Comprendiendo nuestro lugar en el universo

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 05/02/2025

El doctor en física Guillermo Abramsom, en su libro Viaje a las Estrellas. De cómo y con qué los hombres midieron el universo, publicado por Siglo XXI en la colección “Ciencia que ladra”, dice: “En una noche despejada, sin Luna, lejos de las luces de una gran ciudad, podemos ver miles de estrellas en el cielo. Es uno de los espectáculos naturales más hermosos y está al alcance de todo el mundo, sin necesidad de viajar a lugares exóticos, peligrosos ni lejanos. Miles de estrellas esparcidas en el cielo: una visión que desde la noche de los tiempos ha sido fuente de asombro e inspiración para la humanidad. La ciencia de la astronomía, claro está, tiene su origen en esta fascinación por el cielo estrellado. Pero en realidad la astronomía es algo más que una ciencia. Es una manera de comprender nuestro lugar en el universo”.

A continuación, señala algunas preguntas que muchos seres humanos nos hemos hecho al mirar el cielo estrellado “¿Qué son esas cosas que vemos brillar en el cielo? ¿Qué es el Sol y a dónde va durante la noche? ¿Cuántas estrellas hay? ¿Por qué la Luna cambia de aspecto? ¿Qué son los planetas y los cometas? ¿Hasta dónde llega el universo? ¿Cómo se originó y cómo terminará? ¿Cuál es nuestro rol en ese escenario del universo? ¿Existen otros seres conscientes observando el universo tal como lo hacemos nosotros?”.

Son preguntas que apuntan al sentido trascendente de la vida, que se ha perdido junto con la religación del hombre consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. Apuntan precisamente a aquello que cada vez se olvida con mayor intensidad en medio de un mundo que día a día se hunde más y más en el consumismo, en medio de un mundo en el que tener el poder a como dé lugar parece ser lo único que importa.

Mirar el cielo y encontrar la Cruz del Sur, ver la Luna en sus diferentes fases, contemplar Venus, Júpiter, Marte y Saturno (a veces en la misma noche y con la ayuda de un telescopio), ver cómo algunos planetas se alinean, observar el paso de un cometa … son cuestiones realmente espectaculares y sobrecogedoras que debieran permitirnos ver y pensar “más allá de nuestras narices”.

Así podríamos reflexionar sobre lo que hacemos cada día como seres humanos, tomar conciencia de que habitamos un planeta conjuntamente otros seres humanos, y también con otros seres no humanos, dignos del mayor respeto y consideración: las plantas los animales, las rocas.

Con poco que pensemos, llegaremos al convencimiento de que estamos hechos de la misma materia de la que están hechos otros hombres, mujeres y el resto de cuanto existe en el universo. Somos “polvo de estrellas” como dice Jorge Drexler en su bella canción titulada precisamente así, en la cual nos recuerda, entre otras cosas que “Vale una vida lo que un sol, una vida lo que un sol vale”.

Somos seres pensantes y conscientes de cuanto sucede y de quiénes somos, pero parece que no somos capaces de comprender cuál es nuestro lugar en el universo. Priorizando la fuerza de autoafirmación y relegando la de integración, nos hemos ubicado en un pedestal desde el cual pretendemos dominarlo todo.

Esto ha llevado, en muchísimas ocasiones, a entronizar el mal como dueño y señor de cuanto existe y olvidar la realización del bien, al cual deberíamos estar convocados como mamíferos que hemos nacido en alguien y no en algo y nos hemos alimentado de alguien y no de algo.

Hace pocos días se han recordado los 80 años de la liberación, por el Ejército Rojo, del campo de exterminio de Auschwitz. Campo por el cual pasaron millones de personas, la gran mayoría de las cuales fue asesinada en las cámaras de gas y cremada posteriormente. ¿Qué habían hecho para merecerlo? Nada, sólo eran judíos, homosexuales o gitanos que, por ello y según dispuso el dios de entonces, Hitler, no tenían derecho a existir.

Lo grave es que, junto con el colosal desarrollo tecnológico en que vivimos, esto sigue pasando como si nada. Prueba de ello, son los miles de niños palestinos asesinados por órdenes de Netanyahu, quien parece haber olvidado lo que le pasó al pueblo judío bajo el nazismo.

Y la cosa va para peor, cuando uno ve que en el mundo hay líderes desquiciados que se creen amos y señores con derecho a apropiarse de lo que se les antoja, de expulsar a migrantes como si fueran delincuentes, de cambiar el nombre de los lugares geográficos, todo por volver a su país al sitial que, según ellos, le corresponde.

En este contexto, sin embargo, hay que afirmar nuevamente que no todo está perdido y que, así como hay quienes abusan de su transitorio poder, destilando odio y venganza, hay otros seres humanos que, inspirados en las estrellas y en el cielo estrellado, buscando religarse consigo mismos, con los demás y con la naturaleza y que, buscando el sentido de lo transcendente, luchan cada día por un mundo mejor, por un mundo regido por la convivialidad, la hospitalidad y otros valores semejantes.

Definitivamente, hay muchos seres humanos que buscan comprender su lugar en el universo.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

14/05/2025
El pasado 9 de mayo, en tan solo tres votaciones, fue elegido papa de la Iglesia Católica y Obispo de Roma, el cardenal estadounidense-peruano Robert Francis...
08/05/2025
Corría el año 2000. El 25 de mayo de aquel año, mientras realizaba un reportaje sobre el tráfico de armas dentro de la prisión “La Modelo” de Bogotá, la...
30/04/2025
23/04/2025

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino...
El Gobierno de Brasil espera retomar las exportaciones de carne de pollo y productos derivados hacia China en un plazo...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...