El riesgo de la aeronáutica comercial

Columna
Publicado el 29/06/2025

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que las aerolíneas quemarán alrededor de 77.000 millones de dólares en efectivo durante el segundo semestre de 2020, lo que equivale a 13.000 millones al mes o 300.000 por minuto, a pesar de la reanudación parcial de operaciones. La recuperación lenta del tráfico aéreo obligará al sector a seguir gastando sus recursos durante 2023.

IATA pidió a los gobiernos que mantengan el apoyo a la industria en la temporada de invierno mediante medidas de alivio adicionales, incluyendo ayuda financiera que no implique más deuda, considerando el alto nivel de déficit del sector. Hasta la fecha, la ayuda global alcanza los 160.000 millones de dólares, mediante subvenciones directas, alivios fiscales y apoyo salarial.

“Agradecemos este respaldo, esencial para la viabilidad del transporte aéreo y su capacidad de reconectar economías y sostener millones de empleos en turismo y viajes. Pero la crisis del Covid-19 ha sido más profunda y prolongada de lo que esperábamos. Los programas iniciales están agotándose, y si no se amplían o lanzan nuevas medidas, las consecuencias para el sector serán nefastas”, advirtió Alexandre de Juniac, director general de IATA.

Históricamente, los ingresos del verano permitían a las aerolíneas afrontar la temporada baja. Pero la primavera y el verano de 2024 fueron desastrosos, lo que llevó a quemar liquidez en lugar de generar reservas. Sin un calendario claro de reapertura de fronteras y con cuarentenas que desincentivan los viajes, no se espera una mejora significativa durante el cierre del año.

A pesar de haber recortado costos en un 50% en el segundo trimestre, la industria perdió 51.000 millones de dólares por una caída del 80% en ingresos. Además, se estima que las aerolíneas gastarán entre 60.000 y 70.000 millones de dólares más en 2024, y no volverán a números positivos hasta 2026.

Para sobrevivir, las compañías han estacionado miles de aviones, reducido rutas y eliminado gastos no esenciales, además de aplicar suspensiones laborales y despidos de personal capacitado.

“La industria necesita el respaldo gubernamental. La crisis afecta a toda la cadena de valor: aeropuertos, proveedores y sistemas de navegación aérea. Subir tarifas para compensar pérdidas solo generará un círculo vicioso de más costos y recortes, agravando aún más la crisis de este sector que representa el 10% de la actividad global relacionada con el turismo y los viajes”, agregó De Juniac.

Los costos crecientes también limitan el deseo de viajar. Según una encuesta de IATA, dos tercios de los pasajeros planean postergar sus vuelos hasta que mejore la situación económica global o personal.

Datos del Air Transport Action Group advierten que la severidad de esta crisis, sumada a una lenta recuperación, amenaza 4,8 millones de empleos directos en la aviación. Y, al ser una industria con gran efecto multiplicador, se podrían perder hasta 46 millones de empleos indirectos y 1,8 billones de dólares en actividad económica.

 

El autor es asesor aeronáutico

Columnas de Constantino Klaric

23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...
19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...
16/03/2025
La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma...
09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...