpiar la franja de Gaza trasladando a un millón y medio de gazatíes a Egipto y Jordania.

Este nuevo dios, rubicundo y altanero, se incomodó con la obispa de la Iglesia episcopal de Washington DC que, mirándole a los ojos, le pidió clemencia con los inmigrantes y las personas Lgbtq. “Hay niños homosexuales, lesbianas y transgénero en familias demócratas, republicanas e independientes. Algunos temen por sus vidas”, le dijo, agregando: “puede que no sean ciudadanos o no tengan la documentación adecuada, pero la gran mayoría de los inmigrantes no son criminales. Pagan impuestos y son buenos vecinos. Son miembros fieles de nuestras iglesias, mezquitas y sinagogas".

La respuesta del iracundo fue: "La llamada Obispa era una radical de izquierda que odiaba a Trump (...) Su tono era desagradable, y no era convincente ni inteligente (…) el servicio fue muy aburrido y poco inspirador. ¡No es muy buena en su trabajo! ¡Ella y su Iglesia le deben una disculpa al público!".

El arzobispo Timothy Broglio presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de EEUU (USCCB) y vicario de las fuerzas armadas, calificó de “profundamente preocupantes” algunas de las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump apenas iniciado su mandato. Dijo Broglio que las disposiciones centradas “en el tratamiento de los inmigrantes y refugiados, la ayuda exterior, la expansión de la pena de muerte y el medio ambiente, son profundamente preocupantes y tendrán consecuencias negativas, muchas de las cuales perjudicarán a los más vulnerables entre nosotros”.

Otros obispos de EEUU, como el de El Paso, Mark Seitz y el arzobispo John Wester de Santa Fe, Nuevo México, se pronunciaron en el mismo sentido y también lo hizo la Red Clamor (Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas).

Las órdenes ejecutivas de Trump han comenzado a ejecutarse y la Policía tiene ahora derecho a ingresar, sin que nadie pueda oponer resistencia alguna, a escuelas, hospitales y templos religiosos, en busca de “inmigrantes ilegales”, para deportarlos masivamente. Ya no hay lugares sagrados que se deba respetar. A no olvidar que el iracundo decidió también que los hijos de estas personas no tienen ciudadanía estadounidense, aunque hayan nacido en territorio de EEUU.

Su epígono sudamericano, Javier Milei, también anda con las suyas y, alentado por la verborragia de su patrón, se ha expresado, fiel a su estilo, respecto de algunos ciudadanos argentinos: “Zurdos hijos de putas. No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad". En relación al gesto nazi de Elon Musk (que algún despistado quiere hacer creer que fue un pretendido saludo romano, que nunca existió) dijo: “Nazi las pelotas (…) es uno de los hombres más importantes de la historia (…) está empujando el progreso humano a ritmos vertiginosos”.

Y en Davos, Milei se refirió a la ideología de género diciendo que constituye lisa y llanamente abuso infantil (“son pedófilos”, dijo); apuntó contra el feminismo, porque “es una búsqueda de privilegios”; y cuestionó la figura penal del femicidio (feminicidio, en Bolivia).

¿Hay diferencias entre estos dos energúmenos y sus pares de Rusia, China, Corea del Norte, Hungría, Turquía, Cuba, Venezuela o Nicaragua? ¿Pretenden construir así un mundo de paz y armonía donde reine la libertad que dicen amar, proteger y privilegiar?

Son hechos, no sólo palabras, que preocupan. Definitivamente, así no se construye nada bueno.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

08/08/2025
  Varios columnistas han escrito estos días en relación con el bicentenario de Bolivia y lo han hecho, en su mayoría, en tono pesimista, como dando a...
30/07/2025
No pasó ni una semana de nuestro recordatorio de que para la escuela moderna del derecho natural los derechos básicos del individuo son la vida, la libertad...
23/07/2025
“Desde el punto de vista económico-social, la propiedad es la estabilidad o consolidación de la posesión exclusiva de los bienes, es el poder de hecho...
16/07/2025
La propuesta del genocida Benjamin Netanhayu, de proponer para el Premio Nobel de la Paz a Donald Trump, me ha hecho pensar, tomando como ejemplo los premios...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...