Un reino de paz y justicia después de elecciones

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 30/06/2025

Los pocos estrategas de campaña que conozco aluden a Joseph Napolitan, el mítico asesor de John F. Kennedy en los años 60. De haberse sabido el final de la historia, era mejor un consultor mediocre que, al fracasar, le salvara de rebote la vida a JFK.

Hay estrategas cultos que citan al hermano de Cicerón, quien diseñó un manual del oficio. Me enteré por un escrito de Walter Chávez, personaje inasible y letrado. El manual de Quinto Cicerón es lectura pendiente, pero ando sin urgencia práctica de emprenderla.

Poseo un par de textos, estos sí subrayados, de campañas. El de James Carville, protagonista del documental War Room, y el de Dick Morris, otrora consultor de Bill Clinton, como Carville. Después Morris adquirió fama de reptil, pero no sé si con razón. James, mientras, padecía el síndrome de déficit de atención. Lo controlaba trotando varias veces al día, acentuando su esquelética figura e interrumpiendo sus reuniones cada dos horas.

Carville se inmortalizó entre nosotros en el documental Our Brand is Crisis, sobre la campaña de Goni el 2002 (recomiendo verlo de nuevo como una opción de futuro, sin sobresaltarse). Allí también aparece Jeremy Rosner. Fiel a este mundo, Goni se nutría de este experimentado empirista y no de los brujos que se dice consultaban Fujimori, Perón y hasta Paz Estenssoro. De no ser por el ominoso éxito de Rosner el 2002, Goni y su entorno vivirían aún en paz en Bolivia, tomando helados Splendid.

Los aspirantes a la presidencia son hiperactivos; acatan hipnotizados a consultores de eslóganes y propuestas de color y lema de gorritas. En cambio, quienes dudan si lanzar su carrera o no pueden (¿Jaime Dunn?) harían bien en oír no a un perito en cajas de mensajes repetitivos, sino en pensamientos (propios). Ese es Blas Pascal.

Pascal no era un modosito. Echaba flamígeras sentencias a sus enemigos (i.e. los jesuitas), que revelan el carácter del filósofo. Él se ocupó de vaivenes como los de los inquietos candidatos. La utilidad de los Pensamientos de Pascal es individual, no política, porque es vano cifrar el porvenir en un resultado específico de las elecciones (a propósito: a juzgar por sus gafes, la falta de criterio de las candidaturas estelares me hace sudar frío).

Con abreviaciones mías, Pascal enseña: “cuando considero las agitaciones de los hombres y los peligros y las penas a que se exponen en la corte, de donde nacen tantas querellas, pasiones, empresas audaces y con frecuencia malas, descubro que toda la desgracia de los hombres viene de una sola cosa: el no saber quedarse tranquilos en una habitación”.

“La realeza es el más hermoso puesto del mundo y, sin embargo, imaginémosla acompañada de todas las satisfacciones. Si se la considera lo que es, su felicidad caerá necesariamente en lo que la amenaza, en las rebeliones que pueden acontecer; de suerte que el rey será más desgraciado que el más ínfimo de sus subordinados que juega y se divierte”. “De aquí viene el que sean tan buscados los grandes empleos. No es que efectivamente se sea feliz. Lo que se busca es el ajetreo que nos impide pensar y nos distrae. Es la vanidad, el placer de mostrarla a los demás”.

“De aquí viene que gusten tanto a los hombres el ruido y el jaleo; de aquí viene que el placer de la soledad sea incomprensible. El mayor motivo de felicidad de los reyes es que se busca incesantemente divertirlos y procurarles toda suerte de placeres. El rey está rodeado de gente que no piensa sino en divertir al rey y le impide pensar en él mismo”. “Tengan cuidado. ¿Qué otra cosa es ser canciller, presidente de un tribunal, sino una condición en la que un gran número de personas viene de todas partes para no dejarles una hora en que puedan pensar en sí mismos?”.

Pero para confort de los políticos en gira y de sus hacinados y dóciles séquitos, Pascal no se engañaba ni lo movía afán alguno de redimir a posibles monarcas. El insulso traqueteo de los postulantes no cambiará. Tampoco alterará (mucho) la historia del país. La esperanza de un futuro reino de paz y justicia en la Tierra, instaurado por una intervención casi divina tras un periodo de caos o crisis, es antigua como nuestra especie.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/06/2025
“Haga como yo, no se meta en política”, decía con sorna, verticalismo y practicidad el generalísimo Francisco Franco, dictador español del siglo pasado. Los...
01/06/2025
En 1972, el periodista David Halberstam publicó el libro en inglés que lleva el título de esta columna. Su intención fue irónica. El texto retrata el equipo...
18/05/2025
HCF Mansilla publicó en Brújula Digital un suculento ensayo en el que verifica que la Ilustración no ha borrado los atavismos culturales y tribales....
21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...
07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....