Dispersiones tácticas, aparentes y reales

Columna
Publicado el 23/04/2025

En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con opciones múltiples en cada uno de ellos.

Está la que podríamos llamar la oposición sistémica, que tiene o ha tenido bancadas parlamentarias importantes a lo largo de los últimos 20 años, donde entran Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Carlos Mesa, Rubén Costas y Luis Fernando Camacho; un “revival” del populismo noventero, con un Jhonny Fernández haciendo campaña “con fondos de la alcaldía cruceña”, al decir de Branko Marinkovic. Los masismos, que aparentemente concurrirían dispersos en primera vuelta (Luis Arce, Andrónico Rodríguez y Evo Morales), donde no puede excluirse una maniobra táctica revisable a último momento; los outsiders (Chi Hyun Chung, Jaime Dunn y José Carlos Sánchez) y los interseccionales, que comparten rasgos con más de un campo (Manfred Reyes Villa con los dos primeros; Eva Copa con el partido azul y, a pesar de lo generacional, con el populismo estilo ‘90).

Así las cosas, alguien quizás se apresure a adelantar que está asegurada la poliarquía en el futuro Parlamento, pero antes habrá que ver qué sucede con varios factores que arrojan interrogantes, como el “tecepismo”, es decir, el intervencionismo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en los procesos electorales, como ya se observó en los comicios judiciales y que podría repetirse ahora, llevando a una postergación del cronograma o a la aberración de unas elecciones parciales.

Tenemos también las estrategias de tensión que se puedan implementar para deformar la campaña, como la ensayada días atrás con una serie de citaciones y detenciones, con la increíble excusa del “golpe de Zúñiga”.

Por supuesto, la dispersión inicial podría sucumbir más temprano que tarde al voto útil, si es que hay un crecimiento evidente de alguna de las opciones en los “campos” más polarizados (masismos y oposición sistémica), de manera que las otras se vuelvan subalternas o subsidiarias de las principales.

Si esto se produce con cierta rapidez, cabe la posibilidad (y esa sería parte de su apuesta presente) de que algunas de las opciones secundarias sean absorbidas a través de las postulaciones a la vicepresidencia, cuotas en las listas parlamentarias o compromisos de cara a las elecciones autonómicas del 2026.

Todo este cóctel, servido en un marco de transparencia deficiente, donde no se ha dado curso a la propuesta de las universidades públicas para una auditoría integral del padrón y se insiste, desde instancias del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en un simple muestreo aleatorio.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...