¿Cielos abiertos?

Columna
Publicado el 09/02/2025

Estos días recibimos la grata noticia de que, finalmente, hubo cambios en BoA. Los “intocables” dejaron sus cargos, como si fueran dueños de la empresa. Durante 15 años, en lugar de traer beneficios, su gestión perjudicó. ¿De dónde sacaban que BoA era de los bolivianos si los argentinos tenían mejores tarifas? Además, nunca realizó labores sociales como el Lloyd Aéreo Boliviano o AeroSur, que transportaban pasajeros sin recursos económicos.

Ahora, me alegra que todos los candidatos a la presidencia compartan la idea de reactivar la empresa que más prestigio le dio al país: el Lloyd Aéreo Boliviano. Sin embargo, me preocupa que uno de ellos, junto con el ministro de Obras Públicas, hable de “cielos abiertos”, pues sería un grave error. ¿Qué aerolínea querría operar en Bolivia sin control del espacio?

El concepto de “cielos abiertos” significa que cualquier aerolínea extranjera puede entrar, salir y sobrevolar el país sin restricciones. Algunos políticos lo confunden con la autorización para operar rutas domésticas dentro de Bolivia, lo que en realidad corresponde a la “sexta libertad”, algo que pocos países permiten, menos aún en Europa y América.

Bolivia podría optar por conceder la “quinta libertad”, que permite a aerolíneas extranjeras transportar pasajeros desde y hacia Bolivia sin operar rutas internas. Esto es completamente distinto a los “cielos abiertos” y no debe generar falsas expectativas.

Otro problema grave es la infraestructura aeroportuaria. Nuestros aeropuertos no están preparados para múltiples vuelos simultáneos. En Viru Viru, cuando llegan BoA desde Miami y Air Europa desde Madrid, moverse dentro de la terminal es casi imposible. A esto se suman los cuestionarios innecesarios de inmigración y la actitud de algunos funcionarios de aduana, que incomodan a los turistas desde su llegada. Bolivia es un aeropuerto de categoría 1, aunque no cumple al 100% los requisitos.

Por otro lado, algunos ministros hablan de convertir el país en un “hub” aéreo, pero ni el actual gobierno tiene claro lo que eso implica. Un hub requiere mejores pistas, procesos de embarque y desembarque eficientes y un hotel integrado a la terminal, algo muy lejano a nuestra realidad.

Antes de hablar de “cielos abiertos”, es fundamental comprender su significado y no engañar a la población con información incorrecta.

 

Columnas de Constantino Klaric

19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...
16/03/2025
La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma...
09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
23/02/2025
El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...

Actualidad
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...