Mujica, guerrillero en democracia

Columna
Publicado el 21/05/2025

Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones ingenuas y cortesías diplomáticas, que procuraron pintarlo como una especie de sabio humilde y amistoso, un Gandhi o un Mandela del Cono Sur.

Pasada esa espuma retórica, podemos hincarle el diente a la verdad, pura y dura, de una figura que contribuyó en gran medida al quiebre de la institucionalidad en el Uruguay de los años 70’, como parte de las acciones de terrorismo urbano del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), que incluyeron asesinatos, secuestros y asaltos, un pasado del que nunca hizo la debida autocrítica y que incluso reivindicó hace pocos años, diciendo que era “muy lindo entrar con una 45 en la mano a un banco, ahí todos te respetan”.

Su mujer, la exvicepresidente y senadora Lucía Topolanksy, su compañera en la banda terrorista, también señaló en años recientes que “volvería a hacer lo mismo si se dieran condiciones similares”.

Lo más cuestionable de todo es que el accionar del MLN se desató contra varios gobiernos democráticos: el segundo colegiado blanco, las presidencias de Gestido y Pacheco, y el periodo constitucional de Bordaberry, previo a la disolución de las Cámaras Legislativas. A diferencia de las guerrillas de Cuba y Nicaragua, que lucharon contra dictaduras militares y tenían una legitimidad inicial (aunque acabaron montando despotismos aún peores), Mujica y sus camaradas fueron guerrilleros en democracia y sólo realizaron algunas acciones aisladas de sabotaje y propaganda durante el régimen castrense que ellos ayudaron a crear, como reacción a sus propios desmanes.

La tesis tupamara era un ultra-foquismo, sosteniendo que aunque no estuvieran dadas las condiciones objetivas y subjetivas para la revolución, éstas podían ser creadas mediante las acciones de un foco guerrillero, que haría las veces de vanguardia armada. Para ellos, la democracia burguesa era una simple máscara y apostaban a desestabilizarla, para que las clases dominantes tuvieran que instalar un Estado autoritario, ante el cual las masas se levantarían, obviamente lideradas por el MLN.

Es decir, que los tupamaros, además de criminales, fueron unos rematados idiotas en el análisis político-sociológico. Su ataque a la democracia uruguaya sí logró el advenimiento de un Estado autoritario durante 12 años, en los que se terminó de barrer los restos de su estructura guerrillera (ya casi liquidada antes del golpe de 1973) y no se dio ninguna revolución proletaria, sino una lucha multipartidista y pluriclasista para reconstruir el sistema democrático.

Pero a los crímenes de Mujica en el pasado hay que sumar también sus dichos y acciones de los últimos años, como sus declaraciones ante la represión madurista en Venezuela, cuando, tras el atropellamiento de un manifestante, dijo con sorna que “no hay que pararse frente a las tanquetas”. Si en su presidencia no fue más destructivo, se debe a la solidez de las instituciones del Uruguay, que desoyeron sus tanteos para convocar a una Asamblea Constituyente y para realizar una reforma agraria, que seguramente habría afectado al exitoso modelo productivo rural del país.

 

El autor es escritor y analista político

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

23/04/2025
En el escenario preelectoral, por ahora más propenso a la dispersión que a la polarización (veremos más adelante), se pueden advertir varios “campos” con...
16/04/2025
Sumaré unas gotas más de tinta a las que ya han corrido, con justicia, en los últimos días. Esto, para recordar que el Nobel peruano-español, además de un...
02/04/2025
“El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias”. Augusto Monterroso No sabemos si la fórmula oficialista será, finalmente, un arcismo-...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
27/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
26/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
26/05/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.