La estupidez avanza

Columna
Publicado el 14/04/2025

El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes “nuevos” que no quieren largar su desastrosa diputación o senaturía. Este horripilante “paisaje” tiene por lamentable común denominador a la estupidez humana, puesto que es el ciudadano el que consciente o inconscientemente cohonesta esta repelente situación y… su triste situación de gobernado no cambiará, ni con “izquierdas” ni con derechas. Pero este capítulo tiene una macrohistoria.

Conforme transcurre el tiempo la estupidez más se apodera del humano, entendiendo a aquella, a la estupidez, como la forma de pensar y actuar contra la lógica más elemental. Inicialmente el hombre prehistórico tenía un sentido y un propósito coherentes para el logro de su existencia y para poder vivir mejor, realizaba todos los días lo estrictamente necesario para tales finalidades, pero mientras “progresaba” iba ejecutando actos absurdos alejados de su bien inicial.

El humano empezó a practicar cosas que no tienen sentido o si los tenía y tiene es para mal, desapareció la igualdad y la cooperación mutua y se impuso la ambición y el egoísmo en nombre  de los sagrados “usos y costumbres”, de la “cultura propia”, actos majaderos que el resto de los animales no ejecutan.

Solo a guisa de ejemplo, no sabríamos cómo justificar, cómo en un país tan pequeño como Brunéi, ubicado en el sudeste asiático, con apenas 450. 000 habitantes, donde gobierna un sultán desde hace 76 años, tiene el palacio de gobierno más grande del mundo con una extensión de  200. 000 metros y muchas de sus paredes son de oro macizo, personaje que cuenta con una colección de coches, 600 Rolls-Royce, 450 Ferraris y 380 Bentley, que posee aviones, helicópteros, un Boeing 747.

De igual manera, cómo entender que en otro país, Azerbaiyán, ubicado al sur de Asia, se realicen las fiestas más incomprensiblemente ostentosas para la celebración de un simple cumpleaños de gente rica o de un matrimonio, donde se come no ovíparamente sino como verdaderos cerdos, con una ostentación de lujos indecibles, bajillas de oro y piedras preciosas y demás detalles que hieren el sentido común.

Se podrá argüir que se trata de países exóticos, pero vayamos al occidente, a EE.UU. por ejemplo, donde una pareja matrimonial clasemediera, compra una simple casa con  implementos inservibles, en medio de pantanos insalubres o en lugares inhóspitos, en un millón y medio de dólares por simple gusto o mal gusto.

Estos simples ejemplos corren a contrapelo de gente que en el mundo está sumida en la más álgida pobreza, que se alimenta rodeando los basurales pugnando con las ratas, sin techo en qué dormir, víctimas de violencia, enfermedades y vicios, sumidos en una suerte de putrefacción física y moral.

Todo esto es estúpido y está motivado simplemente por la ambición de poder y riqueza, que es exclusivo de los humanos, desconocido por el resto de los animales considerados “inferiores”.

Por eso el expresivamente olvidado Henry Louis Mencken, tan admirado por Jorge Luis Borges, en su “Prontuario de la estupidez y de los prejuicios humanos”, burlándose del antropocentrismo  que considera al ser humano como el centro del universo, sostiene que pocas bestias son tan estúpidas y cobardes como el hombre y dice que “El perro más pequeño y ordinario tiene sentidos más agudos y es infinitamente más valeroso, es más honesto y confiable… Las hormigas y las abejas son muchísimo más inteligentes e ingeniosos: organizan su gobierno con menos querellas, despilfarros e imbecilidades. El león es más bello, más solemne, más majestuoso. El antílope es más veloz y ágil. El gato doméstico es más aseado. El caballo sudado tiene mejor olor. El buey y el asno son más laboriosos y pacíficos. La crianza del hombre es tan frágil que si la descuidara durante dos días moriría irremisiblemente. El orangután cría una familia de  setenta u ochenta hijos, y a los ochenta años está tan sano y rozagante como un europeo a los cuarenta. Si se lo compara con el salmón o con el estafilococo, estos resultan maquinarias más seguras. Tiene los peores riñones y los peores pulmones y el peor corazón dentro de la zoología comparativa. Su ojo es menos eficiente que el de una lombriz.”

Luego señala, “Debe  vestirse, protegerse, fajarse, su situación es idéntica al de una tortuga nacida sin caparazón, al de un perro sin pelo, un pez sin escamas, si no cubriría su cuerpo estaría indefenso hasta frente a las moscas porque ni siquiera tiene una cola para espantarlas. Pero el hombre tiene alma y el chimpancé no, por eso éste la pasa mejor sin ella. Se jacta y pavonea de tener alma y olvida de que no sirve para nada. Es el supremo payaso de la creación, la reductio ad absurdum de la naturaleza animada.”

Si solo el 1% de lo que dice Mencken fuera evidente sería suficiente para entender las estupideces que hace el humano, como en las elecciones en Bolivia. El problema es que conforme avanza la civilización, la “ciencia”, la “tecnología”, el humano se hace más estúpido, por eso terminará gobernado y esclavizado por la máquina, por el robot, que estúpidamente él mismo va construyendo para su propia aniquilación.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
  •  

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
Constantino Klaric
05/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...