El poder como dominación

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 25/06/2025

La historia del universo, del sistema solar y de la tierra, y la historia del ser humano son fascinantes. Han sido retratadas por multiplicidad de autores, de los cuales viene a mi memoria a tiempo de escribir esta columna, Lewis Morgan, autor de la clásica obra La sociedad primitiva, que fue alabada por Engels y muy bien aprovechada, por lo menos durante algún tiempo, por pretendidos científicos y muchísimos dogmáticos que intentaron utilizarla para demostrar la inexistencia de Dios, confundiendo lamentablemente planos del complejo nudo de pulsiones que es el ser humano.

Lo cierto es que la historia de la humanidad muestra cómo diferentes hombres y mujeres, pueblos, culturas y civilizaciones fueron dando pasos hacia adelante, nunca de manera lineal, para beneficio de los propios seres humanos; y lamentablemente también para su desgracia. No en vano hay quienes afirman que el 90% de los inventos en el mundo tiene su origen en las guerras fratricidas que suman y siguen para satisfacción de enfermos mentales y de quienes se enriquecen a costa de la vida, la integridad y la salud de miles de millones de personas.

La historia se desarrolla en una suerte de espiral alargada y por ello es posible observar cómo instituciones y épocas que se consideraban superadas, o sujetos que cualquiera pensaría habían desaparecido de la faz de la tierra, reaparecen, felizmente no por mucho tiempo, aunque durante su reaparición infligen zozobra, dolor y muerte a sus semejantes.

En ese contexto, hay que recordar que uno de los inventos del género humano es la política que, dicho en forma elemental, está referida al ejercicio del poder. Los datos con que contamos al presente muestran cómo el género humano empezó su desarrollo bajo formas cooperativas de unos con otros, en la cuales las decisiones se tomaban por consenso. Pero, sapiens y demens, algunos seres humanos comenzaron a imponer sus decisiones a otros, aprovechando de su fuerza. Esto continúa hasta el día de hoy: hay quienes deciden tomando en cuenta opiniones de otras personas, y quienes imponen las suyas, aunque juren y perjuren que gobiernan “obedeciendo al pueblo”.

Es que, el ejercicio del poder, puede darse de dos modos: como servicio y como dominación. En el primer caso, estamos en presencia de quienes son verdaderos demócratas, que consultan criterios diferentes e incluso opuestos a los suyos, negocian, avanzan buscando que todos ganen, no sólo los de su bando; usan el poder como servicio. En el segundo, se trata de quienes son genuinos dictadores, sectarios y aprovechadores, que consideran la opinión ajena como un estorbo y prefieren prescindir de ella y, no pocas veces, borrarla del mapa; usan el poder como dominación.

Por supuesto, las cosas no se dan en estado puro, de manera que es perfectamente posible encontrar expresiones dictatoriales en medio de organizaciones democráticas y viceversa.

El MAS llegó al poder por medios democráticos, pero los masistas hicieron todo lo posible por destruir la democracia. Durante la crisis de 2019, varias autoridades, que hoy se muestran democráticas en extremo, daban órdenes a sus subalternos para agruparse en determinados lugares de la ciudad de La Paz, a los que estaban enviando mochilas con piedras y bombas molotov; y no era solo la ministra que, con merecimientos indiscutibles, se ganó ese apodo, sino otras señoras que no eran ministras entonces, pero hoy sí.

Infelizmente, no es solo eso, sino que uno asiste a tristes espectáculos en los cuales se imponen decisiones a jueces de provincia, porque de lo contrario “perderán su trabajo”. Eso es lo que se ha visto y escuchado a raíz del lamentable caso “consorcio” que muestra la podredumbre en que se halla sumida la llamada “administración de justicia”.

A nivel mundial la cosa es mucho más complicada. Vemos a un energúmeno dispuesto a mostrar que es el verdadero dueño del mundo, propietario de moros y cristianos, de creyentes y ateos, de ingenuos y no tanto. No alcanza a comprender este señor, que sus propias bases están renegando de él y que no podrá salirse con las suyas.

¿Cómo es eso de “primero la fuerza y después la paz”? “Primero te saco la entretela y después, cuando te haya hecho pomada, podremos vivir en paz”. Eso está pasando en estos días en Gaza e Irán, para beneplácito de los corifeos de estos individuos despreciables, que creen que el mundo es ahora un lugar más seguro y más confiable que antes.

Están muy equivocados quienes piensan así. Y harían bien en modificar su conducta antes de que pasen cosas peores.

Por lo demás, felizmente hay siempre hay quienes ejercen el poder como servicio y llenan este mundo de esperanza en días mejores para todos. Se me ocurre el ejemplo de Julieta Montaño, la abogada cochabambina que hace cinco años escribió una nota para la expresidenta constitucional de Bolivia Jeanine Áñez. Ayer escribió en su muro de Facebook: “Con las vueltas que da la vida, una de sus verdugos, aquella que dijo que no le constaba que Áñez era expresidenta como fundamento para negar la declinatoria de competencia planteada, hoy se halla no solo privada de libertad sino mostrada en toda su condición de corrupta y abusiva. Esperemos que con ella no hagan lo que ella hacía con gente señalada como enemiga por el poder al que servía”.

 

El autor es abogado

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

12/03/2025
En su edición del pasado 8 de marzo, el portal infobae.com denuncia que más de 380 millones de cristianos son perseguidos en el mundo, pero el silencio es la...
05/03/2025
Carnaval, la fiesta que derrotó al Decreto Ley 10950 que en 1974 puso en vigencia la dictadura de Hugo Banzer suprimiendo los feriados del lunes y martes de...
26/02/2025
Ha muerto Nicolás Castellanos Franco osa (como él solía firmar), obispo emérito de Palencia, España, que en 1991 renunció a su investidura y llegó a Bolivia...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.