Dispersiones tácticas, aparentes y reales

Columna
Publicado el 23/04/2025

En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con opciones múltiples en cada uno de ellos.

Está la que podríamos llamar la oposición sistémica, que tiene o ha tenido bancadas parlamentarias importantes a lo largo de los últimos 20 años, donde entran Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa, Rubén Costas y Luis Fernando Camacho; un “revival” del populismo noventero, con un Jhonny Fernández haciendo campaña “con fondos de la alcaldía cruceña”, al decir de Branko Marinkovic. Los masismos, que aparentemente concurrirían dispersos en primera vuelta (Luis Arce, Andrónico Rodríguez y Evo Morales), donde no puede excluirse una maniobra táctica revisable a último momento; los outsiders (Chi Hyun Chung, Jaime Dunn y José Carlos Sánchez) y los interseccionales, que comparten rasgos con más de un campo (Manfred Reyes Villa con los dos primeros; Eva Copa con el partido azul y, a pesar de lo generacional, con el populismo estilo ‘90).

Así las cosas, alguien quizás se apresure a adelantar que está asegurada la poliarquía en el futuro Parlamento, pero antes habrá que ver qué sucede con varios factores que arrojan interrogantes, como el “tecepismo”, es decir, el intervencionismo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en los procesos electorales, como ya se observó en los comicios judiciales y que podría repetirse ahora, llevando a una postergación del cronograma o a la aberración de unas elecciones parciales.

Tenemos también las estrategias de tensión que se puedan implementar para deformar la campaña, como la ensayada días atrás con una serie de citaciones y detenciones, con la increíble excusa del “golpe de Zúñiga”.

Por supuesto, la dispersión inicial podría sucumbir más temprano que tarde al voto útil, si es que hay un crecimiento evidente de alguna de las opciones en los “campos” más polarizados (masismos y oposición sistémica), de manera que las otras se vuelvan subalternas o subsidiarias de las principales.

Si esto se produce con cierta rapidez, cabe la posibilidad (y esa sería parte de su apuesta presente) de que algunas de las opciones secundarias sean absorbidas a través de las postulaciones a la vicepresidencia, cuotas en las listas parlamentarias o compromisos de cara a las elecciones autonómicas del 2026.

Todo este cóctel, servido en un marco de transparencia deficiente, donde no se ha dado curso a la propuesta de las universidades públicas para una auditoría integral del padrón y se insiste, desde instancias del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en un simple muestreo aleatorio.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...
11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...