Votaré por el candidato que se comprometa con el turismo

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 01/04/2025

La expresión “gota que horada la piedra”, se refiere a la persistencia y tozudez con la que se arremete una causa y de manera insistente y parsimoniosa se repite hasta que perfora la voluntad más reactiva. El objetivo debe ser necesario y no se valorará plenamente por la sencillez de su contenido y la simpleza de su objetivo, hasta que aparece su resultado, obvio y contundente que obliga a decir, “¿cómo fue que no lo hice antes?”.

Ese es el turismo en nuestra vida cotidiana cuando la evidencia muestra que podrían ingresar anualmente 3.500.000 de dólares, repartidos en todo el territorio, si empezamos a modificar nuestra inveterada costumbre de bloquear caminos como deporte nacional.

Existe otro valor fundamental que viene acompañado del turismo, y es la cohesión social. La Inteligencia Artificial la define como “la capacidad de una sociedad para generar vínculos de solidaridad y pertenencia entre sus miembros. Se trata de un indicador de la integración de la ciudadanía a su comunidad” que se ve acompañada de relaciones recíprocas, respetuosas y generosas que demandan confianza mutua, cooperación y la identificación con la comunidad que se integra. Dice que fortalece la confianza en las instituciones, el multiculturalismo y no discriminación, la solidaridad, la participación social, el interés por la política y la valoración de la democracia. Fíjese, corresponden a todas las condiciones de las que carecemos por un trabajo igualmente sostenido, esta vez perverso y deplorable.

Cuando se relaciona Cohesión Social con Turismo, se obtiene una formula virtuosa que obliga a más de 20 actores relacionados directamente con la actividad, que tienen que trabajar en consecuencia pues si uno de ellos falla, rompe la cadena y perjudica a todos los demás. Transporte, hotelería, gastronomía, artesanía, senderismo, servicios auxiliares, y continúa la lista, son beneficiarios en diferentes proporciones del excedente económico y simbólico que genera.

La Cohesión Social es, además, una virtud humana a la que se llega como consecuencia de un dolor, individual o colectivo que desemboca en Resiliencia, o mediante inteligencia, como producto de raciocinio y discernimiento. La pandemia del Covid no sirvió para lograr cohesión social a pesar del año que debimos estar restringidos en nuestra libertad; apenas concluyó, volvimos a las prácticas criticables en algunos casos, con otras más que reprochables frente a brotes inaceptables de corrupción en medio de las necesidades y el dolor. Otras sociedades tienen en las tragedias, las guerras, las conflagraciones, los eventos extremos de la naturaleza, como un facilitador de cohesión. Frente a un terremoto, desaparece la inquina o malquerencia contra mi vecino pues estoy obligado a actuar en conjunto para que la tragedia no sea mayor.

Cuando se llega a ella por la inteligencia, quiere decir que los actores aceptan hacer las cosas de una manera distinta por el resultado que se busca y la gratificación que se recibe. Los 94 millones de turistas que visitaron España el año 2024 y los 123.000.000 de dólares que produjeron, es un dato concluyente. O los 11.000.000 de turistas que visitaron República Dominicana el mismo año, número similar a la población de la isla, y cuyo visitante emblemático, fue recibido en el aeropuerto por las autoridades en señal de júbilo. O el millón y medio de promesantes que recorren el Camino de Santiago y que, al pasar por Carrión de los Condes, en la mitad del Camino, son saludados personalmente por el alcalde José Manuel Otero, cuando llegan al final del día a recuperar fuerzas.

Por eso necesitamos cohesión social para aprovechar lo que el mundo ve en nosotros, el destino número 7 sobre 75 países, por las características de tranquilidad de nuestro territorio. Por eso necesitamos que el turismo se convierta en política pública para alentar la cohesión social y nos permita incorporarlo al debate nacional que ayude a superar la descoordinación territorial, la ausencia de un administrador del territorio, las limitaciones a la competitividad, la necesidad de desarrollo masivo de capacidades y el cambio de patrón de protesta social.

Para eso organizamos el II Encuentro de Ciudades Intermedias, Hacia una Bolivia Turística y comprobamos una vez más el compromiso que existe de los actores que decidieron sus energías y recursos para alcanzarlo. Por eso agradecemos tanto a quienes nos apoyan para seguir en el empeño.

En las elecciones, votaré por el candidato que se comprometa con el turismo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...