Las lluvias pasaron, sus efectos no

Editorial
Publicado el 23/05/2025

La época de lluvias terminó, pero los daños ocasionados por derrumbes mazamorras y riadas persisten. Aunque ya no se registran precipitaciones, las familias que fueron impactadas por las inundaciones y sus consecuencias aún sufren por efecto de sus pérdidas y necesitan ayuda.

Por ejemplo, las edificaciones, barrios enteros que se desplomaron todavía están emergencia y las instancias estatales correspondientes analizan dónde reubicar a las personas que perdieron todo, incluidas sus viviendas.

Casi un millón de personas fueron perjudicadas por los efectos de las intensas lluvias cuyo volumen es considero extraordinario, comparado con los registros históricos.

Están “afectados 305 municipios, de los 343 (que existen en el país); son 9.672 comunidades (perjudicadas). Las familias afectadas son 662.267, las damnificadas 285.792, en total suman 948.059 familias”, detalló el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Las familias que se quedaron sin casa superan los dos mil y dependen de las gestiones y recursos que destinan las alcaldías, gobernaciones y el Gobierno nacional para encarar la fase posdesastres.

Las lluvias afectaron 9.009 viviendas, de las cuales 2.457 quedaronj completamente destruidas, como sucedió en Tipuani y Bajo Llojeta, en La Paz.

En Cochabamba, además, varias casas terminaron de desplomarse en Ticti Sur, donde más de 100 tenían un deterioro estructural irreversible debido a una falla geológica del terreno donde estaban construidas, sin autorización legal de la municipalidad.

“A partir de ahora, la Agencia Estatal de Vivienda podrá ingresar municipio por municipio para hacer una evaluación final (de las casas siniestradas) para ver cuáles reúnen las condiciones técnicas y jurídicas para que las mismas sean repuestas en su totalidad”, anunció el Viceministro.

En tanto, las heladas y granizadas, reportadas desde noviembre de 2024, causaron la muerte de dos personas y afectaron a 366.943 familias en 122 municipios y 3.186 comunidades.

Es probable que en las regiones donde las lluvias no tuvieron un impacto grave la actividad de sus habitantes haya vuelto a la normalidad. Pero la situación es diametralmente opuesta en los numerosos sitios donde los fenómenos naturales provocaron perjuicios materiales.

Ante este panorama, es importante que cada región cuente con un plan posdesastre para no dejar en el olvido a quienes sufrieron y sufren aún por los daños de las inundaciones.

Como suele ocurrir después de una emergencia, es difícil que las autoridades e incluso los medios se acuerden de los afectados. Sin embargo, es alentador ver que el Viceministerio de Defensa Civil brinde un detalle de las consecuencias que dejaron las lluvias y de lo relevante que es estar conscientes de que aún se requiere ayuda.

 

Más en Editorial

27/08/2025
En un momento en el que el país parece sumergido en el clima electoral marcado por la sorpresa de las elecciones y la expectativa del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en las calles las filas se han convertido en parte de la nueva normalidad. La espera que antes se limitaba a los trámites que se tienen que hacer en instancias municipales, judiciales, policiales, de...
26/08/2025
Si bien todas las personas tienen derechos a lo largo de su existencia, hay etapas de la vida en la que estos cobran mayor importancia, porque son indispensables para garantizar una vida digna y, claro, también interpelar a las instituciones y autoridades que deben velar por esta población para que sus derechos no sean vulnerables. Se trata de una población importante en términos de...
25/08/2025
La Semana Mundial del Agua apunta este año a la suma de acciones para contrarrestar el cambio climático y por ello tiene como lema “Agua para la acción climática”. Los impulsores buscan intensificar las actividades, del 24 al 28 de agosto. En procura de lograr más alcance se realizarán actividades presenciales y virtuales. La denominada Semana del Mundial del Agua es una de las...
24/08/2025
Después de una semana de la jornada de votación de las elecciones general y tres días de la conclusión del cómputo oficial de sufragios –todo un récord de rapidez en el país– los resultados de este proceso electoral, el primero que incluirá una segunda vuelta, tienen un impacto que trasciende la distribución de votos. Más allá del dictamen político de las urnas, por más sorprendente que...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...